THE BAND

THE BAND

HISTORIA Y MUSICA

ALAY RODRÌGUEZ, JOSEP L.

18,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
MILENIO
Año de edición:
2009
Materia
Música / danza
ISBN:
978-84-9743-313-6
Páginas:
208
Encuadernación:
Otros
Colección:
9
18,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Introducción

Nota lingüística

Mapa del Tíbet

CAPÍTULO PRIMERO - EL IMPERIO TIBETANO (SIGLOS VII-IX)

La dinastía Yarlung

Songtsän Gampo: fundador del imperio

La llegada del budismo al país de los "phön" ("bon")

La fundación de Lhasa y el Chhokang

Creación del sistema de escritura tibetano

Lucha por el control del Asia Central

Thrisong Detsän: señor del Asia Central

El gran maestro tántrico Padmasambhava

Fundación de Samyä, primer monasterio del Tíbet

Samyä: el universo budista

Budismo indio o budismo chino, budismo tibetano

Origen del orden ñingma

Trhitsuk Detsän: el imperio del budismo

Los traductores tibetanos

La caída del imperio

CAPÍTULO SEGUNDO - DESMEMBRAMIENTO POLÍTICO Y SEGUNDA DIFUSIÓN DEL

BUDISMO (SIGLOS IX-XIII)

El budismo en el Tíbet Occidental

La orden kadam: Ati -s´a

La orden kaguiü

Los Maha-siddhas indios

Marpa, el gran traductor

Milaräpa, el poeta

Los discípulos de Milaräpa: nuevas órdenes kaguiü

El monasterio de Tshurpu: Karmapa, sucesión por reencarnación

Otras órdenes kaguiü

La orden sakia: tíos y sobrinos

Sakya Pandita, el gran erudito

CAPÍTULO TERCERO - LA ORDEN SAKYA Y EL DOMINIO MONGOL (SIGLOS XIII Y XIV)

El nacimiento del imperio mongol

El imperio tangut

La llegada de los mongoles al Tíbet

Sakya Pandita en los cuarteles de Godan Khan

Luchas sucesorias en el campo mongol

El imperio de Khubilai Khan y Phakpa

La relación "chhö-yön": maestro religioso-protector

El Tíbet gobernado desde Sakya

Phakpa y la cultura mongola

La desaparición de Phakpa y Khubilai Khan

CAPÍTULO CUARTO - LA INDEPENDENCIA RECUPERADA (SIGLOS XIV-XVII)

El Tíbet sin mongoles: dinastía Phakmodru

Buscador de tesoros: tertön

La Liberación por la Comprensión en el Estado Intermedio (Phardo)

La orden shalu

La orden chhonang

Dinastía Rinpung

La dinastía china Ming y el Tíbet

Tsongkapa

El monasticismo de los guelukpa

Los discípulos de Tsongkapa: origen del Dalai-lama y el Panchen-lama

Expansión de los guelukpa

Dinastía Tsang

Sönam Guiamtso: el agua

Los mongoles occidentales o oirats

Altan Khan: el oro

El primero es el tercero: nacimiento de los Dalai-lamas

Emanación de un "bodhisattva" celestial

El Dalai-lama mongol

CAPÍTULO QUINTO - EL TÍBET DE LOS DALAI-LAMAS (SIGLOS XVII-XIX)

Manchúes y mongoles

El Gran Quinto

Relaciones con los mongoles khoshots

Contribución religiosa del V Dalai-lama

Relaciones con la dinastía Qing

Los mongoles orientales: el I Bogdo Gegen en el Tíbet

Los uigures: Hazrat Appak Khodja en el Tíbet

Los mongoles occidentales de Gandän Khan

El regente y la muerte del V Dalai-lama

El regente, el emperador Kangxi y Gandän Khan

Kangxi descubre la muerte del V Dalai-lama

El Dalai-lama poeta

Lhabsang Khan, un mongol ambicioso

El VII Dalai-lama

La invasión de los mongoles zungares

Ocupación manchú del Tíbet

Guerra civil en el Tíbet

El amban en Lhasa

Administración manchú del Tíbet

El VIII Dalai-lama: inicio del problema gurka

"Ordenanza Imperial para el Tíbet"

Nombramientos de los Dalai-lamas y panchen-lamas

Decadencia Qing

Cuatro Dalai-lamas en un breve período de tiempo

El IX Dalai-lama

El X Dalai-lama

El XI Dalai-lama

Nueva invasión gurka

El XII Dalai-lama

El colonialismo británico

Sublevación en Kham

Los ambanes, sin autoridad

CAPÍTULO SEXTO - TÍBET, SIGLO XX

El XIII Dalai-lama

Organización social y política

El "Great Game" de británicos y rusos

Máxima tensión entre tibetanos y británicos

Dorjeev, el consejero de Shambala

Relaciones entre tibetanos y rusos: el Dalai-lama y el zar

Invasión británica del Tíbet

Primer exilio del XIII Dalai-lama

El tratado de Lhasa

Los japoneses y el fin del "Great Game"

Restablecimiento de la Administración manchú en el Tíbet

Medidas pacíficas de los chinos en el Tíbet

Medidas militares de los chinos en el Tíbet

El XIII Dalai-lama en Pekín

Retorno del XIII Dalai-lama al Tíbet

Exilio del XIII Dalai-lama en India

Caída de la dinastía Qing: la República

Tíbet independiente "de facto"

La conferencia de Simla

Tíbet Interior y Tíbet Exterior

"Suzerainty" o "Sovereignty" ("Señorío" o "Soberanía")

Modernización del Tíbet

La bandera del Tíbet

Innovaciones en el sistema educativo

Fracaso de las reformas

Exilio del IX Panchen-lama

República Popular de Mongolia

Revolución nacionalista en China: el Kuomintang

Testamento político del XIII Dalai-lama

La regencia de Reting

Las reformas imposibles de Lungshar y Guendün Chhömpel

El actual XIV Dalai-lama

Entronización del XIV Dalai-lama

La regencia de Taktra

El X Panchen-lama

El incidente de Reting

Mao Zedong avanza

Triunfo de la Revolución Comunista

Comienza la "Liberación"

Negociaciones en Pekín: El Acuerdo de los 17 Puntos

El Acuerdo de los 17 Puntos

Reacciones a la firma del Acuerdo de los 17 Puntos

El Ejército de Liberación Chino llega a Lhasa

El XIV Dalai-lama, invitado a Pekín

"Thabdzing", la reeducación

El XIV Dalai-lama con Zhou Enlai en India

La sublevación de Lhasa de 1959

Exilio del XIV Dalai-lama

Ascenso y caída del X Panchen-lama

La Revolución Cultural Proletaria

Muerte de Mao Zedong, apertura cultural y religiosa en el Tíbet

Las sublevaciones de 1987 y 1989

El fracaso de la década de los ochenta

Caída del imperio soviético: una nueva Asia Central

La nueva estrategia china para el final del siglo xx

Acuerdo en la elección de la nueva encarnación del Karmapa

Panchen-lama: el lado más oscuro del conflicto tibetano

Campaña de "reeducación" contra el Dalai-lama

Año 1999: esperando volver a la mesa de negociaciones

La reunión de Barcelona de 1999

El Karmapa rebelde

Tíbet, siglo XXI

Presente socioeconómico en el Tíbet del del siglo XXI

Presente lingüístico y educativo en el Tíbet del del siglo XXI

Presente político-religioso en el Tíbet del siglo XXI

Un futuro justo para el Tíbet y los tibetanos

Apéndice 1.1. La lengua tibetana

Apéndice 1.2. Budismo primitivo y budismo Maha-ya-na

Apéndice 2.1. Budismo tántrico (Vajraya-na)

Apéndice 2.2. Aforismos de Sakya Pandita

Apéndice 3.1. Los mantras

Apéndice 3.2. Introducción del libro Tangut, La oportuna perla en la palma

Apéndice 4.1. Los tantras nuevos según Phutön Rinchen Trhubpa

Apéndice 5.1. la medicina tibetana

Las setenta y nueve thangkas médicas

El sistema médico tibetano: fundamentos y práctica

Lista de términos y nombres tibetanos

Bibliografía

Historia de los tibetanos describe de una forma comprensible y al mismo tiempo rigurosa, los episodios m·s trascendentales de catorce siglos de historia: desde las conquistas de los legendarios emperadores tibetanos hasta los momentos m·s dram·ticos del conflicto polÌtico moderno. El libro lleva al lector a conocer los aspectos m·s importantes de la civilizaciÛn del Techo del Mundo, como son la lengua, la literatura y la religiÛn, elementos imprescindibles para entender la idiosincrasia de los habitantes del PaÌs de las Nieves. El autor huye de los tÛpicos y presenta un paÌs que ha interactuado siempre de una manera ininterrumpida con sus vecinos del Asia Central y muestra, con Ènfasis especial, la relaciÛn directa que une a los tibetanos y a los mongoles. AsÌ mismo, el libro presenta las claves m·s relevantes del actual conflicto ling¸Ìstico, religioso, social y polÌtico entre los tibetanos y China y hace algunas revelaciones inÈditas sobre la situaciÛn polÌtica actual del TÌbet.

Artículos relacionados

  • SEVILLANAS
    PEREZ-VERA, FELICIANO
    Este libro es un viaje apasionado al corazón de las sevillanas, un género que late con la fuerza de la tradición andaluza y que ha tejido, a lo largo de los siglos, una historia de emociones, fe y arte. Feliciano Pérez-Vera Hernández nos invita a descubrir cómo estas coplas han sido testigo de amores, devociones y costumbres populares, desde su infancia en Hinojos hasta los esc...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • MAKING RUMOURS
    CAILLAT, KEN / STIEFEL, STEVEN
    Durante un año en el estudio hubo cantidades ingentes de drogas, alcohol, temperamento, celos, dudas e inseguridades. Tres parejas se separaron y tres se engañaron. Pero eso es sólo el telón de fondo. La verdadera historia es cómo los cinco jóvenes músicos de Fleetwood Mac ùtan talentosos como problemáticosù consiguieron hacer uno de los mejores álbumes jamás grabados. En Makin...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • BRUCE SPRINGSTEEN
    Seis años, diez meses y dieciséis días después, Bruce Springsteen & The E Street Band se reencontraba con Barcelona. Fue en la primavera de 2023. Un año más tarde, con el recuerdo aún fresco y muy vivo, repetía visita a la ciudad. Aprovechando la coyuntura, también hacía parada en Madrid, actuando durante tres noches. Así pues, este libro cuenta, a través de once testimonios pe...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • DE BOLO
    GARCÍA, JAVI
    El presente libro, tal y como se subtitula, es un manual básico y de obligatorio contenido para todas aquellas personas que quieran dedicarse en activo a realizar música para hacérsela llegar al público. En él no vais a encontrar chascarillos ni anécdotas ni tampoco morbosas y rocambolescas historias de esas que engrosan las leyendas urbanas sobre sexo, droga y rock & roll. Par...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • STREET MAGIA
    ARTHUR, GILLES
    De la mano de un mago experto que ha llegado a hacer desaparecer la Torre Eiffel, te darás cuenta de que es posible hacer magia con objetos del día a día: un gorro, un juego de cartas, un pañuelo o un lápiz.El libro incluye 35 trucos de magia fáciles, que se pueden realizar con los amigos o la familia, pero dignos de los magos profesionales. ...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • YO NO QUERIA SER MIQUI PUIG
    PUIG, MIQUI
    LAS FASCINANTES MEMORIAS DEL CREADOR DE LOS SENCILLOS Y «BONITO ES» «Yo no quería ser Miqui Puig es uno de los grandes libros sobre la fama. Pocas obras han dado una idea más precisa, y terrible, de lo que la notoriedad repentina puede hacerle a uno». Kiko Amat Yo no quería perder la cabeza por amor; y lo hice varias veces. Yo quería tener una casa en Las Landas; y vivo de alqu...
    Disponible en la librería

    18,00 €