¿Qué es la evolución? ¿Es la vida analógica o digital? ¿Podremos diseñar la biología? ¿Lo cambia todo el genoma? ¿Cómo funciona un sistema colectivo, una colonia de hormigas, por ejemplo? ¿Es posible cartografiar el genoma de los neandertales?
Desde nuestro entorno astronómico la vida constituye un fenómeno tan singular como sorprendente. ¿Será la vida, tal y como la conocemos, única? No lo sabemos, pero ello no nos impide profundizar en las muchas vertientes de su naturaleza, que exige el recurso de diferentes ciencias, desde la biología a la física, pasando por la química o las ciencias computacionales. En este libro John Brockman ha reunido a un distinguido grupo de científicos que han contribuido al conocimiento de la vida, tal y como se ha desarrollado en la Tierra y cómo puede evolucionar en el futuro. ERNST MAYR explica qué es la evolución  FREEMAN DYSON se plantea si la vida es analógica o digital  DAVID HAIG trata de la impronta genómica materna o paterna  E. O. WILSON reflexiona acerca de cómo sintetizar los dos grandes sistemas biológicos, el molecular y el que se ocupa del comportamiento de los seres  MATT RIDLEY estudia si el genoma lo cambia todo  STUART KAUFFMAN explica qué significa estar vivo  ROBERT TRIVERS trata de situaciones en que las que los genes de un individuo están en desacuerdo  DREW ENDY de las manipulaciones en biología  IAIN COUZIN de si las hormigas utilizan algoritmos en su comportamiento  NATHAN WOLFE del universo de los microorganismos  SVANTE PÄÄBO de si es posible cartografiar el genoma de los neandertales  KARY MULLIS de cómo manipular el sistema inmunológico  CHRISTOPHER STRINGER de repensar la salida de África, la idea del origen africano para los humanos modernos.