TU BEBE GUIA PRACTICA DE TU PEDIATRA

TU BEBE GUIA PRACTICA DE TU PEDIATRA

FADON,OLGA

23,24 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2012
Materia
Pedagogía
ISBN:
978-84-7112-674-0
Páginas:
319
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FONDO
23,24 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Primera parte. Desde antes del nacimiento
1 Antes del nacimiento ........................................................................................................ 23
Elemento donde se desarrolla el feto. El líquido amniótico. ?Flotando en mamá?, 24.?
Rotura de aguas. ?¡Me voy a caer!?, 24.?¿A qué se denomina ?dinámica del parto??
Dispuesto a nacer, 24.?Tipo de parto. ?¿Cuál me tocará??, 25.?El parto múltiple: Parto
gemelar, 25.?Anestesía epidural, 26.?El cordón umbilical, 26.?¿Qué es un cariotipo?,
?¿quién soy yo??, 29.?Hábitos de riesgo, 29.?Concepto de ?edad gestacional?. ?¿Qué
edad tendré??, 30.?Técnicas de reproducción asistida (TRA), 31.?Recién nacidos de
riesgo biológico, 32.?Los múltiples: Frecuencia, 34.?El nacimiento, 38.?Transcripción
directa de la experiencia de unos padres ante un hijo gran inmaduro, 42.
2 El neonato ......................................................................................................................... 47
El neonato. ?¡Ése soy yo!?, 47.?¿Qué pasa por la mente de un recién nacido?, 48.?Test
de Apgar, 49.?Reanimación, 49.?¿Qué es el vernix? ?¡Qué protegido estoy!?, 50.?
Pruebas de control del recién nacido, 50.
3 Actitud hacia el nuevo ser ............................................................................................... 53
Cambios que experimenta la madre. Sentimientos postparto, 54.?El padre y su participación,
56.?Cambios que experimenta el bebé. El ?yo global?, 57.
4 El primer mes del bebé. La primera exploración ........................................................... 59
Somatometría. ?¿Cómo es mi cuerpo??, 60.?Inspección general, 62.
5 La vuelta a casa ................................................................................................................ 72
El equipo del recién nacido: Los elementos que conviene tener para el bebé, 72.?Aseo
y primeros cuidados, 73.?Para su comodidad, 74.?Para su descanso, 76.
Tipos de alimentación y su importancia ......................................................................... 80
La lactancia materna, una decisión personal, 80.?Ventajas de la lactancia natural,
81.?¿Cuándo se inicia la lactancia natural?, 82.?¿Qué es el calostro?, 83.?¿Cuántas
tomas tiene que hacer?, 83.?Cuando la leche materna es muy concentrada: ¿Cómo la
diluimos?, 84.?¿Ha comido suficiente? ¿Comería más?, 85.?¿Qué hacer después de
las tomas?, 85.?¿Cómo ayudarle a expulsar los aires?, 85.?Cuidados de la madre durante
la lactancia, 86.?Lactancia artificial, 87.?Preparación del biberón, 87.?Conclusión,
88.
7 Alteraciones propias del 1er mes ..................................................................................... 89
Ictericia del recién nacido, 89.?Dermatitis del pañal, 90.?Dermatitis seborreica, 90.?
Angioma plano, 91.?Los ojos, 91.?La boca, 92.?El tórax, 93.?Llanto excesivo, 93.?
Ginecomastia transitoria, 94.?El abdomen, 95.?Regurgitaciones, 96.?Estreñimiento,
96.?Diarrea transitoria leve, 97.?El color de las heces, 97.?Cómo aliviar los trastornos
digestivos del bebé, 97.?Bebé con falta de apetito, 98.?Hidrocele, 98.?Fimosis,
99.?¿Cuándo hay que preocuparse? ¿El bebé está sano o enfermo?, 99.?¿Cómo
elegir al pediadra?, 100.?Evolución del bebé en su primer mes, 101.
Segunda parte: Evolución del bebé: de los 2 a los 12 meses
8 Segundo mes (8 semanas): Bebé desconcertado ......................................................... 105
1. Área del desarrollo, 105.?2. Alimentación, 109.?3. Sugerencias, 111.?4. Alteraciones
propias de los primeros meses, 112.?5. Control vacunal, 115.?6. Juegos recreativos
y pedagógicos, 115.?7. Juguetes recomendados, 115.?Evolución del bebé en su
segundo mes, 116.
9 Tercer mes (12 semanas): Bebé vigilante ...................................................................... 118
Su personalidad, 118.?1. Áreas del desarrollo, 119.?2. Alimentación, 121.?3. Sugerencias,
121.?4. Alteraciones propias de los primeros meses, 126.?5. Control vacunal,
126.?6. Juegos recreativos y didácticos, 127.?7. Juguetes recomendados, 129.?
Evolución del bebé en su tercer mes, 130.
10 Cuarto mes. (16 semanas): Bebé reflexivo ..................................................................... 132
Maduración, 132.?1. Áreas de desarrollo, 132.?2. Alimentación, 134.?3. Sugerencias:
Actitudes ante la nueva situación, 136.?4. Alteraciones propias de los primeros meses,
139.?5. Control vacunal, 141.?6. Juegos recreativos y pedagógicos, 141.?7. Juguetes
recomendados, 142.?Evolución del bebé en su cuarto mes, 143.
11 Quinto mes. (20 semanas): Bebé que se reconoce a sí mismo .................................... 145
1. Áreas de desarrollo, 145.?2. Alimentación, 148.?3. Sugerencias, 148.?4. Alteraciones
propias de los primeros meses, 151.?5. Control vacunal, 153.?6. Juegos recreativos
y pedagógicos, 153.?7. Juguetes recomendados, 153.?Evolución del bebé en su
quinto mes, 154.
12 Sexto mes (24 semanas): Bebé selectivo........................................................................ 156
1. Áreas de desarrollo, 156.?2. Alimentación, 161.?3. Sugerencias, 166.?4. Alteraciones
propias de los primeros meses, 168.?5. Control vacunal, 170.?6. Juegos recreativos
y pedagógicos, 170.?7. Juguetes recomendados, 173.?Evolución del bebé en su
sexto mes, 174.
13 Séptimo mes (28 semanas): Bebé que descubre el no ................................................. 176
1. Áreas de desarrollo, 176.?2. Alimentación, 179.?3. Sugerencias, 182.?4. Alteraciones
propias de los primeros meses, 183.?5. Control vacunal, 185.?6. Juegos recreativos
y pedagógicos, 185.?Evolución del bebé en su séptimo mes, 188. 14 Octavo mes (32 semanas): Bebé actor, bebé exigente ................................................. 190
Desarrollo somático: ?¡Cómo cambia mi cuerpo!?, 190.?1. Áreas de desarrollo, 191.?
2. Alimentación, 194.?3. Sugerencias, 197.?4. Alteraciones propias de los primeros
meses, 199.?5. Control vacunal, 200.?6. Juegos recreativos y pedagógicos, 200.?
7. Juguetes recomendados, 203.?Evolución del bebé en su octavo mes, 204.
15 Noveno mes (36 semanas): Bebé posesivo..................................................................... 206
1. Áreas de desarrollo, 206.?2. Alimentación, 210.?3. Sugerencias, 212.?4. Alteraciones
propias de los primeros meses, 214.?5. Control vacunal, 216.?6. Juegos recreativos
y pedagógicos, 216.?7. Juguetes recomendados, 218.?Evolución del bebé en su
noveno mes, 219.
16 Décimo mes (40 semanas): Bebé aventurero ................................................................ 221
1. Áreas de desarrollo, 221.?2. Alimentación, 225.?3. Sugerencias, 227.?4. Alteraciones
propias de los primeros meses, 228.?5. Control vacunal, 229.?6. Juegos recreativos
y pedagógicos, 229.?7. Juguetes recomendados, 230.?Evolución del bebé en su
décimo mes, 231.
17 Undécimo mes (44 semanas): Bebé que se realirma en el no, retiene
y memoriza ................................................................................................................... 233
1. Áreas de desarrollo, 233.?2. Alimentación, 236.?3. Sugerencias, 237.?4. Alteraciones
propias de los primeros meses, 239.?5. Control vacunal, 241.?6. Juegos recreativos
y pedagógicos, 242.?7. Juguetes recomendados, 242.?Evolución del bebé en su
undécimo mes, 243.
18 Duodécimo mes (48 semanas): Bebé protagonista ....................................................... 245
Su personalidad. ?¡Soy un bebé estupendo!?, 245.??¡Qué difícil es crecer!?, 246.?
Evolución del desarrollo somático del primer año de vida, 248.?1. Áreas de desarrollo,
248.?2. Alimentación, 251.?Alimentos que no deben darse en exceso, 253.?
3. Sugerencias, 254.?4. Alteraciones propias de los primeros meses, 256.?5. Control
vacunal, 257.?6. Juegos recreativos y pedagógicos, 257.?7. Juguetes recomendados,
258.?Evolución del bebé en su duodécimo mes, 259.
19 Temas selectivos .............................................................................................................. 261
1. Exploración neurológica, 261.?2. El apego, 267.?3. Incorporación laboral de la madre,
268.?4. La incorporación a la guardería, 270.?5. Los celos en la más tierna infancia,
274.?6. Cuándo se inicia el ser humano a ser selectivo, 278.?7. Cómo hacer feliz a
mi bebé, 279.?8. El bilingüismo, 281.?9. El sentido de los juguetes, 283.?10. Riesgos
infantiles, 286.?11. La piscina, 290.?12. Escalas del desarrollo, 291.?13. Las vacunas
y las vitaminas, 293.?14. ¿Qué es la Atención Temprana?, 299.

Este libro viene acompañado de unos vídeos explicativos a los que puede acceder desde: http://www.youtube.com/playlist?list=PLC6FEF0DB3EF52D46&feature=plcp

El objetivo de este libro es facilitar a los padres o cuidadores primarios, el conocimiento del desarrollo de su bebé, proporcionándoles información detallada que se basa en la evidencia. No se busca crear un super bebé, pero sí lograr que no lleve retraso alguno en su evolución o si existe, detectarlo lo antes posible.

Esta obra intenta dar respuesta a todas las preguntas que les surgen a padres y madres cuando dejan el hospital con el bebé en brazos camino de casa.
Se estudia el desarrollo del bebé durante el primer año de vida, examinando los avances y cambios que se producen mes a mes: el proceso madurativo de su cuerpo, sus sentidos y sus actividades vitales, siempre en función del medio en el que se desarrolla.
Estos pasos servirán como referencia, aunque cada bebé tiene su propio ritmo de maduración.

El bebé presenta al nacer unas características distintas de las que tenía en el vientre de su madre y de las que tendrá minutos después de haber nacido. Seguiremos esa sorprendente metamorfosis. Observando la transformación de su cuerpo, la capacidad de sus manos, cómo sus sonidos guturales se van modificando hasta llegar a emitir las primeras palabras. Veremos cómo va cambiando su conducta social, desde la primera sonrisa hasta conseguir el protagonismo que adquiere a los 12 meses de vida.
El libro aporta soluciones, como el tipo de alimentación que le corresponde mes a mes, así como el control vacunal y las alteraciones propias de los primeros meses.
Trataremos de orientar a los padres y madres sobre las distintas actividades del bebé para que participen en juegos recreativos y pedagógicos y disfruten con él.

Artículos relacionados

  • BATCH PLAYING
    VELA, PRISCILLA
    Una propuesta de lo más original y práctica para alimentar el juego creativo en los niños. ¿Te imaginas un libro de recetas con «superalimentos» para que, con el mínimo tiempo de preparación, los niños obtengan la máxima nutrición y que, encima, les guste tanto como una pizza Pues esto es justamente Batch Playing, una divertida e innovadora fusión entre el batch cooking y el ju...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • MIRA CON QUIÈN HABLAN
    CÁNOVAS, GUILLERMO
    Inquietantes conversaciones con una Inteligencia ArtificialEn este momento, los ciudadanos, las familias y los docentes nos enfrentamos a desafíos que hace apenas una década hubieran parecido ciencia ficción. El surgimiento de herramientas basadas en inteligencia artificial generativa -IAG- ha transformado no solo la forma en que accedemos al conocimiento, sino también cómo lo ...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • TENGO MIEDO!
    MENDEZ CARRILLO, FRANCISCO XAVIER
    ¿Para qué sirve el miedo ¿Es mejor ser prudente que pasarse de valiente ¿Por qué algunos niños tienen tanto miedo ¿Por qué asustan los animales, la sangre, las tormentas o los monstruos ¿Y el miedo a lo desconocido ¿Cómo pueden los padres ayudar a su hijo a vencer sus miedos ¿Qué hacer cuando el niño va por la noche a la cama de los padres ¿Y cuando no consiente separarse un mi...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • ASAMBLEA EN CLASE, LA: TECNICAS Y RECURSOS
    ROMERA, MAR / MARTINEZ, OLGA
    La asamblea en el aula puede convertirse en el eje transformador de la experiencia educativa. A través de reflexiones sobre historia, política, filosofía y vida, este libro invita a repensar la escuela como un espacio que despierta el pensamiento crítico y creativo. Inspirándose en la propuesta de Célestin Freinet y en el modelo Educar con 3 ces (capacidades, competencias y cor...
    Disponible en la librería

    25,80 €

  • HIPERCONECTADOS
    RINCON, ESTHER
    Es posible que notemos a nuestros hijos más irritables, más desobedientes o, incluso, más apagados o distantes. ¿Nos hemos planteado que estén realmente «enganchados» al smarthphone , ¿cómo podemos discernir si es así , ¿existen señales cotidianas de alerta que debamos conocer , ¿qué dicen los expertos sanitarios sobre este tema y, sobre todo, ¿qué podemos hacer los progenitore...
    Disponible en la librería

    15,50 €

  • EL NIÑO INCOMPRENDIDO
    DISCALCULIA · DISLEXIA · TDAH · TRASTORNOS DEL LENGUAJE · TRASTORNO DE ASPERGER · TRASTORNO DEL APRENDIZAJE NO VERBAL Los niños incomprendidos tienen problemas en el colegio, en el entorno familiar y entre sus compañeros; pero no son niños mal criados, vagos o agresivos. Son simplemente niños con mayores dificultades que la mayoría para llevar una vida escolar, familiar y socia...
    Disponible en la librería

    16,95 €