TIENDA Y LA VIDA,LA

TIENDA Y LA VIDA,LA

DIETARIOS

SUCUNZA,ISABEL

19,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
BLACKIE BOOKS
Año de edición:
2012
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-940019-9-4
Páginas:
156
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
BLACKIE BOOKS

Pluriempleada, como los más afortunados de su generación, letraherida y quién sabe si demasiado lúcida, Isabel Sucunza trabaja en temporada de rebajas en una tienda de ropa. Allí ha conocido el místico mundo de las camisas, los pantalones y el perfilamiento de ropa en general, ha tratado con toda clase de clientes y ha tenido tiempo de leer mucho.

También es posible que haya acabado de escribir este dietario junto a la caja registradora; este canto general a la extrañeza de lo cotidiano, provocador y sin embargo cordial. Porque es imposible no reírse con la autora cuando describe nuestra vida de marionetas, cuando pasa de la observación del comportamiento de la clientela y el ambiente que la rodea a la noción popular del amor y las parejas, a lo que suponemos del éxito y lo que se entiende por nuestro fracaso, a los objetos decorativos, los anuncios publicitarios, las políticas públicas y los peter panes. O sea, cuando no deja títere con cabeza.

Aquí nos enfrentamos a electricistas, periodistas, veinteañeras carcas y al mismísimo Rey de España con sus elefantes, pero también a Proust, a Homero y a las diversas maneras de comprender el mito de Sísifo. La tienda y la vida hace un repaso tan despiadado como accesible del lugar en el que vive Sucunza y, en última instancia, de la sociedad de consumo en la que vivimos todos. Aunque posiblemente este libro esté tan alejado de la realidad como una novela y, más que contar lo que le pasa en la tienda, o fuera de ella, la autora esté dejándonos fisgonear en el otro mundo que hay entre todo eso y su propia imaginación.

Artículos relacionados

  • NACIDO EL 4 DE JULIO
    KOVIC, RON
    Ron Kovic nació un 4 de julio. Una fecha y un destino, una premonición ambivalente de lo que sería su vida -la vida de toda una generación de estadounidenses-, narrada en esta desgarradora autobiografía: primero, el fervor patriótico, que lo llevó a alistarse para luchar en Vietnam; luego, herido en batalla y paralizado del pecho para abajo, el rechazo más absoluto por la guerr...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    Sin cultura, no hay relato. Y sin relato, no hay futuro. ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo soc...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • FILOSOFÍA MUNDANA
    GOMÁ LANZÓN, JAVIER
    Todas las personas poseen una interpretación del mundo. Interpretar es ya un quehacer genuinamente filosófico. Por tanto, todas las mujeres y todos los hombres son filósofos y no pueden dejar de serlo sin dimitir de su condición humana. Esta actividad filosófica universal convive con el empeño de una pequeña minoría de individuos que escriben libros de filosofía. Las mejores de...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • POR EL RIO
    LAING, OLIVIA
    Un viaje poético por las orillas del río Ouse, donde Olivia Laing entrelaza naturaleza, historia y literatura en un relato cautivador sobre la memoria, el paisaje y la humanidad.Una mañana de verano, más de sesenta años después de que Virginia Woolf se ahogara en el río Ouse, Olivia Laing emprende el camino que recorre sus orillas, desde el punto en el que nace hasta llegar ado...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    ¿Qué tiene que ver la literatura con los principios de la termodinámica y el concepto de entropía planteados por Rudolf Clausius en 1865 La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para expli...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • LOS VAGABUNDOS DE LA POLITICA
    DIEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandes estallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representarían paradigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sin embargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios en los que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede conc...
    Disponible en la librería

    23,50 €