UNIVERSIDAD Y DERECHO EN SEVILLA DURANTE EL SIGLO XX.

UNIVERSIDAD Y DERECHO EN SEVILLA DURANTE EL SIGLO XX.

CONTRIBUCIONES PARA SU ESTUDIO

MERCHÁN ÁLVAREZ, ANTONIO

15,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Año de edición:
2016
Materia
Teoría general / varios
ISBN:
978-84-472-1792-2
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica
Colección:
128
15,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Universidad y Derecho son dos términos que, en su proyección histórica, sugieren una relación muy estrecha y permanente desde la creación de aquella en la baja edad media europea -Bolonia/ius commune-; y concretamente en los orígenes de nuestra doméstica realidad histórica universitaria desde hace más de siete siglos -el Alcázar de Sevilla/Las Partidas-. Pues estos embriones de Estudios Generales o Universidades, como más tarde se denominarían, fueron procreados principalmente para enseñar lo primero que se debe saber cuando se trata de convivir en sociedad: las normas o soluciones para la organización social, el Derecho. Porque sin el conocimiento de la ordenación social resulta muy difícil acceder eficazmente al de los otros conocimientos o saberes de categoría universitaria. Universidad y Derecho, con cierta histórica perspectiva, por demás, representan argumentos que se incardinan en mi trayectoria académica: soy profesor universitario, enseño e investigo el derecho y, además, lo hago con metodología histórica.

Éste es un libro sobre las normas que organizan la institución universitaria -la Universidad (sus estatutos)- y, asimismo, sobre las que se refieren a la planificación de los estudios en el centro universitario en el que se enseñan las soluciones de organización social por antonomasia: la Facultad de Derecho. Éstas me despertaron especial interés con motivo del desempeño de determinados cargos de gestión muy unidos a ambos asuntos: el de Secretario General de la Universidad, ejercido bajo dos mandatos rectorales (1984-1986 y 1988-1992), que acontecieron durante la turbulenta aplicación de la constitucionalización de la autonomía universitaria; y el de Decano de la Facultad de Derecho, también durante dos mandatos sucesivos (2006-2014), que se correspondieron con acontecimientos asimismo muy ajetreados, tanto académicamente (la aplicación del Espacio Europeo de Educación Superior -Plan Bolonia-), como desde el punto de vista de la sede iuris (el sonado traslado de la Facultad desde la Fábrica de Tabacos a la Pirotecnia). Acontecimientos todos dignos de estudio, que me permitieron involucrarme en estos temas (Universidad/Derecho), con el lógico enriquecimiento que proporciona el compromiso de haberlos vivido, en algunos casos, de manera intensamente práctica. Se trata de estudios históricos marcadamente presentistas, aunque envejecidos en su historicidad por la pátina que le otorga el hecho de ubicarse el objeto historiado en el pasado siglo.

Integran esta obra un ramillete de seis de trabajos dispersos en revistas y capítulos de libros -escogidos de entre otros de índole similar-, que constituyen, a mi modo de ver, valiosas contribuciones al estudio de la Universidad de Sevilla y de su Facultad de Derecho durante el siglo veinte.

Artículos relacionados

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    Esta nueva edición, anotada y concordada, presenta el texto completo de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, puesto al día conforme a las últimas reformas operadas. Durante el curso 2025-2026, la normativa reproducida en este volumen que vaya teniendo modificaciones en el contenido de su texto principal podrá consultarse a través de la página web tecnos.es. ...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA
    EDITORIAL TECNOS
    Esta nueva edición, anotada y concordada, presenta el texto completo de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, puesto al día conforme a las últimas reformas operadas. Le acompañan las normas complementarias más importantes, igualmente actualizadas, entre las que destacan: - Ley de la Jurisdicción Voluntaria y Código Civil. Leyes Orgánicas sobre Protección Civil ...
    Disponible en la librería

    30,95 €

  • MANUAL DE HISTORIA DEL DERECHO (PACK)
    TORRES AGUILAR, MANUEL / COLLANTES DE TERAN DE LA HERA, MARÍA JOSÉ / PINO ABAD, MIGUEL / TORQUEMADA
    El Manual que el lector tiene en sus manos es un instrumento de trabajo destinado a facilitar la docencia de la asignatura de Historia del Derecho, tal y como está concebida en los actuales planes de estudios, que implicaron una reducción considerable y poco entendible del número de créditos que tradicionalmente habían correspondido a esta disciplina. En este Manual seguimos l...
    Disponible en la librería

    32,95 €

  • EL SISTEMA REPRESENTATIVO
    REY, FELIPE
    «Hace tiempo, en su clásico trabajo sobre la representación, Hanna Pitkin reconoció que no podemos entender plenamente la representación sin adoptar una perspectiva sistémica. Sin embargo, ni Pitkin ni yo, al abogar por un enfoque sistémico, profundizamos en el tema. Felipe Rey Salamanca ha elaborado ahora el trabajo definitivo hasta la fecha». Así introduce la profesora emérit...
    Disponible en la librería

    30,90 €

  • MANUAL DE CASOS PRACTICOS DE DERECHO ROMANO
    FERNANDEZ DE BUJAN,ANTONIO
    Reconocidos profesores de Derecho romano de toda la geografía española, cincuenta y cinco de veintiocho universidades, han colaborado en la creación de estos materiales, que pretenden ser un instrumento flexible, útil a la enseñanza-aprendizaje, y abiert ...
    Disponible en la librería

    27,04 €

  • LA DEMOCRACIA EN EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL (PASADO, PRESENTE Y FUTURO)
    GÓMEZ PUERTO, ÁNGEL BARTOLOMÉ
    Disponible en la librería

    18,84 €

Otros libros del autor

  • LA FACULTAD DE DERECHO DE SEVILLA DURANTE LA GUERRA CIVIL (1935-1940)
    MERCHÁN ÁLVAREZ, ANTONIO
    Durante la segunda mitad de los años treinta del siglo pasado se acota el asunto de este libro, el tempus universitario de nuestra Facultad de Derecho, que transcurre entre dos referentes político-académicos: el curso en el que la República es "golpeada" (1935/36) y el curso de la Victoria del "Nuevo Estado" (1939/40). El matiz jurídico se lo otorga el devenir: de un centro uni...
    Consultar disponibilidad

    11,00 €

  • LA FACULTAD DE DERECHO DE SEVILLA DURANTE LA GUERRA CIVIL (1935-1940)
    MERCHÁN ÁLVAREZ, ANTONIO
    Durante la segunda mitad de los años treinta del siglo pasado se acota el asunto de este libro, el tempus universitario de nuestra Facultad de Derecho, que transcurre entre dos referentes político-académicos: el curso en el que la República es "golpeada" (1935/36) y el curso de la Victoria del "Nuevo Estado" (1939/40). El matiz jurídico se lo otorga el devenir: de un centro uni...
    Consultar disponibilidad

    8,00 €