TERMOTECNIA

TERMOTECNIA

JUTGLAR,LLUIS / GALAN,MARIBEL

29,80 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2011
Materia
Física / química
ISBN:
978-84-267-1733-7
Páginas:
516
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TECNICAS ENERGETICAS

Este libro es un texto de introducción a diversos temas termodinámicos, que se ha escrito insistiendo en los aspectos más prácticos desde el punto de vista técnico.
El libro empieza con un recordatorio de los conceptos básicos que se utilizarán a lo largo del mismo, capítulo 1.
El capítulo 2 se dedica a la circulación de fluidos por tuberías, dado que deben conducirse líquidos y gases desde un punto a otro, como medios de transporte de materia, calor, frío o energía mecánica.
Las máquinas operadoras que actúan sobre estos fluidos comunicándoles la energía necesaria para que puedan circular se presentan en los cuatro capítulos siguientes (capítulos 3, 4, 5 y 6) dedicados, respectivamente, al
estudio de bombas, ventiladores, compresores y máquinas de vacío.
Dichas máquinas operadoras consumen energía mecánica, requiriendo la colaboración de máquinas motoras, por lo que el capítulo 7 está dedicado a turbinas de vapor, turbinas de gas y motores de combustión interna.
Se ha creído conveniente incluir también los motores eléctricos, aunque estrictamente su estudio no debería incluirse en la termodinámica.
En muchas industrias se trabaja con fluidos calientes y fríos (tuberías, depósitos, reactores) y debe minimizarse la disipación no deseada de calor y frío. El capítulo 8 está dedicado al aislamiento térmico.
Gran cantidad de operaciones y procesos se realizan a temperatura distinta de la atmosférica, como por ejemplo, conservación de productos alimentarios, concentración por evaporación de disolventes, reactores, etc. En consecuencia
se dedican tres capítulos a la generación de calor, producción de frío y redes de distribución de los mismos (capítulos 9, 10 y 11).
Dado que la energía es escasa y cara, interesa conseguir el efecto deseado con el menor consumo de la misma, por lo que, en el capítulo 12, se han introducido técnicas dedicadas al ahorro energético.
Teniendo en cuenta la creciente sensibilidad en temas afines a la conservación del medio ambiente y sostenibilidad de procesos, a pesar que pueda parecer un poco fuera de lugar en un libro enfocado a temas industriales, se ha
dedicado el capítulo 13 a las energías renovables, aunque lógicamente, no con la extensión ni el detalle con que se estudiarían en un texto dedicado exclusivamente a las mismas.
Por último, como ya se ha dicho, la industria química produce un bien útil consumiendo materia y energía. Para realizar esta labor dispone de un abanico de distintas materias, distintas fuentes energéticas y distintas tecnologías; el técnico debe ser capaz de averiguar cuál es el coste energético de un proceso y escoger el más idóneo, por lo que se dedica el último capítulo al tema de la gestión energética (capítulo 14).
A lo largo del texto se han incluido ejemplos de cálculo con su resolución detallada, así como los gráficos y las tablas precisos. La dificultad es variable, pero todos ellos son una aplicación directa de los temas expuestos a lo largo de cada capítulo.

Este libro es un texto de introducción a diversos temas termodinámicos, que se ha escrito insistiendo en los aspectos más prácticos desde el punto de vista técnico.
El libro empieza con un recordatorio de los conceptos básicos que se utilizarán a lo largo del mismo, capítulo 1.
El capítulo 2 se dedica a la circulación de fluidos por tuberías, dado que deben conducirse líquidos y gases desde un punto a otro, como medios de transporte de materia, calor, frío o energía mecánica.
Las máquinas operadoras que actúan sobre estos fluidos comunicándoles la energía necesaria para que puedan circular se presentan en los cuatro capítulos siguientes (capítulos 3, 4, 5 y 6) dedicados, respectivamente, al
estudio de bombas, ventiladores, compresores y máquinas de vacío.
Dichas máquinas operadoras consumen energía mecánica, requiriendo la colaboración de máquinas motoras, por lo que el capítulo 7 está dedicado a turbinas de vapor, turbinas de gas y motores de combustión interna.
Se ha creído conveniente incluir también los motores eléctricos, aunque estrictamente su estudio no debería incluirse en la termodinámica.
En muchas industrias se trabaja con fluidos calientes y fríos (tuberías, depósitos, reactores) y debe minimizarse la disipación no deseada de calor y frío. El capítulo 8 está dedicado al aislamiento térmico.
Gran cantidad de operaciones y procesos se realizan a temperatura distinta de la atmosférica, como por ejemplo, conservación de productos alimentarios, concentración por evaporación de disolventes, reactores, etc. En consecuencia
se dedican tres capítulos a la generación de calor, producción de frío y redes de distribución de los mismos (capítulos 9, 10 y 11).
Dado que la energía es escasa y cara, interesa conseguir el efecto deseado con el menor consumo de la misma, por lo que, en el capítulo 12, se han introducido técnicas dedicadas al ahorro energético.
Teniendo en cuenta la creciente sensibilidad en temas afines a la conservación del medio ambiente y sostenibilidad de procesos, a pesar que pueda parecer un poco fuera de lugar en un libro enfocado a temas industriales, se ha
dedicado el capítulo 13 a las energías renovables, aunque lógicamente, no con la extensión ni el detalle con que se estudiarían en un texto dedicado exclusivamente a las mismas.
Por último, como ya se ha dicho, la industria química produce un bien útil consumiendo materia y energía. Para realizar esta labor dispone de un abanico de distintas materias, distintas fuentes energéticas y distintas tecnologías; el técnico debe ser capaz de averiguar cuál es el coste energético de un proceso y escoger el más idóneo, por lo que se dedica el último capítulo al tema de la gestión energética (capítulo 14).
A lo largo del texto se han incluido ejemplos de cálculo con su resolución detallada, así como los gráficos y las tablas precisos. La dificultad es variable, pero todos ellos son una aplicación directa de los temas expuestos a lo largo de cada cap

Artículos relacionados

  • KOSMOS
    LETESSIER-SELVON, ANTOINE
    A finales del siglo XIX, muchos físicos pensaban que su disciplina había alcanzado su límite. La gravitación de Newton, la termodinámica de Carnot, las ecuaciones de Maxwell: todo parecía ya comprendido. Quedaban, sí, algunas observaciones sin explicación, que se tomaban por detalles sin importancia. Pero no lo eran. A comienzos del siglo XX, un fenómeno en apariencia trivial ...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • LA VIDA ES FÍSICA
    ALBA MORENO
    "¿Por qué el cielo es azul? ¿Hay física cuántica en nuestros ordenadores? ¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona el wifi? ¿Sabes que los agujeros negros pueden llegar a evaporarse? ...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • IDEAS FUNDAMENTALES DEL UNIVERSO II, LAS
    CARROLL, SEAN
    La teoría cuántica de campos es la forma en que la física moderna describe la naturaleza en su nivel más profundo. Empezando por los fundamentos de la propia mecánica cuántica, Carroll explica la medición y el entrelazamiento antes de ilustrar cómo el mundo está realmente hecho de campos. Con un enfoque para un público amplio, que va más allá de las analogías para mostrar cómo ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • SEIS PIEZAS FÁCILES
    RICHARD P. FEYNMAN
    "Richard P. Feynman, premio Nobel de Física por su contribución a la creación de la electrodinámica cuántica, no fue tan sólo un gran investigador, sino también un extraordinario maestro y un hombre de personalidad poderosa: una leyenda, a la manera de Einstein, para el gran público y «un genio», como dice el título de la biografía que le dedicó James Gleick, para sus colegas. ...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • QUÍMICA ASOMBROSA
    DANIEL CARLOS TORREGROSA LÓPEZ
    La historia de la humanidad adquiere tintes inesperados al revisarla en términos científicos. De haber tenido los conocimientos químicos con los que contamos hoy, las vidas de nuestros antepasados habrían sido muy diferentes. A lo largo de un camino sembrado de empeño intelectual, felices aciertos, errores fructíferos, perseverancia y azar, hemos ido comprendiendo la...
    Disponible en la librería

    24,95 €

  • ONDAS, OPTICA Y TERMODINAMICA
    EDUARDO JOSÉ LÓPEZ
    Este libro completa la colección de cuatro volúmenes de los mismos autores (Estática, Cinemática y Dinámica y Electricidad y Magnetismo), que componen las materias básicas de los cursos iniciales de Física de los estudios de Ingeniería y Arquitectura. Este libro afronta el estudio de las Oscilaciones y las Ondas como elementos descriptivos de multitud de fenómenos naturales pr...
    Disponible en la librería

    22,00 €