TURISTAS QUE LLEGAN PARA QUEDARSE

TURISTAS QUE LLEGAN PARA QUEDARSE

UNA EXPLICACION SOCIOLOGICA SOBRE LA MOVILIDAD RESIDENCIAL

HUETE NIEVES, RAQUEL

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Año de edición:
2009
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-9717-064-2
Páginas:
284
Encuadernación:
Otros
Colección:
EDICIONES CRITICAS

PRÓLOGO.
INTRODUCCIÓN.
EL TURISMO RESIDENCIAL DESDE LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA.
La complejidad del turismo como fenómeno social.
El turismo en las Ciencias Sociales.
La Sociología del Turismo.
Una aproximación sociológica al turismo residencial.
Relaciones entre el turismo y las migraciones: evolución hacia el concepto de movilidad.
Migraciones internacionales de jubilados.
EL TRASLADO POR MOTIVOS RESIDENCIALES.
El proceso de decisión.
Las motivaciones turísticas y su relación con el traslado Residencial.
Los factores de selección del destino: revisión teórica.
Componentes medioambientales: el clima y la salud.
El desarrollo turístico-urbanístico previo.
La vivienda como inversión y el coste de la vida.
Los estilos de vida.
La calidad de vida.
El papel de la autenticidad.
LA DIMENSIÓN DEL TURISMO RESIDENCIAL EN LA PROVINCIA DE ALICANTE.
Municipios del litoral: Dénia, Benidorm, Santa Pola y Torrevieja.
Municipios prelitorales: Pedreguer, La Nucía, Rojales y San Fulgencio.
Municipios de interior: Aspe, Biar, Castalla y Hondón de los Frailes.
¿QUIÉNES SON LOS TURISTAS RESIDENCIALES?
Variables sociodemográficas.
Caracterización residencial.
Una propuesta tipológica.
¿POR QUÉ DECIDEN TRASLADARSE A LA COSTA BLANCA?
Algo más que buen tiempo: calidad de vida.
El turismo de sol y playa.
El estilo de vida.
Idioma, relaciones sociales e integración.
Una explicación multivariable.
REFLEXIONES EN TORNO AL CONCEPTO DE TURISTA RESIDENCIAL.
SOBRE EL FUTURO: TENDENCIAS Y REPERCUSIONES.
APÉNDICE METODOLÓGICO.
Metodología cualitativa: las entrevistas en profundidad.
Metodología cuantitativa: la encuesta.
BIBLIOGRAFÍA.

Esta monografía es un estudio sociológico sobre las nuevas formas de movilidad residencial que protagonizan los jubilados europeos en el mundo mediterráneo. El trabajo de campo se basa en la aplicación de entrevistas en profundidad y de una encuesta a 872 europeos, en situación de inactividad laboral, alojados en viviendas particulares ubicadas en la provincia de Alicante. El análisis de las relaciones existentes entre la nacionalidad, las estrategias residenciales y los motivos para el traslado desemboca en una clasificación que permite diferenciar entre turistas y distintos tipos de residentes. Se plantean así nuevos caminos para la investigación de los desplazamientos internacionales que, en los límites entre el turismo y la migración, se relacionan más con el consumo de ocio que con las actividades productivas.

Raquel Huete, Diplomada en Turismo y Licenciada y Doctora en Sociología, es profesora en el Departamento de Sociología I y en el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante.

Artículos relacionados

  • RESISTIR
    SAQUÉ, SALOMÉ
    Éxito arrollador en Francia con más de 350.000 ejemplares vendidos en un mes y 40 semanas consecutivas como ensayo más vendido en el país. Resistir no es solo un análisis político: es una llamada a la acción. En este ensayo lúcido, directo y profundamente documentado, la periodista francesa Salomé Saqué radiografía el ascenso de la extrema derecha en Francia y Europa, desveland...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • LABERINTO LUDICO, EL
    PLANELLS, ANTONIO JOSE
    Los videojuegos son hoy una de las manifestaciones culturales más influyentes, en constante diálogo con los referentes míticos, históricos y sociales del canon occidental. Este libro explora cómo los grandes argumentos universales (la búsqueda, el retorno al hogar, la fundación de la patria y el poder y la rebelión) perviven y se transforman en el medio interactivo, redefiniend...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • MANUAL ANTICAPITALISTA DE LA MODA
    HOSKINS, TANSEY E.
    Hoskins deshace los hilos de la industria capitalista para revelar la verdad sobre nuestra ropa. Las marcas de moda nos incitan a consumir más manipulándonos para que nos sintamos feos, pobres e inútiles, sentimientos que llenan los bolsillos de multimillonarios que explotan las cadenas de suministro coloniales. Trabajadores textiles con salarios de pobreza arriesgan sus vidas ...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • PASADO, EL
    BONAZZI, MAURO
    «Nadie es una hoja en blanco»: cómo instaurar un diálogo crítico con nuestra historia. En un mundo caracterizado por la aceleración constante y el culto al presente, este libro examina nuestra problemática relación con el pasado, atrapada entre dos extremos igualmente distorsionadores: la "cultura de la cancelación", que juzga implacablemente la historia desde valores actuales,...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • QUIEN TEME A LOS GRIEGOS Y A LOS ROMANOS?
    BETTINI, MAURIZIO
    Entre la cancelación y la veneración acrítica de los clásicos existe otro camino: el diálogo respetuoso pero sincero con un pasado que, aunque nos incomode, sigue siendo parte fundamental de quiénes somos. En las aulas de todo el mundo se están sometiendo a examen crítico los textos que hasta hace no tanto se consideraban los pilares sagrados de la civilización occidental. Los ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • EL IMPERIO DE LA SOMBRA
    EL GRAND CONTINENT
    Un manifiesto político para el siglo de la inteligencia artificial. Con contribuciones de grandes pensadores como Daron Acemolu, Sam Altman, Marc Andreessen, Mario Draghi, Peter Thiel o Svetlana Tijanóvskaya. En el escenario: Donald Trump, Vladímir Putin, Xi Jinping. Una fiebre planetaria y el riesgo real de una explosión global. El espectáculo impresiona, pero ¿qué ocurre real...
    Disponible en la librería

    19,90 €