VIOLENCIA EN LA PAREJA - GENERO Y VINCULO

VIOLENCIA EN LA PAREJA - GENERO Y VINCULO

GÉNERO Y VÍNCULO

FERNANDO GARCIA SELGAS

30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TALASA EDICIONES
Año de edición:
2010
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-96266-33-9
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ágora
30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Introducción, 9
Capítulo 1. El problema: de lo social a lo sociológico, 17
1.1. El problema social de la violencia de género en la pareja, 18
1.1.1. La violencia de pareja entre otros problemas sociales, 19
1.1.2. Carácter histórico del maltrato en la pareja, 22
1.2. El problema enunciativo: tópicos en los discursos sobre el maltrato, 27
1.3. Cuando el problema se hace sociológico, 30
Capítulo 2. Trama sociológica y situación histórica, 35
2.1. Violencia, sociedad y subjetividades, 35
2.2. Transiciones y transformaciones de la familia, 43
2.3. Transformaciones y tendencias en las relaciones de pareja, 53
2.4. Las mujeres como nuevo sujeto histórico y la categoría de género, 61
Capítulo 3. Explicaciones: análisis crítico, 67
3.1. Las perspectivas de género, 68
3.1.1. La literatura feminista, 68
3.1.2. Estudios de la masculinidad, 76
3.1.3. Algunas críticas a las perspectivas de género, 80
3.2. Las explicaciones clínicas y sus limitaciones, 83
3.3. La explicación hegemónica, 89
Capítulo 4. Ingredientes básicos, 101
4.1. Violencia y poder, 103
4.1.1. Violencia, 104
4.1.2. Violencia de género, 109
4.1.3. Poder, autoridad y violencia simbólica, 113
4.2. Género: modelos, identidades y encarnaciones de género, 117
4.2.1. Género y modelos de género, 119
4.2.2. Identidades de género, 125
4.2.3. Encarnaciones de género, 130
4.3. Vínculo de pareja: dependencia y reconocimiento, 135
4.3.1. Del amor a las (inter)dependencias, 136
4.3.2. El vínculo como dinámica de dependencias y reconocimientos, 142
8
Capítulo 5. Dinámicas y procesos: conflictos, quiebras y violencias, 157
5.1. Identidades y conflictos de género en el igualitarismo moderno, 157
5.2. Cambio de marco, 168
5.2.1. Doble discurso: igualitarismo y tradición,169
5.2.2. La singularización del conflicto, 172
5.3. Gestión de conflictos y (des)ubicación,175
5.3.1. Modelos de género y conflictos, 176
5.3.2. Género y desubicaciones identitarias, 180
5.4. Desequilibrios y quiebras en el vínculo de pareja, 189
5.4.1. La quiebra como descentramiento exacerbado de la agencia, 195
5.4.2. La quiebra como restitución fallida de la agencia, 204
5.5. De quiebras y violencias, 212
5.5.1. Recorridos en el ejercicio de la violencia, 218
5.5.2. Otras dinámicas asociadas a la experiencia de violencia, 228
Capítulo 6. Conclusiones: el debate continúa, 235
6.1. A modo de conclusiones, 235
6.2. Clarificaciones y debates, 243
6.2.1. Sobre algunas referencias causales tradicionales, 243
6.2.2. Sobre algunas implicaciones controvertidas, 253
Apéndice metodológico, 265
Bibliografía citada, 271

La violencia de varones contra mujeres que son o han sido su pareja sentimental se ha convertido en un problema alarmante en las últimas décadas. Las distintas acciones institucionales y los discursos predominantes se han cargado de tanta indignación y urgencia que han dificultado en cierta medida el análisis detenido de las condiciones históricas, concepciones y vivencias de los malos tratos que hoy se dan en la pareja y de los procesos que conducen a ellos. Este libro contribuye a ese análisis, y pretende alejarse tanto del moralismo como de la indiferencia, de respuestas preestablecidas o de recetas.
Los autores de esta obra, Fernando J. García Selgas y Elena Casado Aparicio, son profesores en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.

Artículos relacionados

  • LA CIUDAD ANTES DEL MAR
    FEIJOO GONZALEZ, CLAUDIO
    Este es un libro sobre Shanghai, uno de esos lugares mágicos donde las personas han buscado incesantemente sus propios deseos. Es también una crónica de la vida en una megalópolis que está construida por sus diferentes arquitectos como uno de los mayores espectáculos de urbanismo del mundo, y en la que sus habitantes se afanan por construir el futuro, pero donde a cada paso se ...
    Disponible en la librería

    31,95 €

  • HISTORIADOR EN EL ESTADIO, EL
    PADILLA, TONI
    Una fascinante exploración del papel del fútbol en nuestro mundo La política y el fútbol siempre han ido de la mano. Desde los mundiales, donde se enfrentan selecciones estatales tras sonar sus respectivos himnos en grandes estadios, pasando por las copas con nombres de reyes y presidentes, política y fútbol guardan una inextricable relación desde su nacimiento. Pero ¿cómo es p...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • CESARISMO PRESIDENCIAL, EL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • REFORMA... O REVOLUCION?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • ¿UNA RAYITA?
    LOPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • DIARIO DE UN ANTIDISTURBIOS
    MENDEZ, BORJA
    La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Policial (más c...
    Disponible en la librería

    19,90 €