UTOPÍA

UTOPÍA

TOMÁS MORO

12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CIRCULO DE BELLAS ARTES
Año de edición:
2011
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-87619-77-9
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Colección:
UTOPIAS
12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La reflexión acerca de la utopía y la distopía -su evolución histórica, sus declinaciones contemporáneas y potencialidad futura- excede los ámbitos historiográficos o académicos. Constituye un esfuerzo esencial de recuperación de un elenco de materiales conceptuales cruciales para realizar un diagnóstico del presente.





Recuperamos la traducción de Ramón Esquerra de Utopía de Tomás Moro, un clásico del humanismo renacentista, el libro que fundó todo un género y creó el concepto mismo de utopía, el no-lugar que nos da la medida de nuestros sueños de perfección, su espejismo inabordable, su rostro ambivalente.





Tomás Moro (Londres, 1478-1535) fue un político y humanista inglés. Su experiencia como abogado y juez, a la luz de su relación intelectual con humanistas como Erasmo de Rótterdam, le hizo reflexionar sobre cuestiones morales y de Estado. Desde 1504 fue miembro del Parlamento. Enrique VIII, atraído por su valía intelectual, le promovió a cargos de importancia creciente hasta llegar a Canciller en 1529. Sin embargo, acabó rompiendo con el rey por razones de conciencia. Acusado de alta traición por no prestar el juramento antipapista ante el surgimiento de la Iglesia Anglicana ni aceptar el acta de Supremacía, fue declarado culpable y decapitado. La iglesia católica le canonizó en 1935. Su obra más relevante es Utopía (1516), donde criticó el orden político, social y religioso establecido imaginando una comunidad perfecta a modo de antítesis.





Colección Utopías


Prólogo de Raymond Trousson


Traducción y notas de Ramón Esquerra

Artículos relacionados

  • LOS SUAVES DESLICES DE LA LLUVIA
    BUNBURY, ENRIQUE
    Los suaves deslices de la lluvia nos muestra el lado más vulnerable e íntimo de Bunbury, llevándonos de la mano a recorrer los territorios de la pérdida de un padre. A través de una voz poética profundamente personal, el autor construye una elegía contemporánea que aborda el fenómeno cultural del duelo en nuestra época. El libro nos conduce desde los primeros síntomas de la enf...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • INFUNDIO
    BORONAT REDONDO, MARTA
    Un poemario narrativo por el que desfilan nuestros miedos más primigenios e infantiles. Los relatos que estos versos narran son historias deformadas por el espejo oscuro de la realidad, leyendas contadas del revés; guardan en sus raíces una verdad, pero también las invenciones y las suposiciones alzan su tronco y sus ramas.A través del personaje del Coco esa figura antropomórfi...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • ESTOS NUEVOS TÓPICOS
    CASADO, MIGUEL
    Una obra que refleja la madurez creativa de un poeta en pleno dominio de su voz y su oficioEn Estos nuevos tópicos textos escritos entre 2014 y 2023 se tejen y destejen, a modo de hilos diversos, el ritmo de las estaciones en las calles de la ciudad o en la ribera del río contaminado, la miopía, las preguntas acerca de la revolución, la memoria de los padres, los seres que habi...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • LA CHICA DEL PELO REVUELTO
    AKIKO YOSANO
    Akiko Yosano, pionera y deslumbrante, en su obra más audaz.La voz femenina más libre del Japón de Meiji, sin cortes ni fi ltros.Un fenómeno literario que rompió el silencio de las mujeres en su pa¡s.Mideragami âÇöo pelo revuelto, s¡mbolo de insumisión y deseoâÇö, es una joya de la poes¡a japonesa. Esta cuidada edición, revisada y anotada, recoge un clásico que sigue vigente más...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • ARCEN
    LOPEZ LARA, PEDRO
    Pedro López Lara (Madrid, 1963) realizó la carrera de Filología Hispánica, a cuyo término cursó los estudios de Doctorado. Ha publicado diversos artículos y reseñas sobre temas literarios, así como numerosos manuales didácticos de Lengua y Literatura. En 2020 fue galardonado con el Premio Rafael Morales. El poemario premiado, Destiempo, se publicó en 2021, año en que obtuvo el ...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • UN DECIR
    CALDERÓN LUNA, JAVIER
    Javier Calderón Luna, un nombre que resuena con fuerza en la nueva poesía española con distinciones como el premio Federico García Lorca de la UGR, nos presenta Un decir, obra galardonada con el III Premio de poesía Pablo García Baena. Con ella, se inserta en la corriente de la ônueva trascendenciaö, tomando la tradición metafísica de Chantal Maillard o Juan Eduardo Cirlot, con...
    Disponible en la librería

    14,96 €

Otros libros del autor

  • LA OTRA LIBERTAD ESCRITOS EN PRISION 1534 1535
    TOMAS MORO
    La otra libertad recoge los escritos que el autor de la famosa Utopía y canciller de Inglaterra compuso en sus catorce meses prisionero del gobierno Tudor en la Torre de Londres: Un diálogo de la fortaleza en la tribulación, tal vez su obra maestra; La agonía de Cristo, un comentario íntimo y vehemente de los pasajes evangélicos; y varias instrucciones y plegarias. aunque no er...
    Consultar disponibilidad

    24,99 €

  • UTOPIA
    TOMAS MORO
    Disponible 24/48 horas

    20,00 €

  • UTOPIA
    TOMAS MORO
    Bien es sabido que Tomás Moro (1478-1535) no inventó la utopía como género literario, pero es innegable que su "Utopía" le ha dado el nombre. Tampoco se puede negar que, exista o no convergencia con sus planteamientos, la propuesta de Moro innovó significativamente la literatura política. "Utopía" es una crítica al orden social establecido en la Europa de la época, pero el sist...
    Consultar disponibilidad

    15,90 €

  • UTOPIA
    TOMAS MORO
    Bien es sabido que Tomás Moro (1478-1535) no inventó la utopía como género literario, pero es innegable que su "Utopía" le ha dado el nombre. Tampoco se puede negar que, exista o no convergencia con sus planteamientos, la propuesta de Moro innovó significativamente la literatura política. "Utopía" es una crítica al orden social establecido en la Europa de la época, pero el sist...
    Disponible 24/48 horas

    10,95 €

  • UTOPIA
    TOMAS MORO
    La obra que simbolizó el principio del fi nal del régimen medieval, dando paso a la concepción social moderna.Utopía, cuyo título original rezaba Del estado ideal de una república en la nueva isla de Utopía fue escrito por Tomás Moro en 1516. El libro consta de dos partes: la primera es un diálogo que gira principalmente en torno a cuestiones filosóficas, políticas y económicas...
    Disponible 24/48 horas

    20,50 €

  • UTOPIA(C.A.465) (A 70 AÑOS)
    TOMÁS MORO
    Bien es sabido que Tomás Moro (1478-1535) no inventó la utopía como género literario, pero es innegable que su Utopía le ha dado el nombre. Tampoco se puede negar que, exista o no convergencia con sus planteamientos, la propuesta de Moro innovó significativamente la literatura política. Utopía es una crítica al orden social establecido en la Europa de la época, pero el sistema ...
    No disponible

    8,25 €