VIAJE POR GALIPOLI

VIAJE POR GALIPOLI

LA BATALLA SOBRE EL TIEMPO

GONZALEZ-COTTA, JAVIER

35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2016
Materia
Crónica / historias reales
ISBN:
978-84-16453-89-4
Páginas:
680
Encuadernación:
Otros
Colección:
16
35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

No existe ningún otro campo de batalla como el de Galípoli. La península turca está bañada por el Mar Egeo y el estrecho de los Dardanelos, el mítico Helesponto que cruzaron Leandro, Jerjes el persa, Alejandro Magno o Lord Byron. El estrecho divide Europa del Asia Menor. El azul del Mar Egeo refulge bajo el sol. Las ruinas de Troya se intuyen cercanas. Al llegar a Galípoli, el visitante siente que la paz y la guerra forman aquí su peculiar conjuro. Lápidas y memoriales jalonan el viejo campo de batalla. Pero, ¿qué batalla fue aquélla?
En 1915, en plena IGM, Inglaterra y Francia intentan abrir una nueva brecha por Turquía, aliada por entonces de Alemania. Un joven Winston Churchill impulsó la campaña con una idea: forzar los Dardanelos con buques de guerra. Tras la inesperada derrota naval, el 25 de abril británicos, franceses y tropas del Anzac (Australian & New Zeland Army Corps) asaltaron las playas de Galípoli. Ocho meses de guerra transcurren como ocho eternidades. El 9 de enero de 1916, el último soldado británico abandonó Galípoli para alivio de los turcos otomanos.
Entre la historia y la literatura viajera, la voz de un visitante anónimo recorre las viejas trincheras de Galípoli (Çanakkale en turco) y cuenta lo que ocurrió en este memorable confín del mundo. Tras su derrota en la IGM, el imperio otomano firmó el armisticio. En 1919, mientras Grecia inicia la humillante invasión de Turquía, una comisión especial del ejército británico se encargó de adecentar el recuerdo debido a los caídos en Galípoli. Los cementerios que hoy pueden visitarse se alzan sobre los mismos parajes donde acontecieron los hechos. Galípoli es mucho más que una célebre batalla. Es un lugar o, más bien, una idea de lugar. Sobre un paisaje inolvidable se levanta esta inmensa tumba del tiempo.




Javier González-Cotta (Sevilla, 1970) es periodista, escritor y promotor de actividades culturales. Como editor fundó y dirigió durante años la revista de libros gratuita Mercurio, que se hizo merecedora de varios reconocimientos por su labor cultural. Ha trabajado como colaborador en la edición de Andalucía del periódico El Mundo, así como en su suplemento de viajes El Caminante.
Como escritor se ha dedicado en especial a la literatura viajera, sobre todo, la relacionada con Turquía. Es un buen conocedor de la literatura contemporánea de este país y, en particular, de la obra del Nobel turco Orhan Pamuk. Entre sus libros destacan las crónicas viajeras reunidas en Errabundia Express (Point de Lunettes, 2008) y Estambul. Paseos, miradas, resuellos (Almuzara, 2013). Para Almuzara preparó también la edición de Cuatro años bajo la Media Luna (2015) de Rafael de Nogales, inefable personaje, nacido en Venezuela, pero que luchó en la IGM al servicio del Imperio otomano.

Artículos relacionados

  • MI TRABAJO
    RAVN, OLGA
    La aclamada autora de Los empleados nos trae un relato poliédrico sobre la lucha por la identidad en el túnel materno. Esta es una novela sobre la maternidad, sobre cómo se experimenta y se plasma en el papel cuando una teme perderse en ella.Las ansiedades del embarazo, el miedo a no estar a la altura, a no saber querer, a no saber cuidar. La extenuación física y emocional, el ...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • LA HERMANA
    VIOLA, LILIANA
    Retrato íntimo de una monja singular y una radiografía de la desprotección de los débiles. Martha Pelloni es una religiosa argentina que en los años noventa se hizo popular por su implacable búsqueda de la justicia en el crimen de María Soledad Morales, una estudiante de la provincia de Catamarca que fue violada y asesinada por jóvenes de la élite. Pelloni encabezó las célebres...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • CONSECUENCIAS, LAS
    KOSKA, SUSANA
    Susana Koska se tropezó un día, en los archivos de un museo de pueblo, con María de Lera y con toda su familia, hasta que llegó a su sobrino: el olvidado escritor Ángel María de Lera. Y, tirando del hilo, como sin quererlo, se encontró con la historia de España en toda su crudeza, en toda su belleza. Las consecuencias es un apasionante libro sobre el encuentro, sobre el amor in...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL CURIOSO CASO DE MARY MALLON
    BOURDAIN, ANTHONY
    Un true crime fascinante del chef Anthony Bourdain, centrado en la cocinera que llegó a ser conocida como «la mujer más peligrosa de Estados Unidos». Como tantos irlandeses, Mary Mallon había llegado al Nuevo Mundo huyendo de la hambruna que asolaba su país natal. En una Nueva York dispuesta a convertirse en la mayor metrópolis mundial, trabajó noche y día en espacios insalubr...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • EGO Y SUPRACONCIENCIA
    SANS SEGARRA, DR.MANUEL / CEBRIÁN, JUAN CARLOS
    El doctor Sans Segarra vuelve con una obra que nos ayudará a dominar nuestro ego y encontrar el sentido de la vida uniendo ciencia y espiritualidad.El ego (o nuestro falso yo) es lo que nos lleva a actuar dominados por envidias, rencores y competitividad. Si logramos entender que morir no es más que un trámite en el que nos desprenderemos de todo lo material, incluido nuestro c...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL PODER DE LA VERDAD
    FERNÁNDEZ, NEVENKA
    Nevenka Fernández es una figura pública española conocida por ser la primera mujer en ganar un caso de acoso sexual en España. En el año 2001, un tribunal condenó al entonces alcalde de Ponferrada, Ismael Álvarez, por acoso sexual hacia Fernández, quien en ese momento trabajaba como concejala en el mismo ayuntamiento. Este caso marcó un hito en la lucha contra la violencia de g...
    Disponible en la librería

    21,90 €