TRANS/CITAR LA URBE

TRANS/CITAR LA URBE

REPRESENTACIONES SIMBOLICAS DE LAS METROPOLIS

VV. AA

19,80 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
HERDER
Año de edición:
2011
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-607-7727-15-6
Páginas:
208
Encuadernación:
Otros
Colección:
FONDO GRAL.
19,80 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Babilonia o Troya, Berlín o Buenos Aires, Nueva York o la Ciudad de México, antes de cualquier cosa constituyen algo que podríamos llamar horizontes de esperanza, o como los llama Koselleck, horizontes de expectativas. Estas ciudades, como cualquier otra, son eminentemente objetos de deseo y despiertan el interés de habitarlas o apoderarse de sus espacios siempre crecientes y siempre mal definidos.





Lo que a primera vista podría parecer una paradoja es que a pesar de que el estado psicológico del individuo en la "novela de la gran ciudad" Großstadtroman, moderno esté en el centro de la atención, al mismo tiempo, su rol como protagonista disminuye en novelas tan importantes como Manhattan Transfer, Berlín Alexanderplatz o Los siete locos, de Roberto Arlt, una de las primeras manifestaciones latinoamericanas de este género. el aislamiento del individuo, el riesgo de perderse a sí mismo entre la multitud, se representan como consecuencias del desarrollo de la moderna sociedad de masas industrializada; en las novelas de Döblin y Arlt, los individuos que vanamente buscan un sentido de la vida en un entorno hostil se convierten en criminales a pesar de sus intentos en contrario. Al mismo tiempo, el individuo se siente atrapado por la ciudad, por un espacio del cual no puede escapar y que domina su forma de moverse en él, como se desprende de la lectura del primer cuento de Juan Carlos Onetti "Avenida de Mayo-Diagonal Norte-Avenida de Mayo", en el que la infraestructura de Buenos Aires limita y a la vez trasciende los movimientos del protagonista.





La tendencia de representar espacios o "mundos" reducidos o conformarse con la representación de la vida de un sólo protagonista para atestiguar la memoria personal del grupo al que pertenecen no solamente las figuras, sino en muchos casos también los escritores, es visible en Las batallas en el desierto, de José Emilio Pacheco o en Uno soñaba que era rey, de Enrique Serna, pero también en las crónicas mexicanas o en la llamada literatura de barrio de varios países latinoamericanos, literatura que surge sobre todo a partir de los años sesenta del siglo pasado.

Artículos relacionados

  • SEIS CONFERENCIAS
    SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL
    Se recoge en este volumen la transcripción de seis conferencias de Manuel Sacristán Luzón impartidas entre 1978 y 1985, el año de su prematuro fallecimiento. Todas ellas son una excelente demostración de esta faceta de su hacer público e intelectual, sobre cuya importancia se han manifestado personas tan diversas como Andreu Mas-Colell, Jesús Mosterín, Xavier Folch, Emilio Lled...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • NUEVO ELOGIO DEL IMBÈCIL
    APRILE, PINO
    ¿Tiene la inteligencia los días contados Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprendente: ...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • EL SUICIDIO EN ESPAÑA
    HARANBURU ALTUNA, LUIS
    España atraviesa un proceso de transformación profunda que amenaza con socavar los principios de la democracia liberal construida tras la Transición. En este ensayo provocador y minuciosamente documentado, Luis Haranburu Altuna analiza cómo la deriva autoritaria del gobierno de Pedro Sánchez ha erosionado las instituciones democráticas, impulsando una mutación política de impre...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • PROBLEMA DE LA VIVIENDA, EL
    BURON, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • NEODARWINISMO Y EVOLUCIONISMO CRISTIANO
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    ¿Hasta qué punto es posible conciliar la teoría de la evolución con la fe cristiana Juan Carlos Monedero examina críticamente los intentos de armonizar el neodarwinismo con la doctrina católica, revelando las tensiones filosóficas y científicas que subyacen a este debate. A través de un riguroso análisis de las evidencias paleontológicas, los mecanismos evolutivos propuestos y ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • A CALZÓN QUITAO
    FERNÁNDEZ, ALEJANDRO
    UN ANÁLISIS VALIENTE Y SIN CONCESIONES SOBRE LA POLÍTICA CATALANA Y SU IMPACTO EN TODA ESPAÑAEn un estilo sorprendente, directo y sin eufemismos, Alejandro Fernández, presidente del PP catalán, habla con claridad y contundencia sobre los errores estructurales que han lastrado a su partido en Cataluña, así como la estrategia del nacionalismo independentista para debilitar la uni...
    Disponible en la librería

    19,90 €

Otros libros del autor

  • CRIMINAL
    VV. AA
    Edición de Servando Rocha. Hubo un tiempo, no hace mucho, en que el tatuaje estaba reservado a una tropa formada por criminales, apaches, presidiarios, legionarios, prostitutas, anarquistas o marineros. Aunque también se puso de moda entre la realeza europea o exhibía en circos y espectáculos de fenómenos. Su uso, un código secreto en manos de fueras de la ley, despertó la fasc...
    Disponible en la librería

    26,50 €

  • CASAS ESPECTACULARES
    VV. AA
    Presentamos una sesentena de proyectos que han respondido a las expectativas de una serie de personas que idearon su vivienda en función de sus necesidades y de su forma de vida, haciendo de ella un reflejo de si mismas. Estas casas constituyen una excelente fuente de inspiración para la solución de dificultades habituales, como son la integración en paisajes diversos, sean cos...
    Disponible en la librería

    39,95 €

  • ANTOLOGÍA POÉTICA DE LA GENERACIÓN DEL 27
    VV. AA
    Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso, Emilio Prados, Luis Cernuda, Rafael Alberti y Manuel Altolaguirre son los diez componentes más conocidos de la llamada Generación del 27. La común preocupación estética y el intenso intercambio de experiencias y estudios fue trabando entre ellos una amistad, literaria y humana...
    Disponible en la librería

    12,50 €

  • LA VANGUARDIA PRERRAFAELISTA
    VV. AA
    Disponible 24/48 horas

    30,00 €

  • LAS FRONTERAS SON QUIMERAS
    VV. AA
    Consultar disponibilidad

    12,00 €

  • ALASTER
    VV. AA
    Consultar disponibilidad

    9,95 €