TIERRA DE NADIE

TIERRA DE NADIE

LA LITERATURA INGLESA Y LA GRAN GUERRA

INSAUSTI,GABRIEL

25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2015
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-16453-13-9
Páginas:
434
Encuadernación:
Otros
Colección:
ENSAYO PRETEXTOS
25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La Primera Guerra Mundial lo cambió casi todo: los mapas, los territorios, las alianzas, las lealtades, los imperios, los regímenes. Y, sin embargo, la Gran Guerra trajo también consigo alteraciones menos manifiestas: por ejemplo, nuestra idea de la propia guerra, o nuestra idea de la literatura. O nuestra idea del modo en que la literatura debe tratar la guerra. Durante unos pocos años, un puñado de escritores ingleses ?señaladamente, poetas como Edward Thomas, Robert Graves, Siegfried Sassoon y Wilfred Owen? se encontraron sometidos al dilema entre los imperativos de la propaganda y la responsabilidad ética y poética de preservar su propia voz. Entre la espada del tradicionalismo inane que representaba la poesía georgiana y la pared de las novedades estruendosas del modernism, estos poetas buscaron y en ocasiones encontraron el camino para cantar la verdad de la guerra y eludir la siniestra apropiación del discurso oficial.

Gabriel Insausti (San Sebastián, 1969) ha publicado narrativa (Días en Ramplona, El hombre inaudible), poesía (Vísperas del silencio, Noche a noche, Últimos días en Sabinia, Destiempo, Cristal ahumado, Vida y milagros) y ensayo (La presencia del romanticismo inglés en Cernuda, Tras las huellas de Huston, El porvenir de la lectura, La trinchera nostálgica, Miguel Hernández: la invención de una leyenda, El puente y las orillas: cuatro poetas ingleses, La distancia y el tiempo: escritos sobre Cernuda). Ha editado a Larra, Cernuda y Oteiza, ha traducido a Wilde, Coleridge, Newman, Waugh, Richard Serra, Richard Deacon, Viktor Frankl, Robert Bringhurst y Leon Kass y ha preparado ediciones bilingües de la poesía de los románticos ingleses, W. H. Auden, Stephen Spender, Cecil Day Lewis, Edward Thomas, Wilfred Owen, W. H. Davies, John Ashbery, Coleridge y Newman. Ha recibido algunos premios, como el Gerardo Diego, el Arcipreste de Hita y el Manuel Alcántara de poesía y el Ateneo Jovellanos de Novela Corta, y fue finalista del Nacional de Literatura en 2002.

Artículos relacionados

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    Sin cultura, no hay relato. Y sin relato, no hay futuro. ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo soc...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • BELLEZA DEL FANTASMA, LA
    EUDAVE, CECILIA
    ¿Por qué el mundo no podría vivir sin fantasmas, aunque los tema, los exorcice, los rechace, los ignore Será por su necedad de permanecer, por su conciencia que más allá de la muerte los lleva a resarcir un daño o concluir un remordimiento, un tormento, una bajeza. Será porque son una pequeña apocalipsis, un devenir carnal del espíritu, una extraña memoria que sacude el mundo o...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • FILOSOFÍA MUNDANA
    GOMÁ LANZÓN, JAVIER
    Todas las personas poseen una interpretación del mundo. Interpretar es ya un quehacer genuinamente filosófico. Por tanto, todas las mujeres y todos los hombres son filósofos y no pueden dejar de serlo sin dimitir de su condición humana. Esta actividad filosófica universal convive con el empeño de una pequeña minoría de individuos que escriben libros de filosofía. Las mejores de...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • NACIDO EL 4 DE JULIO
    KOVIC, RON
    Ron Kovic nació un 4 de julio. Una fecha y un destino, una premonición ambivalente de lo que sería su vida -la vida de toda una generación de estadounidenses-, narrada en esta desgarradora autobiografía: primero, el fervor patriótico, que lo llevó a alistarse para luchar en Vietnam; luego, herido en batalla y paralizado del pecho para abajo, el rechazo más absoluto por la guerr...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • LOS CUERVOS EN LA HISTORIA
    FONDEBRIDER, JORGE
    Un ensayo erudito y ameno sobre la fascinación y el interés de los humanos a lo largo de la historia por los cuervos y su simbología Desde tiempos inmemoriales, cuervos y cornejas forman parte de la historia humana. Pájaros enigmáticos y omnipresentes, han revoloteado por los capítulos de nuestra existencia con un aura ambigua: a veces venerados, otras tantas temidos, los hemos...
    Disponible en la librería

    26,90 €

  • SOLEDAD SIN SOLITUD
    ORTEGA KLEIN, ANDRÉS
    La soledad, una de las grandes cuestiones de nuestro tiempo. Es una condición radical e inevitable del ser humano y a la vez roducto evitable de algunas de las formas de vivir que hemos generado en tiempos relativamente recientes, consecuencia ndeseada de la modernidad. A diferencia del inglés, el castellano no diferencia entre loneliness y solitude por lo que aquí se propone r...
    Disponible en la librería

    20,00 €