TECNICA CONTABLE. CFGM. INCLUYE CD-ROM

TECNICA CONTABLE. CFGM. INCLUYE CD-ROM

CICLOS FORMATIVOS. GRADO MEDIO

ALBARRAN,JOSE MIGUEL

19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RA-MA
Año de edición:
2010
Materia
Contabilidad / finanzas
ISBN:
978-84-7897-984-4
Páginas:
280
Encuadernación:
Otros
Colección:
MANUAL PRACTICO
19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Índice
Agradecimientos
Introducción
las empresas y la contabilidad
1.1 EL CONCEPTO DE EMPRESA
1.1.1 DEFINICIÓN DE EMPRESA
1.1.2 RECURSOS FINANCIEROS E INVERSIÓN
1.1.3 ACTIVIDAD DE DEFINICIÓN DE EMPRESA
1.2 TIPOS DE EMPRESAS
1.2.1 CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS
1.2.2 EMPRESARIOS INDIVIDUALES Y SOCIEDADES
1.2.3 FORMAS JURÍDICAS DE LAS SOCIEDADES
1.2.4 ACTIVIDAD DE CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS
1.2.5 LA LEGISLACIÓN Y LOS TIPOS DE EMPRESA
1.3 INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL
1.3.1 LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL
1.3.2 LAS FUENTES DE INFORMACIÓN EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL
1.4 la contabilidad como fuente de INFORMACIÓN
1.5 CONSERVACIÓN, VALOR PROBATORIO Y SECRETO DE LA CONTABILIDAD
1.6 RESUMEN DEL CAPíTULO
1.7 EJERCICIOS PROPUESTOS
1.8 test de conocimientos
el patrimonio empresarial
2.1 elementos y masas patrimoniales
2.2 análisis del patrimonio
2.3 clasificacion de los elementos patrimoniales
2.4 la ecuación fundamental de la contabilidad
2.5 prácticas de clasificación de elementos patrimoniales
2.6 RESUMEN DEL CAPÍTULO
2.7 EJERCICIOS PROPUESTOS
2.8 test de conocimientos
la metodología contable
3.1 las cuentas
3.2 los asientos contables: el método de partida doble. ejemplos
3.3 INVENTARIOS Y BALANCES: BALANCE DE COMPROBACIÓN Y BALANCE DE SITUACIÓN
3.3.1 EL INVENTARIO
3.3.2 EL BALANCE DE COMPROBACIÓN DE SUMAS Y SALDOS
3.3.3 EL BALANCE DE SITUACIÓN
3.3.4 DIFERENCIAS ENTRE INVENTARIOS Y BALANCES
3.4 prácticas de elaboración de balances
3.5 LOS LIBROS CONTABLES
3.5.1 LIBROS CONTABLES OBLIGATORIOS
3.5.2 LEGALIZACIÓN DE LOS LIBROS CONTABLES MERCANTILES
3.5.3 CONTENIDO DE LOS LIBROS
3.6 el ciclo contable básico
3.7 RESUMEN DEL CAPÍTULO
3.8 EJERCICIOS PROPUESTOS
3.9 test de conocimientos
el plan general de contabilidad
4.1 el plan general de contabilidad y la legislaciÓn mercantil
4.2 marco conceptual y normas de REGISTRO Y valoración
4.2.1 EL MARCO CONCEPTUAL: LOS PRINCIPIOS CONTABLES
4.2.2 LAS NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN
4.3 codificación contable. cuadro de cuentas
4.3.1 GRUPOS DE CUENTAS
4.3.2 ACTIVIDAD DE CLASIFICACIÓN DE CUENTAS
4.4 análisis de grupos, subgrupos y cuentas principales
4.4.1 GRUPO 1: FINANCIACIÓN BÁSICA
4.4.2 GRUPO 2: ACTIVO NO CORRIENTE
4.4.3 GRUPO 3: EXISTENCIAS
4.4.4 GRUPO 4: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES
4.4.5 GRUPO 5: CUENTAS FINANCIERAS
4.4.6 GRUPO 6: COMPRAS Y GASTOS
4.4.7 GRUPO 7: VENTAS E INGRESOS
4.4.8 ACTIVIDAD DE IDENTIFICACIÓN DE CUENTAS
4.5 LAS CUENTAS ANUALES. MODELO NORMAL Y ABREVIADO
4.5.1 CONDICIONES PARA PRESENTAR EL MODELO ABREVIADO
4.5.2 LA MEMORIA
4.5.3 EL BALANCE DE SITUACIÓN
4.5.4 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
4.5.5 EL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
4.5.6 EL MODELO SIMPLIFICADO DE LAS CUENTAS ANUALES.
4.6 RESUMEN DEL CAPÍTULO
4.7 EJERCICIOS PROPUESTOS
4.8 test de conocimientos
el desarrollo contable
5.1 el proceso de asiento
5.2 la contabilización de las compras de mercadería
5.2.1 CONTABILIZACIÓN DE LAS COMPRAS
5.2.2 CONTABILIZACIÓN DE LOS DESCUENTOS Y DEVOLUCIONES DE COMPRAS
5.2.3 CONTABILIZACIÓN DE LOS ANTICIPOS SOBRE COMPRAS
5.2.4 CONTABILIZACIÓN DE ENVASES Y EMBALAJES A DEVOLVER
5.2.5 ACTIVIDADES DE CONTABILIZACIÓN DE LAS COMPRAS
5.3 la contabilización de las ventas de mercadería
5.3.1 CONTABILIZACIÓN DE LAS VENTAS
5.3.2 CONTABILIZACIÓN DE LOS DESCUENTOS Y DEVOLUCIONES DE VENTAS
5.3.3 CONTABILIZACIÓN DE LOS ANTICIPOS SOBRE VENTAS
5.3.4 CONTABILIZACIÓN DE ENVASES Y EMBALAJES A RECUPERAR
5.3.5 ACTIVIDADES DE CONTABILIZACIÓN DE LAS VENTAS
5.4 la contabilización de las compras de servicios
5.4.1 CONTABILIZACIÓN DE LAS COMPRAS DE SERVICIOS
5.4.2 ACTIVIDAD DE CONTABILIZACIÓN DE COMPRAS DE SERVICIOS
5.5 la contabilización de las adquisiciones de inmovilizado
5.5.1 CONTABILIZACIÓN DE LAS ADQUISICIONES DE INMOVILIZADO
5.5.2 ACTIVIDAD DE CONTABILIZACIÓN DE LAS ADQUISICIONES DE INMOVILIZADO
5.6 la contabilización de las enajenaciones de inmovilizado
5.6.1 CONTABILIZACIÓN DE LAS ENAJENACIONES DE INMOVILIZADO
5.6.2 ACTIVIDAD DE CONTABILIZACIÓN DE LAS ENAJENACIONES DE INMOVILIZADO
5.7 la contabilización de la LIQUIDACIÓN TRIMESTRAL DEL IVA
5.7.1 CONTABILIZACIÓN DE LA LIQUIDACIÓN TRIMESTRAL DEL IVA
5.7.2 ACTIVIDAD DE CONTABILIZACIÓN DE LA LIQUIDACIÓN DEL IVA
5.8 la contabilización de las NÓMINAS
5.8.1 CONTABILIZACIÓN DE LAS NOMINAS Y LOS TC1
5.8.2 ACTIVIDAD DE CONTABILIZACIÓN DE NÓMINAS Y TC1
5.9 la contabilización de las inversiones financieras y del endeudamiento
5.9.1 CONTABILIZACIÓN DE LAS INVERSIONES FINANCIERAS
5.9.2 CONTABILIZACIÓN DEL ENDEUDAMIENTO
5.9.3 ACTIVIDAD DE CONTABILIZAC

La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo de Técnico en gestión administrativa, en concreto al Módulo Profesional de Técnica contable.

Ha sido desarrollada atendiendo al currículo profesional, correspondiente al citado módulo formativo, establecido en el Real Decreto 1631/2009 y su finalidad es la de capacitar para "realizar la labor contable".

El propósito que ha guiado su elaboración, es el de transmitir al alumno una visión práctica y real de la actividad contable, bajo una perspectiva rigurosa, pero simple; con un lenguaje comprensible; con un escrupuloso tratamiento de las leyes, pero también de los usos y procederes cotidianos, que se realizan habitualmente en asesorías y en empresas.

Los capítulos incluyen prácticas y actividades con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados; así como, test de conocimientos y ejercicios propuestos con el objeto de comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente.

Estamos convencidos de que el alumno no tendrá problemas para seguir las enseñanzas contenidas en esta obra, por su carácter eminentemente práctico, y por su naturaleza didáctica, en la que los conocimientos se van tratando de forma progresiva y no se producen saltos, sino un tránsito continuo y práctico que finalizará con la total preparación del alumno para el desarrollo de la profesión.

Además, incorpora un CD-ROM con material de apoyo y complementario.

Artículos relacionados

  • PLAN GENERAL DE CONTABIL
    JIMÉNEZ CARDOSO, SERGIO M. / ARQUERO MONTAÑO, JOSÉ LUIS / RUIZ ALBERT, IGNACIO
    Con la aprobación del PGC de 2007 la normativa contable española se aproximó a la internacional, que ya era de aplicación obligatoria. La redacción del PGC de 2007 consistió, básicamente, en resumir y, en algunos casos, simplificar las normas contables internacionales, adaptándolas a la empresa española de tamaño medio. En ocasiones, dado lo sintético de la redacción del PGC, p...
    Disponible en la librería

    25,95 €

  • CUATRO PILARES DE LA INVERSION, LOS
    BERNSTEIN, WILLIAM
    Invierte con inteligencia: la estrategia definitiva para hacer crecer tu riquezaInvertir con éxito no es cuestión de suerte, sino de estrategia. En Los cuatro pilares de la inversión, William Bernstein desmonta mitos y revela los fundamentos clave para construir una cartera ganadora. Con un enfoque claro y accesible, el autor explica cómo evitar trampas del mercado, ignorar con...
    Disponible en la librería

    24,95 €

  • PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y DE PYMES
    EDICIONES PIRAMIDE
    Esta obra contiene el Real Decreto 1514/2007, del 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad, y el Real Decreto 1515/2007, del 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios contables específicos para microempresas, adaptados ambos al Real Decreto 1159/2010, del 17 de septiembre,...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • LOS ELEMENTOS DE LA INVERSIÓN
    MALKIEL, BURTON G. / ELLIS, CHARLES D.
    A los inversores de hoy en día se los bombardea con consejos contradictorios sobre cómo gestionar el mercado de valores, cada vez más inestable. Ante los anuncios de que ôla diversificación ha muertoö y de las supuestas virtudes de las criptomonedas, cabe disculpar que los inversores se sientan completamente confusos. Es el momento de volver a los básicos. En la edición 10° ani...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • GESTIÓN DE LA TESORERÍA EN LA EMPRESA. CURSO PRÁCTICO
    JUAN JOSÉ VILLATE
    La tesorería es una parte fundamental del departamento financiero de la empresa, y su importancia ha crecido enormemente en los últimos años. Gestionarla correctamente es fundamental y requiere unos conocimientos adecuados. El objetivo de esta obra es que el lector adquiera la capacitación necesaria para realizar la administración y la gestión de la tesorería de una empresa. El...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • INVERTIR, BOLSA Y MERCADOS
    CARBONELL MEDRANO, JAUME
    Es en el apogeo de las crisis cuando surge nuestra inquietud por intentar comprender y razonar qué es lo que sucede en la economía, por conocer mejor todas sus interioridades y, sobre todo, por determinar el grado de influencia que los acontecimientos pueden tener en nosotros, en nuestras familias y en nuestras vi- das en el futuro. Uno de los estímulos que despiertan en aquell...
    Disponible en la librería

    22,85 €