VINCULACION SINGULAR EN LA NORMATIVA SOBRE SUELO Y URBANISM

VINCULACION SINGULAR EN LA NORMATIVA SOBRE SUELO Y URBANISM

MUÑOZ GUIJOSA,MARIA ASTRID

30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2015
Materia
Administrativo / constitucional
ISBN:
978-84-9098-246-4
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Monografías Aranzadi
30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Hoy día, el vigente art. 35 b) del Texto Refundido de la Ley de Suelo (Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio) dispone:

“Darán lugar en todo caso a derecho de indemnización las lesiones en los bienes y derechos que resulten de los siguientes supuestos: (…)
b) Las vinculaciones y limitaciones singulares que excedan de los deberes legalmente establecidos respecto de construcciones y edificaciones, o lleven consigo una restricción de la edificabilidad o el uso que no sea susceptible de distribución equitativa”.

Un precepto que recoge la línea iniciada por el Texto Refundido de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana de 1976, y mantenida, con ciertas variaciones según se verá, en la normativa posterior en materia de suelo. Ahora bien, a efectos aplicativos de la previsión transcrita, son diversas las cuestiones que pueden plantearse, y de las que da cuenta la jurisprudencia recaída sobre aquélla. Porque, ¿cuándo debe considerarse que existe una restricción de la edificabilidad o el uso? ¿Cuándo un exceso sobre los deberes “legalmente establecidos respecto a construcciones y edificaciones? Y en estrecha relación con ello, ¿cómo debe definirse la singularidad a que hace referencia el precepto? Esto es, ¿cuándo debe considerarse que hay una singularización en determinado patrimonio de los efectos que pueda producir determinada medida? ¿Puede hablarse del mismo tipo de singularización en el caso de “construcciones y edificaciones” y en el caso de “restricción de la edificabilidad o el uso”? Y ello en la medida en que si bien parece claro que existen una serie de deberes relativos a la conservación, o en expresión del art. 35 b) TRLS\2008, “legalmente establecidos respecto de construcciones y edificaciones”, hoy recogidos en el art. 9 del mismo texto normativo y que forman parte del contenido del derecho, no ocurre lo mismo en lo que a la edificabilidad o el uso se refiere, en la medida en que su determinación queda remitida a lo que el plan urbanístico disponga.
Unas cuestiones las que acaban de plantearse en directa relación con la naturaleza o tipo de indemnización que, en su caso, deba satisfacerse. Porque, ¿a qué debe responder tal indemnización? ¿A qué debe responder su cuantificación? Dada la manera en que el precepto comentado se titula, “supuestos indemnizatorios”, ¿se trata de indemnizaciones de carácter resarcitorio, a satisfacer una vez producida una supuesta lesión en un derecho, como parece apuntar la previsión relativa a la restricción de edificabilidad o uso? O, por el contrario, y abstracción hecha de la referida intitulación, ¿debe considerarse que el precepto se refiere, como podría hacerlo en lo que a construcciones y edificaciones respecta, a una suerte de prestaciones patrimoniales, a satisfacer en el momento en que se proceda a acometer o se ordene acometer específicos trabajos en tales instalaciones? O en este último caso, ¿cuándo permite o, en su caso, obliga el precepto a satisfacer la indemnización? ¿Con carácter previo al acometimiento o ejecución de los deberes impuestos? ¿Con posterioridad al mismo?
Estas cuestiones, y tantas otras que surgen al hilo del análisis tanto dogmático como aplicativo del precepto comentado, obligan a reflexionar con cierta profundidad sobre la conceptualización de la vinculación singular como supuesto indemnizatorio.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL
    En estos tiempos de compleja realidad política y jurídica en España se hace preciso un conocimiento exhaustivo a la par que riguroso del sistema político español. Por ello, presentamos la decimoquinta edición del Manual de Derecho Constitucional totalmente actualizada. Adaptado a las exigencias curriculares de los estudios de Grado en Derecho, contiene un amplio número de ejerc...
    Disponible en la librería

    46,95 €

  • MANUAL BASICO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
    GAMERO CASADO, EDUARDO / FERNANDEZ RAMOS, SEVERIANO
    Una obra excelente para comprender el Derecho Administrativo, por sus cualidades didácticas: aquí se exponen los componentes esenciales del Derecho Administrativo haciendo un especial esfuerzo de claridad, sencillez y exhaustividad, prescindiendo de dogmatismos y centrándose en los elementos nucleares de cada institución jurídica, pero sin renunciar a la calidad y al rigor. La ...
    Disponible en la librería

    49,95 €

  • CONSTI MARTINA XXL, LA
    VALERA, VICENTE
    Presentamos la nueva Colección de Normas XXL, en este caso la Constitución Española, que apuesta por un diseño cómodo, accesible y funcional que transforma la forma en que se estudia la legislación. Este formato se inspira en la ergonomía de materiales de estudio avanzados, como los cuadernos premium utilizados en diseño y arquitectura, adaptándolos a la necesidad específica de...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
    Por primera vez en la historia de España, un texto constitucional de signo inequívocamente democrático ha podido mantener su vigencia durante un dilatado período mostrando no solo una notable estabilidad en sus contenidos, sino también una innegable capacidad para conseguir que los mandatos y principios integrados en su texto se traduzcan, efectivamente, a la realidad jurídica ...
    Disponible en la librería

    11,50 €

  • NORMAS POLÍTICAS
    Estructurada siguiendo una sistemática frecuente en los manuales y programas docentes de Derecho Constitucional, el libro agrupa los diferentes textos legales en torno a cinco grandes apartados: -Fuentes del Derecho. -Derechos fundamentales (tratados y convenios internacionales y leyes de desarrollo). -Participación política. -Poderes del Estado (Corona, Poder Legislativo, Pode...
    Disponible en la librería

    33,95 €

  • LEYES ADMINISTRATIVAS
    Esta edición de Leyes Administrativas incluye diecisiete normas ordenadas en los siguientes apartados: -Constitución -Régimen jurídico, procedimiento y Administración -Contratos y expropiación forzosa -Control judicial -Patrimonio, aguas, costas, urbanismo y medio ambiente Las normas recopiladas se presentan actualizadas, anotadas y concordadas. Para facilitar el manejo, búsque...
    Disponible en la librería

    39,95 €