UN EMBAJADOR FLORENTINO EN LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS

UN EMBAJADOR FLORENTINO EN LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS

GIURCCIARDINI, FRANCESCO

17,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2017
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-7074-2
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Clásicos - Clásicos Del Pensamiento
17,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

FRANCESCO GUICCIARDINI Y LA POLÍTICA FLORENTINA
1.1 Juventud y formación
1.2 La embajada ante Fernando el Católico
1.3 La carrera política al servicio de los papas Medici
CINCO ESCRITOS DE FRANCSCO GUICCIARDINI Y SU RELACIÓN CON ESPAÑA
2.1. DIARIO DEL VIAJE A ESPAÑA
2.1.1. Entre Florencia y Logroño
2.1.2. El cambio de itinerario
2.1.3. De Logroño a la Corte
2.2. DISCURSO DE LOGROÑO
2.2.1. La situación de Florencia.
2.2.2. Un ejército propio
2.2.3. El gobierno interior
2.2.4. El Confaloniero o Jefe del Estado
2.2.5. Reforma de las Instituciones
2.2.6. El Gran Consejo
2.2.7. Las Magistraturas
2.2.8. El Senado
2.2.9. Revisión y aprobación de las leyes
2.2.10 . La ley de Garantía
2.3. INFORME SOBRE ESPAÑA
2.3.2. La vida en España
2.3.3. La obra de los reyes Católicos
2.3.4. La visión de Guicciardini
2.4. DISCURSOS SOBRE EL ?GRAN CAPITÁN?
2.4.1. Discurso quinto
2.4.2. Discurso sexto

El volumen contiene una rigurosa introducción que da paso a cinco escritos de Francesco Guicciardini. Son obras que hacen referencia a la España de Fernando el Católico: Diario del Viaje a España, Discurso de Logroño; Informe sobre España y otros dos escritos más breves, referentes al Gran Capitán. Discurso Quinto: Si el Gran Capitán debe aceptar la empresa de Italia, Discurso Sexto: Razones por las que el Gran Capitán debe desistir y no aceptar la empresa. El Discurso de Logroño constituye, sin embargo, una excepción, puesto que no se refiere a asuntos relacionados con España, sino que parte de la compleja y azarosa vida florentina y la constante preocupación que muestra Guiciardini por salvar a su ciudad de los ejércitos extranjeros que habían establecido en Italia sus campos de batalla, unido al problema de la falta del vivere civile que había corrompido la vida política de la ciudad. Guicciardini enviado como embajador ante el rey Católico, antes de haber cumplido la edad reglamentaria de los 30 años, aprendió sin duda mucho de Fernando de Aragón, en su corte contempló su comportamiento: no hablaba con nadie de sus asuntos, pero siempre intervenía con acierto en contra de sus enemigos, ayudado según Guicciardini por la fortuna que se mostró siempre favorable a un hombre que, de segundón de un reino menor de España, llegó a convertirse en el primus inter pares que gobernó por encima de todos los grandes de Europa.

Artículos relacionados

  • HABITAR NUESTRO TIEMPO
    En una época marcada por la incertidumbre, este diálogo entre tres grandes pensadores ùCharles Taylor, Rowan Williams y Julián Carrónù nos ofrece una perspectiva sorprendente: la secularización, lejos de ser una amenaza, representa una oportunidad para redescubrir la esencia de lo humano y la originalidad de la fe. A través de una conversación que aborda desde la experiencia pe...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • INMORTALIDAD DIGITAL
    FERRÁNDEZ, RAQUEL
    En este ensayo, lúcido y a ratos mordaz, Raquel Ferrández explora las modalidades del deseo y sus pulsiones de vida y muerte en un mundo que se presenta como una extensión de la web, donde es posible vincularse infinitamente. La creación de la web es una historia de libertad, un espacio digital en el que todo puede estar vinculado a todo. Porque la omnivinculación es, ante todo...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el suj...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • DIOS, HUMANO, ANIMAL, MÁQUINA
    O´GIEBLYN, MEGHAN
    Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, el mundo fue un lugar mágico y encantado gobernado por fuerzas que estaban más allá de nuestra comprensión. El auge de la ciencia y la división de la mente del mundo por Descartes hicieron del materialismo nuestro paradigma dominante, en el proceso se preguntó si nuestra propia conciencia, es decir, las almas, podrían ser i...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • LO QUE EL LENGUAJE ESCONDE
    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero ¿qué implicaciones tiene esto en lo concreto ¿Cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar en su totalidad el dolor y el sufrimiento que trae consigo ¿Por qué el lenguaje de l...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • ENTRE HIPÓCRATES Y SÓCRATES
    DANEAULT, SERGE / GRONDIN, JEAN
    Hipócrates y Sócrates fueron contemporáneos en Atenas, pero ignoramos si alguna vez coincidieron. En todo caso, habrían podido encontrar temas de debate, porque la medicina trata los males del cuerpo y la filosofía, los del alma. Ambas disciplinas deben enfrentarse constantemente a cuestiones sobre la vida y la muerte que van más allá del ámbito estricto de la ciencia: ¿qué es ...
    Disponible en la librería

    22,00 €