TIEMPO ENSIMISMADO,EL

TIEMPO ENSIMISMADO,EL

FERNANDEZ ORTIZ,ANTONIO

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES DE INTERVENCIÓN CULTURAL, S.L
Año de edición:
2021
Materia
Histórica
ISBN:
978-84-18550-29-4
Páginas:
278
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Al sureste de una península fantástica hay un pueblo lleno de voces y ecos, atrapado en una pena grande y prolongada para la que no se ha encontrado remedio. Se llama Espartal y está confundido en la física elástica del tiempo ensimismado. Las voces y los ecos no terminan nunca de apagarse porque se realimentan del otro lado a través de las grietas que produce en el tiempo y en las cosas esa endiablada física elástica de la que todavía no se han descubierto sus leyes.

Así que a los hechos, siempre relativos, le acompañan los sueños y las experiencias fantásticas e irreales. Todo cierto y mudable al mismo tiempo. Cierto porque ya ha quedado recogido en las letras impresas de un libro que es lo que al fin y al cabo fija la realidad y mudable porque ha sido construido según le ha venido en gana al autor que ha juntado todas las letras, tanto las impresas y las visibles como las no impresas, sugeridas y supuestas. El pueblo, Espartal, no tiene límites, es universal. En este pueblo tan peculiar cabe toda la geografía del mundo, incluso cabe, un poco apretada eso sí, en la habitación de una de sus dúctiles casas. Y por si fuera poco sus gentes tienen un don similar al de la ubicuidad geográfica y temporal, por lo que se permiten el lujo, que en ocasiones puede ser un castigo, de estar donde quieren y cuando quieren. Les basta con pensarlo, incluso a veces el deseo el pensamiento son innecesarios y están en todos los sitios y al mismo tiempo.

La recomendación que aquí se hace al que ha llegado hasta este párrafo es que visite Espartal a través de las páginas de este libro. Con suerte puede que encuentre la clave de la física elástica y pueda ya desplazarse libremente a Espartal, desde la habitación en la que esté, a través de algunas de las grietas que resultan al juntar las historias que aquí se cuentan.

Por si sirve de motivación añadida, entre otras muchas cosas, están escondido en este pueblo los restos de lo que fue un ingente tesoro verdadero, de oro y plata. Llegó de noche a lomos de un tren cuasi fantasmal y fue gastado en una guerra cruenta, inacabada e intemporal. En estas páginas se cuenta cómo llegó a Espartal y dónde está escondido.

ANTONIO FERNÁNDEZ ORTIZ (Cieza, Murcia) es historiador. Especialista en la URSS y Rusia. Ha publicado artículos en revistas rusas y españolas. Coautor de Kommunizm, evrokommu-nizm, sovetskii stroi (ITRK, Moscú-2000) y de 'La revolución de los otros. El imperialismo, Octubre, los bolcheviques y la ética soviética' (El Viejo Topo, Barcelona-2018). Autor de 'Chechenia versus Rusia: el caos como tecnología de la contrarrevolución' (El Viejo Topo, Barcelona-2003), '¡Ve y lucha! Stalin a través de su círculo cercano' (El Viejo Topo, Barcelona-2012), 'La izquierda en la era de la confusión. Cultura, unidad, solidaridad' (El Viejo Topo, Barcelona-2015), y 'Octubre contra El Capital' (El Viejo Topo, Barcelona-2016). Ha realizado traducciones al español de autores y textos rusos, entre ellos: 'El libro blanco de Rusia. Las reformas neoliberales (1991-2004)' (El Viejo Topo, 2007). En el campo de la narrativa es autor de varios relatos y cuentos cortos y de la novela 'Memorias de Espartania' (Montesinos, 2008), la cual ha sido traducida al ruso con el título '??????? ??????????. ??????? -???? ?????' (Jroniki Espartanii. Kaleidoskop sudeb) y publicada en Rusia en el año 2016 (Nauchnaia Biblioteka, Moskva). Está estrechamente vinculado a Rusia desde el año 1992. Reside en Moscú, aunque continúa manteniendo un permanente vínculo con España y su Cieza natal.

Artículos relacionados

  • NUMANTIA. SANGRE Y FUEGO
    DÍAZ MORLÁN, SANTIAGO
    Año 153 a. C. Roma, asentada ya en gran parte de Hispania tras su victoria sobre los cartagineses, avanza incontenible remontando el valle del Ebro para consolidar su dominio. Para ello deberá enfrentarse a los diversos pueblos celtíberos que aún mantienen su independencia. El incumplimiento por parte de la ciudad celtíbera de Sekaiza (Segeda) de un tratado de paz firmado con l...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • MADRID JUNTO AL MAR
    GARCÍA LOZANO, MAR
    Robándole una idea a Shakespeare, que quiso situar Bohemia junto al mar, y también a Ingeborg Bachmann que, a partir de la idea de Shakespeare, titula un famoso poema «Bohemia está junto al mar», este libro imagina Madrid cerca del mar, en una época irrepetible en la historia de nuestra cultura, los años de la Segunda República, en el esplendor mismo de la llamada Edad de Plata...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • LA HIJA DEL PESCADOR
    PEDRO JOSÉ FERNÁNDEZ NOREÑA,
    Salomé, hija de Herodías y sobrinas del tetrarca Herodes, huye del palacio tras ser humillada públicamente y tocada por el monstruo al que su madre llama esposo. Mariam, hija de un pescador galileo, escapa de un matrimonio arreglado que amenaza con silenciar su alma. Cuando sus caminos se cruzan en un mercado de Tiberíades, ninguna imagina que ese instante marcará el inicio de ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • HELENA, LA LUZ DE ROMA
    , MAR RODRÍGUEZ VACAS
    Cuando un imperio se tambalea, nacen las leyendas Mientras en las arenas de los circos y anfiteatros morían tanto héroes como cobardes, en los palacios imperiales, un puñado de hombres decidía el rumbo de la civilización. En el corazón de aquella tormenta, una mujer llamada Helena escribiría una de las páginas más extraordinarias de la historia. Siglos antes de ser canonizada, ...
    Disponible en la librería

    27,96 €

  • QUÉ QUEDARÁ DE NOSOTROS
    SACHERI, EDUARDO
    La gran novela sobre la guerra de las Malvinas, por el ganador del Premio Alfaguara de Novela, un autor con más de 500.000 lectores en el mundo. «Sacheri logra como pocos darles una proyección universal a las historias que cuenta. Historias de gente común donde lo cotidiano se vuelve épico».Juan José Campanella En abril de 1982, ante la recuperación de las Malvinas por parte de...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • MAS QUE AMANTES
    SIERRA I FABRA, JORDI
    El galardonado autor Jordi Sierra i Fabra nos ofrece, en una libre interpretación, una narración emotiva de las pasiones vitales y del amor al límite de tres mujeres determinadas a decidir sobre su propia existencia, en una sociedad en la que otros tenían poder sobre su destino: Camille Claudel, Jeanne Hébuterne y Milena Jesenská. Nos hace revivir, sin filtros ni juicios de val...
    Disponible en la librería

    24,95 €