UNA (BREVE) HISTORIA DEL VICIO

UNA (BREVE) HISTORIA DEL VICIO

CÓMO EL MAL COMPORTAMIENTO CONSTRUYÓ LA CIVILIZACIÓN

EVANS, ROBERT

18,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
EDAF
Año de edición:
2017
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-414-3726-5
Páginas:
272
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Edaf ensayo
18,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Armas, gérmenes y acero quizá nos transformaron de
cavernícolas en hombres modernos, pero el bebercio, el
sexo, los chismes y las drogas construyeron nuestra civilización.
El editor de Cracked, Robert Evans, nos brinda sus inspiradas
investigaciones y refl exiones para desvelarnos los muchos y
magnífi cos caminos por los que el vicio ha infl uido en la historia,
desde la prostituta convertida en emperatriz que consiguió una
señera victoria por los derechos de la mujer a la cerveza que
ayudó a levantar ?y a destruir? el primer imperio sudamericano.
Y Evans va más allá de tan solo escribir sobre las antiguas juergas;
recrea algunos de los vicios más gozosos (y más dolorosos) de la
historia, e incluye guías para que ustedes puedan hacerlo en
casa. Así, aprenderán a:
? Flipar como un fi lósofo griego.
? Danzar como sus antepasados de la Edad de Piedra.
? Emborracharse como un sumerio.
?Fumarse una pipa nasal como un nativo americano
precolombino.
Un homenaje a los pioneros valientes y ebrios que construyeron
nuestra civilización con aparentes malas decisiones en su
tiempo, Una (breve) historia del vicio explora un costado del
pasado que la historia ofi cial ha preferido ocultar.

Artículos relacionados

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • DEMOCRACIA Y ANARQUÍA
    DI CESARE, DONATELLA
    La democracia griega se ha transformado en un monumento, un arquetipo inmóvil, un modelo evanescente que puede ser colonizado por las «verdaderas» democracias, las modernas. Este libro nace de la necesidad de excavar en las profundidades de la historia monumental para dejar emerger un elemento reprimido durante siglos: la anarquía. Capas de esmerada historiografía y de tradició...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • ASÍ SE DOMINA EL MUNDO
    BAÑOS, PEDRO
    Alianzas, manipulación, rivalidad, guerra psicológica Las claves de la geoestrategia mundial en una edición actualizada e ilustrada. ¿Cómo se relacionan los países ¿Qué estrategias de poder utilizan En esta nueva edición actualizada e ilustrada de Así se domina el mundo, el coronel Pedro Baños nos adentra en las incógnitas de estos juegos de dominio entre países y nos desvela l...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e in...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...
    Disponible en la librería

    23,00 €