AA.VV
1. Anatomía y fisiología del dolor. 2. Interacción de la farmacología y la terapia manual en el tratamiento del dolor. 3. Factores psicológicos del dolor: bases teóricas y pautas de tratamiento. 4. Razonamiento clínico en pacientes con dolor. 5. Educación en neurociencia en pacientes con dolor. 6. Mecanismos y efectos terapéuticos de la terapia manual ortopédica. 7. Terapia manual ortopédica para el tratamiento del dolor de la región craneocervical. 8. Terapia manual ortopédica para el tratamiento del dolor de la región dorsal. 9. Terapia manual ortopédica para el tratamiento del dolor de la región lumbar. 10. Unidad funcional del miembro superior. 11. Terapia manual ortopédica para el tratamiento del dolor de la cintura escapular. 12. Terapia manual ortopédica para el dolor del codo. 13. Terapia manual ortopédica para el tratamiento del dolor de muñeca-mano. 14. Unidad funcional del miembro inferior. 15. Terapia manual ortopédica para el tratamiento del dolor de la cadera. 16. Terapia manual ortopédica para el tratamiento del dolor de la rodilla. 17. Terapia manual ortopédica para el tratamiento del dolor del tobillo-pie. Índice alfabético.
Aporta al lector un conocimiento necesario sobre la neurofisiología del dolor aplicada a la terapia manual. Se trata de una obra que insiste en la importancia e interacciones de la farmacología en pacientes tratados con terapia manual. Asegura el aprendizaje sobre el manejo de todas las variables psicológicas implícitas en el dolor y su relación e interacción con la terapia manual. Hace hincapié en la importante del razonamiento clínico para pacientes con dolor. Aporta un amplio conocimiento sobre todos los efectos neurofisiológicos de cada una de las técnicas de terapia manual ortopédica. Se centra en la actualización del razonamiento clínico, el diagnóstico y el tratamiento de las diferentes regiones anatómicas. El dolor es la pandemia silente que se introduce en todos los hogares y rincones del mundo, y que asola a más del 20% de la población mundial. Terapia manual ortopédica en el tratamiento del dolor es un manual basado en el modelo biopsicosocial y en la evidencia científica más actualizada sobre el abordaje integral del paciente con dolor musculo-esquelético. La obra explica el dolor musculoesquelético en toda su amplitud: neurofisiología, farmacología y aspectos psicológicos que influyen en el dolor, abordaje mediante el razonamiento clínico, y efectos terapéuticos de la terapia manual ortopédica amparados en la evidencia científica más reciente. Los contenidos van dirigidos tanto a fisioterapeutas como a cualquier profesional de la salud interesado en el tratamiento de pacientes con dolor musculoesquelético.