TRATADO DE LA LEJANIA

TRATADO DE LA LEJANIA

PRETE,ANTONIO

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-92913-85-5
Páginas:
298
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Correspondencias
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Hoy la lejanía no está lejos. Está cerca. Es transitable, doméstica. De hecho está en las casas, en el monitor del ordenador, en la pantalla de los teléfonos móviles. Porque la técnica de nuestro tiempo es la técnica de lo lejano: el antiguo adverbio griego téle ?lejano? forma parte de los elementos y de los instrumentos de la técnica contemporánea. Todo lo que está lejos ?islas, desiertos acontecimientos, costumbres? viene hacia nosotros, se convierte en superficie, pantalla, sonido. Es tarea del lenguaje ?incluso del lenguaje que es propio de la técnica? no reducir el espesor de la lejanía, la riqueza de sus variantes, la profundidad de su tiempo y de su espacio. La literatura, la narrativa, la poesía, las artes, contribuyen a mantener abierto el espacio de la lejanía. Porque representan la lejanía en cuanto lejanía, y exigen la colaboración imaginativa y meditativa del lector, del espectador.
Este es, precisamente, el espacio que aquí interrogamos en sus representaciones: el adiós, sobre cuyo umbral ya está presente la lejanía, la poética del horizonte, las representaciones del cielo, las formas de la nostalgia y del exilio, las preguntas del arte acerca de cómo pintar la lejanía, la cartografía fantástica, el ver desde lejos, el sonido de la lejanía, el amor de tierra lejana y, finalmente, el viaje, en compañía de los poetas al mundo subterráneo de las sombras. Capítulos todos ellos que pueden leerse tanto como una crítica de la razón telemática, como una apasionada defensa e inventiva de la literatura, de su saber y de sus formas.

Artículos relacionados

  • CONVERSACION CON TROSTKI
    WEIL, SIMONE
    A principio de los años treinta, los comunistas ortodoxos tomaron erróneamente a Weil por «trotskista». Sintió aprecio por el hombre, incluso cierta admiración, pero rechazaba el fondo de su idea de revolución, sus análisis y sus estrategias políticas. El desacuerdo se manifiesta, además, en lo referente a la situación de Alemania en 1933 y especialmente frente a la ambiguedad ...
    Disponible en la librería

    14,00 €

  • MÈTODO, ALTERIDAD, TIEMPO
    RODRÍGUEZ GARCÍA, RAMÓN
    Cuando se piensa en un filósofo cuya obra ha marcado decisivamente el pensamiento contemporáneo, el nombre de Heidegger acude inmediatamente a la mente. Cerca ya de cumplirse los cien años de la publicación del libro que marcó una época, Ser y tiempo, su pensamiento sigue impregnando buena parte de las corrientes filosóficas actuales, desde la fenomenología y la hermenéutica, h...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • LO QUE EL LENGUAJE ESCONDE
    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero ¿qué implicaciones tiene esto en lo concreto ¿Cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar en su totalidad el dolor y el sufrimiento que trae consigo ¿Por qué el lenguaje de l...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • ENTRE HIPÓCRATES Y SÓCRATES
    DANEAULT, SERGE / GRONDIN, JEAN
    Hipócrates y Sócrates fueron contemporáneos en Atenas, pero ignoramos si alguna vez coincidieron. En todo caso, habrían podido encontrar temas de debate, porque la medicina trata los males del cuerpo y la filosofía, los del alma. Ambas disciplinas deben enfrentarse constantemente a cuestiones sobre la vida y la muerte que van más allá del ámbito estricto de la ciencia: ¿qué es ...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • HABITAR NUESTRO TIEMPO
    En una época marcada por la incertidumbre, este diálogo entre tres grandes pensadores ùCharles Taylor, Rowan Williams y Julián Carrónù nos ofrece una perspectiva sorprendente: la secularización, lejos de ser una amenaza, representa una oportunidad para redescubrir la esencia de lo humano y la originalidad de la fe. A través de una conversación que aborda desde la experiencia pe...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el suj...
    Disponible en la librería

    22,00 €