VICENTE ACERO Y LA CATEDRAL NUEVA CADIZ

VICENTE ACERO Y LA CATEDRAL NUEVA CADIZ

JIMENEZ MATA JJ

29,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
QUORUM EDITORES
Año de edición:
2012
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-84-92581-46-7
Páginas:
209
Encuadernación:
Otros

El acercamiento al monumento y a su singular arquitecto se propone a partir del estudio de la propia materialidad de la arquitectura, de los planos y su geometría, así como del análisis de lo que Acero dejó escrito al defenderse de los furibundos ataques recibidos por las dificultades de cimentación, tras los que se adivinan los rechazos que su arquitectura heterodoxa producía.
Vicente Azero (1680?-1739) fue un arquitecto de aquel ?otro barroco? (Borromini versus Bernini), en el que se encuentra la génesis del concepto moderno del espacio, (G. C. Argan), sustituyendo el concepto del espacio como representación por la experiencia sensible del mismo. La arquitectura de la Catedral no pertenece al barroco que trata de elevar lo decorativo al rango de la Arquitectura. Pertenece más bien al grupo de aquellos otros barrocos que buscaban una concepción moderna del espacio como experiencia, con el hombre en su centro, actitudes que no abundaban en España.
En el proyecto de Vicente Acero para la Catedral de Cádiz se produce de manera brillante la resolución del viejo compromiso entre la rotonda y el salón. A partir de sus reflexiones sobre la Catedral de Granada, donde se enfrentan dos espacios tan diferentes como máquinas contrapuestas, Acero consigue dinamizar el espacio hasta el punto de que no hay solución de continuidad entre rotonda y salón.
Para la formación de la planta utiliza un elemento fundamental constituido por una pilastra cilíndrica con columnas adosadas al bies, que se acomoda mediante transformaciones a los distintos lugares de la planta del edificio, hasta llegar a la compleja pilastra de transición entre rotonda y salón, cuya forma cóncavo-convexa sirve de directriz al gran arco de la embocadura del presbiterio. Tras este método aparecen las ideas de G. Guarini: ?La determinación formal es una búsqueda infinita que se resuelve mediante la repetición rítmica de la forma?.
Las raíces culturales de la arquitectura de Acero se encuentran en el tratamiento de los organismos centrados y policéntricos de Leonardo, Peruzzi y Serlio, y en los esfuerzos para prolongar estos espacios fuera de la rotonda, tal como constituye toda la historia constructiva de San Pedro de Roma.
Con influencias de tratadistas como G. B. Montano, cuyos dibujos son considerados por Tafuri como repertorio de formas a usar por Borromini, las decisiones de Acero quedan inmersas en la ?querelle? de Perrault y Blondel entre antiguos y modernos.
Las respuestas de Acero en su Probocado... afirman el carácter ?moderno? de su arquitectura, manifestando un profundo conocimiento de los escritos de Fr. G. de la Concepción, Daviler y A. Pozzo, V. Tosca, Fr. L. de San Nicolás.

Artículos relacionados

  • UNA HISTORIA PERSONAL DE LA ARQUITECTURA EUROPEA
    FERRER, DAVID
    Un recorrido fascinante y extraordinariamente ilustrado que explica como nunca antes las claves de la arquitectura.El arquitecto David Ferrer nos acompaña en estas páginas a lo largo de un itinerario lleno de etapas fascinantes: la civilización griega con los primeros edificios de nuestra cultura, las portentosas construcciones romanas, las catedrales góticas, el clasicismo ren...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • HIJA DEL IDEAL ANDALUZ, LA
    VARIOS AUTORES
    Una mujer, una vida, una causa: mantener viva la memoria de Blas Infante. Este libro es un acto de gratitud y justicia hacia María de los Ángeles Infante, una mujer valiente, generosa y luminosa que dedicó su vida a custodiar el legado de su padre, Blas Infante, el Padre de la Patria Andaluza. Presidió la Fundación Blas Infante durante más de cuarenta años con discreción firm...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • MANUAL DE ESTILOS ARQUITECTONICOS
    FLETCHER, MARGARET
    La arquitectura cuenta historias. Tan accesible como fundamental, esta guía de estilos arquitectónicos nos adentra en la historia y las características de las tradiciones constructivas y su evolución a través de los siglos y a lo ancho y largo del globo. Desde la Antigüedad y el periodo clásico hasta la Edad Moderna y Contemporánea, pasando por la Edad Media, el Renacimiento y ...
    Disponible en la librería

    28,90 €

  • EDIFICIOS COMO ARBOLES, CIUDADES COMO BOSQUES
    LOPEZ, MARLEN
    Este libro no es solo una reflexión sobre sostenibilidad, es una invitación a cambiar nuestra perspectiva y transformar cómo diseñamos y habitamos el mundo. Con una mirada crítica, aborda la saturación del término "sostenible", instando a redescubrir su verdadero significado: la capacidad de mantener la vida sin agotar los recursos ni hipotecar el futuro. Desde esta premisa, la...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • REFUGIO
    MORELL, EVA
    Una historia pop de la humanidad a través de las cabañas. «La cabaña no solo se alza como una alternativa a la ciudad, es un recordatorio de lo que somos cuando pisamos el freno. Una necesidad existencial acuciada por los tiempos convulsos que vivimos, fértiles en estrés, ansiedad, preocupaciones por la salud mental y, sobre todo, víctimas de una pérdida de conexión con nosotro...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • OTEIZA Y LO SAGRADO
    INSAUSTI, GABRIEL (COORDINADOR)
    Vaciarse de materia para llenarse de espíritu. La escultura no ocupa un espacio, sino que surge y se fundamenta en el vacío. La nada que eleva la piedra, que hace que pese hacia arriba. La habitabilidad y reunión de lo vivo con lo originario, con lo más antiguo que el propio tiempo. Las rocas que hablan y las palabras esculpidas. La propuesta estética, metafísica y vital del ar...
    Disponible en la librería

    18,00 €