VIOLENCIA DE GENERO Y DERECHO DEL TRABAJO. ESTUDIO

VIOLENCIA DE GENERO Y DERECHO DEL TRABAJO. ESTUDIO

ESTUDIOS ACTUALES SOBRE PUNTOS CRÍTICOS

LOURDES MELLA MÉNDEZ

85,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
LA LEY-ACTUALIDAD, S.A.
Año de edición:
2012
Materia
Laboral / seguridad social
ISBN:
978-84-9020-049-0
Páginas:
742
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TEMAS LA LEY

La violencia de género es uno de los grandes problemas que tiene la sociedad actual. Prácticamente, no hay día o semana en el que no haya que lamentar la pérdida de la vida de alguna mujer por esta causa y ello es solo la punta visible del iceberg, lo que permite imaginar la terrible magnitud oculta del drama que, a diario, sufren miles de mujeres y sus familiares (niños, dependientes) por esta causa. En aras a la solución de este problema, la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género (LOVG), abordó desde diferentes frentes la protección de la víctima.
Uno de estos frentes es el laboral, en cuanto se revela como básico y fundamental para la mujer maltratada el poder disponer de una independencia económica, y esta se logra, habitualmente, a través del desempeño de un puesto de trabajo. En este sentido, el legislador diseña una serie de medidas pensadas para facilitar el acceso al mercado de trabajo de la víctima (programa de inserción sociolaboral específico) y, en caso de que ya esté incorporada a aquel, para garantizar o facilitar el mantenimiento de ese puesto (por ejemplo, reducción de jornada, reordenación del tiempo de trabajo, movilidad geográfica, justificación de las faltas de asistencia o puntualidad motivadas por la situación de la víctima, o, en fin, nulidad del despido efectuado con base en el previo ejercicio de estos derechos laborales por parte de la trabajadora). Finalmente, si es imposible coordinar el trabajo con la situación de violencia, y se decide suspender o extinguir el contrato, la afectada también gozará de protección, incluida la económica. Esta protección también se disfrutará cuando no se disponga de recursos económicos suficientes, con independencia de que se haya trabajado o no, aunque con sujeción a determinados requisitos (v. gr., rentas de integración social, salario de la libertad y similares).
El presente libro se dedica, fundamentalmente, al análisis de todas estas medidas laborales y de apoyo económico a la víctima de violencia de género, aunque también se examinan otros aspectos más generales. Así, se estudia esta violencia desde la perspectiva internacional y de derecho comparado (Portugal), el concepto y rasgos de aquella desde la óptica del Derecho del trabajo, la relación entre violencia de género y acoso sexual y acoso por razón de sexo, la acreditación de la violencia sufrida por la mujer maltratada, el tratamiento de este problema en la negociación colectiva (convenios colectivos y planes de igualdad), la particularidad de algunos colectivos de víctimas (autónomas, extranjeras irregulares) o, en fin, la posición jurídica de aquellas en el proceso laboral.
Los autores de esta obra son, en su mayoría, profesores procedentes de las tres universidades gallegas (Vigo, Coruña y Santiago), madrileñas (Complutense, Alcalá de Henares y Rey Juan Carlos) y del País Vasco, pero también Magistrados de los juzgados de lo Social y de Tribunales Superiores de Justicia. Todos ellos son profesionales de reconocido prestigio por la seriedad y el rigor de sus publicaciones, como queda patente en los trabajos que ahora salen a la luz y de los que cada uno responde individualmente.
Cabe recomendar la lectura de la presente obra a todos los interesados en la materia, con la esperanza de que les sea útil. Desde luego, el enfoque y las fuentes utilizadas por los autores en sus estudios buscan que el resultado final sirva para detectar los problemas principales de las diferentes cuestiones planteadas, así como aportar soluciones realistas a las mismas. Para ello, aquellos se alejan de meros planteamientos teóricos y analizan, con rigor y exhaustividad, la bibliografía ya existente, la legislación aplicable (internacional, estatal y hasta autonómica) y las fuentes convencionales (convenios y pactos colectivos, planes de igualdad) y jurisprudenciales. Sin duda, el lector de la obra encontrará en ella problemas reales y concretos que la violencia de género implica para la mujer, pero también, soluciones críticas e imaginativas a aquellos, que esperamos sirvan para mejorar ?en alguna medida? su situación presente y futura.

Artículos relacionados

  • LECCIONES DE DERECHO MERCANTIL
    Desde su primera aparición, fieles al propósito de ofrecer un instrumento auxiliar para el estudio de un curso básico de Derecho Mercantil, estas Lecciones exponen los contenidos esenciales de la materia contemplada con concisión en su desarrollo, rigor en su exposición y actualidad en su contenido. El carácter sintético y esencialmente docente de la obra no excluye su interés ...
    Disponible en la librería

    57,95 €

  • COMPENDIO DE DERECHO DEL TRABAJO
    CRUZ VILLALON, JESUS
    Este Compendio constituye un manual de los contenidos sustanciales del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en nuestro ordenamiento español. El régimen jurídico de las relaciones laborales se presenta cada vez más complejo. Complejidad en lo cuantitativo, a la vista del enorme incremento del aparato normativo a resultas del cada vez más elevado número de reglas que se i...
    Disponible en la librería

    48,95 €

  • DERECHO DEL TRABAJO
    MONTOYA MELGAR, ALFREDO
    Esta cuadragésima sexta edición tiene como principal objetivo la revisión y actualización de la obra, acogiendo las novedades normativas y jurisprudenciales y las más destacadas doctrinales producidas desde la aparición de la anterior edición. Igualmente se han actualizado las ilustraciones estadísticas que proporcionan datos básicos para la mejor comprensión de nuestra discipl...
    Disponible en la librería

    59,50 €

  • MANUAL DE DERECHO MERCANTIL
    BROSETA PONT, MANUEL / MARTINEZ SANZ, FERNANDO
    El volumen I de esta trigésima primera edición se ocupa de tres aspectos clave de nuestra disciplina: de una parte, el «estatuto del empresario»; por otra, el Derecho de la competencia y de la propiedad industrial; y, en fin, el Derecho de sociedades, con diferencia la parte más extensa de este volumen. Se han recogido todas las novedades habidas desde la edición anterior. ...
    Disponible en la librería

    56,95 €

  • CÓDIGO DE COMERCIO Y LEGISLACIÓN MERCANTIL
    Esta nueva edición, debidamente sistematizada, anotada, concordada y prologada, se presenta totalmente actualizada conforme a las últimas modificaciones legislativas producidas desde la pasada edición. ...
    Disponible en la librería

    41,95 €

  • LEGISLACIÓN MERCANTIL BÁSICA
    En esta edición se ofrecen los textos completos y actualizados del Código de Comercio, Reglamento del Registro Mercantil, Ley de Competencia Desleal, Ley sobre Modificaciones Estructurales de las Sociedades Mercantiles, Ley Cambiaria y del Cheque, Ley sobre Condiciones Generales de la Contratación, Ley de Contrato de Seguro, Ley de Contrato de Agencia, Ley de Ordenación del Com...
    Disponible en la librería

    31,95 €

Otros libros del autor

  • PRACTICA DE SEGURIDAD SOCIAL
    LOURDES MELLA MÉNDEZ
    El presente libro de casos prácticos de Seguridad Social es el resultado del esfuerzo docente de un equipo de profesionales relacionados con el Derecho del Trabajo y, especialmente, con la Seguridad Social. De hecho, nace a raíz de la necesidad de cubrir un vacío importante en relación con la enseñanza práctica de la Seguridad Social, advertida por el equipo de profesionales qu...
    No disponible

    35,00 €