TEATRO COMPLETO (MIHURA)

TEATRO COMPLETO (MIHURA)

MIHURA, MIGUEL / RAMONEDA SALAS, ARTURO (PREPARADOR)

47,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CÁTEDRA
Año de edición:
2004
Materia
Teatro
ISBN:
978-84-376-2138-8
Páginas:
1632
Encuadernación:
Otros
Colección:
BIBLIOTECA AVREA

Introducción general; Tres sombreros de copa; ¡Viva lo imposible! o El contable de estrellas; El caso de la mujer asesinadita; El caso de la señora estupenda; Una mujer cualquiera; A media luz los tres; Una corrida intrascendente; El caso del señor vestido de violeta; ¡Sublime decisión!; La canasta; Mi adorado Juan; Carlota; Melocotón en almíbar; Maribel y la extraña familia; El chalet de madame Renard; Las entretenidas; Ninette y un señor de Murcia; El seductor; Milagro en casa de los López; La tetera; Ninette. «Modas de París»; La decente; Solo el amor y la luna traen fortuna; Notas.

En 1943, dos de los tres inventores que se repartían la escena tras levantarse el telón de "Ni pobre ni rico, sino todo lo contrario", mantenían el siguiente diálogo:

«-También he inventado una máquina muy grande.

-¿Y para qué sirve?

-No sirve para nada, pero es muy grande. En eso consiste su mérito: no cabe en una habitación».

Cuarenta años después, un crítico dijo de las famosas esculturas de Richard Serra: su mérito consiste en que pesan más de 30 toneladas y no caben en una habitación. "Nihil novum".

Cien años hace que nació Miguel Mihura; setenta y dos que escribió "Tres sombreros de copa". «Lo inverosímil, lo desorbitado, lo incongruente, lo absurdo, lo arbitrario, la guerra al lugar común y al tópico, el inconformismo, estaban patentes en mi primera obra escrita en 1932», declaraba el autor. Conviene recordar que esa primera obra fue escrita diecisiete años antes que "La cantante calva", de Ionesco. Pero, mientras Ionesco pudo estrenarla al año siguiente, Mihura tuvo que esperar veinte para estrenar la suya. La voz del precursor en el desierto.

El teatro de Mihura levanta en escena una memorable galería de seres y situaciones. Personajes que quieren «sentir y padecer y reír y hablar con libertad», como la Irene de "Mi adorado Juan": ese hombre «que no hace daño a nadie, ni ambiciona nada, ni pone zancadillas, ni pretende ser algo más de lo que es»; personajes automarginados, que prefieren vivir en las márgenes de un río antes que en un ambiente edificado sobre tópicos; que miran el trabajo con distanciamiento y despego, no con la idolatría de una sociedad consumista que lo ha sacralizado para poder consumir más. Juan, el adorado Juan, «al éxito, a la fama, al dinero, a la vanidad, prefería el sol, los amigos, la humildad y las siestas interminables».

Artículos relacionados

  • PETER Y WENDY RUMBO A NUNCA JAMÁS
    LÓPEZ, NANDO
    ¿Quién no querría volar hasta Nunca Jamás Solo hay que tomar la segunda estrella a la derecha y todo recto hasta la mañana. Una vez allí los sueños se hacen realidad: sirenas, hadas, piratas... Pero toda aventura tiene un precio: luchar con tu propia sombra. Perderte. Morir. Incluso crecer... ...
    Disponible en la librería

    12,50 €

  • TEATRO COMPLETO
    CARO DE MALLÉN, ANA
    En la actualidad, se reconoce unánimemente a Ana Caro de Mallén como la mejor dramaturga áurea nacida en España. De orígenes moriscos, fue hija adoptiva de una familia noble, instalada primero en Granada y en Sevilla después. Fue en esa última ciudad donde inició su carrera literaria y también donde se dieron a imprenta sus primeros textos. Conocida y alabada por su talento par...
    Disponible en la librería

    15,50 €

  • LA MOCEDAD DE BERNARDO DEL CARPIO; EL CASAMIENTO EN LA MUERTE
    VEGA, LOPE DE
    La materia fabulosa en torno a Bernardo del Carpio, así como a la historia de su padre, el conde de Saldaña, gozó durante los siglos de oro de una gran difusión popular, ya fuera por medio de la tupida red de romances que glosaban sus peripecias o de los géneros épico y dramático. Las dos comedias que reunimos en este volumen, "La mocedad de Bernardo del Carpio" y "El casamient...
    Disponible en la librería

    15,50 €

  • TEATRO MAYOR
    AUB, MAX
    Estamos ante un teatro escrito en la década de los cuarenta del pasado siglo, muy superior al escrito en España en esos años, salvo muy escasas excepciones. Un teatro del que, sin saberlo, tomaron el relevo jóvenes como Antonio Buero Vallejo y Alfonso Sas ...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • MUJER EN CINTA DE CORRER SOBRE FONDO NEGRO
    ALESSANDRA GARCÍA RODRÍGUEZ
    Quería salir de Málaga, pisar suelo negro de otros teatros a los que no llego caminando a casa y entonces escribí sobre mí. Una para ser honesta tiene que hablar de una. Y eso hice hablo del barrio donde nací que ya no existe, de las marcas, los motes, la conciencia social, los acentos, los toldos de los bloques, el sector servicio, los idiomas. Escribo todo lo que tenía en mi ...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • RÉQUIEM POR UNA MUJER
    WILLIAM FAULKNER
    Una de las novelas capitales de Faulkner sobre la culpa y el destino, inspiradora de la adaptación teatral de Albert Camus. En esta novela que retoma los personajes de Santuario, el matrimonio de Temple Drake y Gowan Stevens sufre una pérdida intolerable: su hija pequeña es asesinada por su niñera, a la que luego se condena a muerte. Sin embargo, poco antes de que se cumpla...
    Disponible en la librería

    14,96 €