UNICO Y SU PROPIEDAD LC-3

UNICO Y SU PROPIEDAD LC-3

MAX STIRNER

26,60 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
VALDEMAR
Año de edición:
2004
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7702-488-0
Páginas:
448
Encuadernación:
Otros
Colección:
Letras Clásicas

Johann Caspar Schmidt, cuyo pseudónimo, Max Stirner, hace alusión a su

amplia frente, nació en 1806 en la ciudad alemana de Bayreuth. Estudió

filología, filosofía y teología en Königsberg, Erlangen y Berlín sin una

meta determinada. Sus estudios fueron irregulares y con numerosas

interrupciones. En 1837 Stirner se unió al club de jóvenes hegelianos

conocido como «Los libres», que se reunía en Berlín, una tertulia filosófica

y política donde trabó relación con Engels y Bruno Bauer. Aparte de esta

asociación, Stirner llevó una vida retirada y silenciosa, sin apenas amigos

ni relaciones sociales. En 1844 publicó su obra más conocida, El único y su

propiedad, y en 1852 la primera parte de Historia de la reacción, obra que

quedaría incompleta a su muerte, en 1856.

El único y su propiedad sienta las bases del anarquismo individualista y es

precursora del pensamiento nietzscheano. Para Stirner el individuo debe ser

el único ser supremo, liberado del yugo de Dios y de su reflejo en los

humanismos. Este individuo autoliberado es el Egoísta, el Único ­que más

tarde daría lugar al Superhombre nietzscheano­, y sólo asumiendo sin

hipocresías ese egoísmo esencial, el hombre puede llegar a ser feliz.

Stirner distingue entre el concepto de sociedad, asociación forzosa y

represiva de seres alienados controlada por el Estado, y el de libre

asociación de individuos soberanos con fines mutuamente egoístas. «Nada

prevalece sobre mí», sentencia sin concesiones. Esta obra, que no ha perdido

un ápice de actualidad, según Habermas el producto de la rigurosidad de un

monomaníaco, ha ejercido una profunda influencia en varias corrientes de

pensamiento, que abarcan desde el anarquismo hasta el liberalismo

capitalista.

Artículos relacionados

  • MÈTODO, ALTERIDAD, TIEMPO
    RODRÍGUEZ GARCÍA, RAMÓN
    Cuando se piensa en un filósofo cuya obra ha marcado decisivamente el pensamiento contemporáneo, el nombre de Heidegger acude inmediatamente a la mente. Cerca ya de cumplirse los cien años de la publicación del libro que marcó una época, Ser y tiempo, su pensamiento sigue impregnando buena parte de las corrientes filosóficas actuales, desde la fenomenología y la hermenéutica, h...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • CONVERSACION CON TROSTKI
    WEIL, SIMONE
    A principio de los años treinta, los comunistas ortodoxos tomaron erróneamente a Weil por «trotskista». Sintió aprecio por el hombre, incluso cierta admiración, pero rechazaba el fondo de su idea de revolución, sus análisis y sus estrategias políticas. El desacuerdo se manifiesta, además, en lo referente a la situación de Alemania en 1933 y especialmente frente a la ambiguedad ...
    Disponible en la librería

    14,00 €

  • LO QUE EL LENGUAJE ESCONDE
    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero ¿qué implicaciones tiene esto en lo concreto ¿Cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar en su totalidad el dolor y el sufrimiento que trae consigo ¿Por qué el lenguaje de l...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • HABITAR NUESTRO TIEMPO
    En una época marcada por la incertidumbre, este diálogo entre tres grandes pensadores ùCharles Taylor, Rowan Williams y Julián Carrónù nos ofrece una perspectiva sorprendente: la secularización, lejos de ser una amenaza, representa una oportunidad para redescubrir la esencia de lo humano y la originalidad de la fe. A través de una conversación que aborda desde la experiencia pe...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • ENTRE HIPÓCRATES Y SÓCRATES
    DANEAULT, SERGE / GRONDIN, JEAN
    Hipócrates y Sócrates fueron contemporáneos en Atenas, pero ignoramos si alguna vez coincidieron. En todo caso, habrían podido encontrar temas de debate, porque la medicina trata los males del cuerpo y la filosofía, los del alma. Ambas disciplinas deben enfrentarse constantemente a cuestiones sobre la vida y la muerte que van más allá del ámbito estricto de la ciencia: ¿qué es ...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el suj...
    Disponible en la librería

    22,00 €

Otros libros del autor

  • EL ÚNICO Y SU PROPIEDAD
    MAX STIRNER
    Frente a la manía moderna de encasillar todo, la aparición de un pensamiento atípico genera rechazo. La defensa de Stirner del egoísmo radical, basada en la idea de que no hay mayores ególatras que Dios y el Estado (exigen obediencia absoluta), no encaja con las posturas actuales del individualismo, que en nombre de la libertad de acumular instaura un régimen desigual. Si la mo...
    Disponible 24/48 horas

    24,00 €