UN LUGAR DONDE NO SE MIENTE

UN LUGAR DONDE NO SE MIENTE

CONVERSACIÓN CON OLVIDO GARCÍA VALDÉS

MARINAS, MIGUEL (MARINAS HERRERAS, JOSÉ MIGUEL) / GARCÍA VALDÉS, OLVIDO

11,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
LIBROS DE LA RESISTENCIA
Año de edición:
2014
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-15766-14-8
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PARALAJES
11,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Un lugar donde no se miente
Conversación con Olvido García ValdésLa intención primera fue buscar un pretexto para escuchar a Olvido hablando de sí misma. Y, por lo tanto, no sólo de su poesía, o de su escritura o de su condición letrada y pensadora. Yo imaginé un dispositivo, como unos palitos a lo largo de un camino fabulado, como si fueran unos postes de la luz, a los dos lados de una carreterina dibujada en la tierra, como hacíamos de niños, para poner orden y atemperar lo que era pura avidez del juego que venía.Por eso con Olvido hablo del vivir, de lo que ha leído, de cómo entró en la vida que es escribir. Por eso voy preguntando y escuchando y poco a poco ella me advierte que somos dos los que hablamos? Por eso conversamos de componer el poema, pero también del amor, de la vida que pasa y no se va sino que viene. Por eso nos sonreímos tantas veces, aunque esto no se pueda leer. O sí.Olvido es una poeta mayor y una pensadora o filósofa no menos grande. Esto lo puedo decir porque lo llevo viendo a la media distancia hace muchos años y de cerca hace ya unas buenas dos décadas. Conmueve la certeza, la precisión de su modo de pensar y decir, la llaneza para nombrar lo desmesurado, la contención de los miedos, la valentía de no engañarse.Es una conversación en varias sesiones (entre finales del 2012 y setiembre del 2013), como puede apreciarse en la lectura. Es un fragmento de vida que yo creo que da el retrato entero de una de nuestras mejores escritoras. De una de nuestras más lúcidas ciudadanas. Puedo afirmar que leyéndola pasan cosas.Miguel Marinas Olvido García Valdés (Santianes de Pravia, Asturias (España), 1950) es licenciada en Filología Románica y en Filosofía. Entre otros premios, se le concedió en 2007 el Premio Nacional de Poesía por su libro Y todos estábamos vivos (Tusquets Editores, Barcelona, 2006). En Esa polilla que delante de mí revolotea. Poesía reunida (1982-2008) (Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores, Barcelona, 2008) se recoge su obra poética entre esas fechas. Posteriormente ha publicado Lo solo del animal (Tusquets Editores, Barcelona, 2012). Libros suyos han sido traducidos al sueco, francés e italiano; igualmente sus poemas han aparecido en inglés, alemán, portugués, rumano, polaco, árabe y chino.Es asimismo autora del ensayo biográfico Teresa de Jesús, de textos para catálogos de artes plásticas (Zush, Kiefer, Vicente Rojo, Tàpies, Juan Soriano, Bienal de Venecia 2001, Broto?) y de numerosos ensayos de reflexión literaria. Ha traducido La religión de mi tiempo y Larga carretera de arena de Pier Paolo Pasolini, y (en colaboración) la antología de Anna Ajmátova y Marina Tsvetáieva El canto y la ceniza, así como El resto del viaje y otros poemas, de Bernard Noël. Ha co-dirigido la revista Los Infolios, y fue miembro fundador de El signo del gorrión (1992?2002). Ha dirigido o coordinado diversos cursos, seminarios y ciclos de lecturas de poesía contemporánea.© de la fotografía: Inés Marful y Su Alonso Miguel Marinas simultanea la escritura con la enseñanza de la filosofía en la Universidad Complutense. En ella es catedrático de Ética y Filosofía Política y coordinador del Máster de Psicoanálisis y Teoría de la Cultura.Entre sus propuestas poéticas están sus libros De transeúntes a trashumantes publicado por Cuadernos Leoneses de Poesía (1980) y su participación en Todos de etiqueta (recopilación de Tomás Salvador en ?Barrio de Maravillas?, 1986), Razón de duelo (publicado por Eloísa Otero en ?Traviesas de Poesía?, 2008-2014) o la composición All kinds of love, para Inés Thiebaut, musicada por ella misma con el título Nombre de Olvido. Estreno el 17 octubre 2010 en el «Festival International de Composición de Tres Cantos?. Recientemente ha publicado Ejido de las ciudades/Composición del mar (Ediciones Varasek, 2014).Algunos ensayos relacionados con la escritura: La razón biográfica. Ética y política de la identidad (Ed. Biblioteca Nueva, 2004). La ciudad y la esfinge (Ed. Sintesis, 2004). Los nombres del Quijote. Una alegoría de la ética moderna (Ed. Calamar, 2006). Palabra dada: La escucha en la historia oral (Ed. Síntesis, 2007), Pensar lo político (Biblioteca Nueva, 2012). El poder de los santos. Valor político de las imágenes religiosas (Libros de la catarata, 2103). Ética de lo inconsciente (Biblioteca Nueva, 2014).© de la fotografía: Beatriz Ruibal

Artículos relacionados

  • YO, UMBRAL. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    «He aquí un volumen soberbio y arborescente del articulismo de Francisco Umbral, que se fue, pero nunca se ha ido. Estamos ante una entrega inédita y esmerada de los artículos que Umbral fue incluyendo, cerradamente, en la revista Jano, durante más de tres décadas largas, donde el escritor practica y prorroga acaso la mejor de sus cuerdas: el pulcro suicidio de la confesión ínt...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL CORAZÓN Y LA LUNA. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    La obra de Francisco Umbral, ese vasto dominio cercano a lo infinito, está ahí pero no está, la tenemos delante pero está más en peligro de extinción que nunca. Mientras aparentemente decrece, va creciendo por el otro extremo. En El corazón y la luna, Francisco Umbral responde con contundencia a la intentona del tiempo de sepultarlo en el olvido (o peor, de entenderlo mal), lle...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • UNA TARDE ESCALOFRIANTE
    CAMPELLO, GIUDITTA
    ILUSTRACIONES DE EMMA LIDIA SQUILLARI NUEVA COLECCIÓN DE NARRATIVA ILUSTRADA CON DIVERTIDAS AVENTURAS. Urraca y Oca van al río. Cerdita, en cambio, prefiere quedarse en casa a leer historias de miedo. De repente, cae una tormenta. Alguien llama a la puerta, pero... ¡Fuera no hay nadie! ¿Serán fantasmas ¿Y dónde se habrán metido Urraca y Oca para resguardarse de la lluvia Entre ...
    Disponible en la librería

    13,90 €

  • TEATRO Y ARTES ESCENICAS EN EL AMBITO HISPANICO. SIGLO XX. HISPOANOAMERICA
    MARQUEZ MONTES, CARMEN
    El presente volumen, que carece en la práctica de cualquier precedente, recoge por primera vez una historia del teatro del siglo XX en toda Hispanoamérica. Así, y dividiendo el continente americano en distintas escenas, desde México hasta Chile, se van recorriendo las claves de un teatro enormemente rico, variado y atravesado por un sinfín de influencias y circunstancias histór...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • ANNI Y LAS LLAVES PERDIDAS
    REINMAA, URMAS
    Anni sale de casa y encuentra una llave. ¿Quién la ha perdido Después encuentra otra. Y otra. Pronto reúne un buen puñado y se preocupa por sus dueños, porque no podrán entrar en casa ¿Será capaz de encontrarlos ...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • CARTAS DE LA PRISIÓN
    LUXEMBURGO, ROSA
    Las Cartas de la prisión de Rosa Luxemburgo abarcan más de dos décadas de 1896 a 1919 y componen el retrato íntimo y político de una mujer excepcional: revolucionaria marxista, pensadora libre, observadora incansable incluso tras los muros del encierro. Desde contextos históricos diversos y distintas prisiones, Luxemburgo escribe con una claridad fulgurante sobre política, pero...
    Disponible en la librería

    18,90 €