UN HOMBRE QUE SE VA..

UN HOMBRE QUE SE VA..

MEMORIAS

EDUARDO ZAMACOIS

30,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2011
Materia
Biografías
ISBN:
978-84-8472-608-1
Páginas:
664
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA DEL EXILIO
30,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

NADIE mejor situado que Zamacois (Pinar del Río, Cuba, 1873-Buenos Aires, Argentina, 1971) para darnos una crónica histórica, sociológica y literaria del siglo que le tocó vivir porque estuvo en el centro, como testigo y como protagonista, de muchos de los acontecimientos más significativos de su tiempo. Regeneracionismo, modernismo, periodismo combativo de entresiglos, II República y Guerra Civil son teselas con las que Zamacois tejió su rica vida. Protagonista y testigo del problema cubano y los pujos regeneracionistas de toda una época, coetáneo del modernismo, que si estéticamente no le tentó, hubo de vivir con intensidad en sus años de redacciones y bohemias. Vivió, ¿cómo no?, en París, dirigió la revista sicalíptica más popular de su tiempo, La Vida Galante. Fundó un subgénero, como el que constituyeron las colecciones de novela corta, tan fundamental en la España de sus tres décadas (1907-1936) literariamente más importantes de los últimos siglos. A Zamacois no le bastó con ello sino que fue, junto a Felipe Trigo, el más influyente de los novelistas eróticos de su tiempo; conoció y visitó América, al fin su continente natal, tanto y tan bien, que muy pocos escritores españoles pueden igualarlo. Tuvo un contacto directo con el arte por antonomasia del siglo XX, el cine. Lo tuvo, igualmente, con otro de los fenómenos tan propios de la centuria como fue la radiofonía. Y, en sus últimos años en la Argentina, también con la televisión. ¿Es esto todo? Claro que no. Sus 98 años de peripecia le permitieron también asistir a la guerra y dejarnos una novela, El asedio de Madrid, a propósito de la misma y, después, vivir un largo destierro, con regreso. Todavía, en su exilio y con muchos años a cuestas, tuvo oportunidad de conocer y trabajar en Hollywood. Estas Memorias, a pesar de su extensión, nos dejan, a menudo, con la ansiedad de saber más sobre muchas de las circunstancias, personajes e historias que en ellos tienen cabida. El censo onomástico es impresionante y, entre el centón de personajes, hay muchos de quienes apenas poseemos información hoy día. Ojalá la recuperación de estas Memorias sirva para abolir el silencio de la crítica acerca de una figura tan activa e influyente en la literatura española del siglo XX.



JAVIER BARREIRO, profesor y autor de más de treinta libros, es un especialista sobre la literatura y la cultura popular de los siglos XIX y XX, temas sobre los que ha publicado numerosos artículos y ensayos como El tango hasta Gardel, La línea y el tránsito, Raquel Meller y su tiempo, Cruces de bohemia o Galería del olvido y varias ediciones de autores contemporáneos. Dirigió la revista de artes y letras El Bosque. Ha sido galardonado con varios premios y es doblemente académico en Buenos Aires. Desde 2005 dirige el Diccionario de autores de aragoneses contemporáneos, que se publicará próximamente.

BÁRBARA MINESSO es doctora en Filología Hispánica y trabaja en la Universidad de Milán. El eje principal de su investigación es la novela corta del primer tercio del siglo XX. Además de realizar su tesis doctoral sobre Eduardo Zamacois, ha sido editora de la novela de Carmen de Burgos Puñal de claveles, de la cual ha realizado la traducción al italiano, acompañada por un estudio bio-bibliográfico. Se ha ocupado también de la literatura española en las Filipinas y del cine de Almodóvar.

Artículos relacionados

  • CONCHA MENDEZ. MEMORIAS HABLADAS, MEMORIAS ARMADAS
    ULACIA ALTOLAGUIRRE, PALOMA
    La poeta Concha Méndez (1898-1986) fue una personalidad muy dinámica que con su energía y su creatividad destacó en varios de los capítulos más emblemáticos de la vida cultural española del siglo XX. Novia de Luis Buñuel, amiga de Maruja Mallo y Salvador Dalí, discípula de Rafael Alberti y Federico García Lorca, ella fue una figura muy conspicua en el mundo de la vanguardia art...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • LO CONTARON AL MUNDO
    DIAZ NOSTY, BERNARDO
    'Lo contaron al mundo. Periodistas extranjeras en la Guerra Civil' es el importante resultado de una investigación que identifica a cerca de doscientas periodistas, fotoperiodistas, colaboradoras de prensa y algunas autoras de memorias que, entre 1936 y 1939, viajaron a España procedentes de más de veinticinco naciones, y dejaron testimonio de su experiencia. Un rescate impresc...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • LÊDO IVO. ÁLBUM
    IVO, LEDO / AAVV
    Abrimos nueva colección, Álbum, que recogerá material gráfico y textos biográficos de artistas. El primero está dedicado al poeta, también periodista, narrador y memoralista brasileño, Lêdo Ivo (Maceió, Brasil, 1924-Sevilla, 2013), que forma parte señalada de la irrepetible poesía brasileña del siglo xx, junto a Manuel Bandeira, Oswald de Andrade, Mário de Andrade, Cecilia Meir...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • FRANCO
    PAYNE, STANLEY
    Esta biografía es el primer estudio objetivo y desapasionado sobre la figura que gobernó España durante casi cuarenta años y que se convirtió en el líder político con mayor poder de la historia del país. Sobre Franco y su dictadura se han escrito numerosos libros, pero generalmente polarizados hacia la hagiografía o la crítica de denuncia incompleta. Los autores, reconocidos hi...
    Disponible en la librería

    31,90 €

  • EL FONDO
    COPELAND, ROB
    La historia no autorizada y sin filtros del legendario Ray Dalio, fundador de Bridgewater (el mayor hedge fund del mundo) y autor de Principios (8.000.000 de ejemplares vendidos). Uno de los mejores libros de 2023 según The New Yorker. Cuando Ray Dalio anunció en 2022 que se retiraba de la empresa que había creado cincuenta años atrás, la noticia acaparó titulares en todo el mu...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • MIS MEMORIAS (VIOLETA FRIEDMAN)
    FRIEDMAN, VIOLETA
    Mis memorias es un relato conmovedor y profundo que explora la vida de Violeta Friedman, una mujer que logró sobrevivir al Holocausto y que dedicó su vida a luchar contra el olvido y la intolerancia. Violeta nos sumerge en su periplo personal, desde la deportación a los campos de exterminio nazis hasta su lucha judicial contra un antiguo ministro del régimen hitleriano. Su hist...
    Disponible en la librería

    20,00 €