TEORÍA Y PRÁCTICA DEL COLECTIVISMO OLIGÁRQUICO

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL COLECTIVISMO OLIGÁRQUICO

GOLDSTEIN, J.B.E

22,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SND EDITORES
Año de edición:
2022
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-18816-81-9
Páginas:
302
Colección:
POLITICA

Teoría y práctica del colectivismo oligárquico no es una obra de ficción. Tampoco es una obra que predique alguna ideología, ya que se basa en métodos políticos de gobierno implementados en Alemania, Rusia, Francia, Inglaterra, Japón y Estados Unidos. Es un tratado dirigido a los líderes políticos, verdadera evolución del Príncipe de Maquiavelo, adaptado a nuestra era moderna, científico en su enfoque, y sólidamente argumentado por métodos de gobierno realistas, implacables, despóticos y policiales. El único ejemplar conocido de este libro fue hallado en unos cartones que contenían diversos libros y documentos de la época de la ocupación alemana de Francia durante la Segunda Guerra mundial. Su rareza y presentación, así como la ausencia de editor mencionado, sugiere que podría haber sido un manual confidencial para uso y formación interno.
El libro se presenta como la traducción francesa del supuesto texto original ruso del autor seudónimo J.B.E Goldstein (el célebre disidente político de la novela de Orwell, 1984), el cual se desembaraza de cualquier escrúpulo a lo largo de todo este ensayo para revelar desde la primera página su conocimiento arcano de los aspectos secretos del poder político.
Finalmente, el interés de este libro radica en que aporta, bajo la forma de ejemplos que vienen apoyar los métodos de gobierno, numerosas situaciones y anécdotas históricas poco conocidas acerca de las relaciones internacionales, la política y la seguridad interior, la propaganda y la manipulación de las masas, la geopolítica y la economía. Todo ello fundamentado en un conocimiento excelso de las ciencias humanas cómo son la biología, la política, la psicología, la sociología y la economía de finales de siglo XIX y principios de siglo XX que constituyen la base y los pilares de los regímenes de gobierno y de control de masas de occidente y, posiblemente en un futuro, del mundo. En ese sentido, y dado su antigüedad, Teoría y práctica del colectivismo oligárquico puede ser considerada una fuente de inspiración originaria del gobierno tecnocrático de las élites, iluminando muchos acontecimientos y aspectos de nuestra sociedad política actual.

Artículos relacionados

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • UNIVERSIDAD Y TERRITORIO
    El eje fundamental de la obra descansa en el dato incuestionable de que las sociedades más avanzadas son aquellas que destinan más recursos a la educación superior universitaria y a la investigación. Situar la generación, transmisión y transferencia del conocimiento en el centro de la actividad económica y social de un país es siempre garantía de un mayor desarrollo. Y las univ...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • LOS CONFLICTOS DEL AGUA
    DEL VALLE, JAVIER
    Vivimos rodeados de titulares alarmistas que anuncian una inminente crisis mundial por falta de agua, pero ¿qué hay de cierto en esa afirmación Este libro propone desmontar mitos con datos, cifras y análisis rigurosos. Con más de 1.386 millones de km³ de agua en el planeta, ¿cómo es posible que se hable de escasez ¿Qué tensiones geopolíticas se esconden tras su control ¿Podemos...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • ISRAEL
    PRIEGO, ALBERTO
    ¿Es posible mantener una democracia plena en una de las regiones más inestables del planeta ¿Puede un país pequeño, sin apenas recursos naturales y rodeado de amenazas, convertirse en una potencia global La respuesta está en la experiencia del pueblo judío. En menos de ochenta años, aquel proyecto improbable se ha consolidado como un Estado moderno, innovador y plural, capaz de...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • REBELION Y ANARQUIA
    ALBERTANI, CLAUDIO
    Una reconstrucción con pasión, lucidez y gran conocimiento de causa de los años anarquistas de Victor Serge ...
    Disponible en la librería

    22,90 €