VIOLENCIA EN LA PAREJA - GENERO Y VINCULO

VIOLENCIA EN LA PAREJA - GENERO Y VINCULO

GÉNERO Y VÍNCULO

FERNANDO GARCIA SELGAS

30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TALASA EDICIONES
Año de edición:
2010
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-96266-33-9
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ágora
30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Introducción, 9
Capítulo 1. El problema: de lo social a lo sociológico, 17
1.1. El problema social de la violencia de género en la pareja, 18
1.1.1. La violencia de pareja entre otros problemas sociales, 19
1.1.2. Carácter histórico del maltrato en la pareja, 22
1.2. El problema enunciativo: tópicos en los discursos sobre el maltrato, 27
1.3. Cuando el problema se hace sociológico, 30
Capítulo 2. Trama sociológica y situación histórica, 35
2.1. Violencia, sociedad y subjetividades, 35
2.2. Transiciones y transformaciones de la familia, 43
2.3. Transformaciones y tendencias en las relaciones de pareja, 53
2.4. Las mujeres como nuevo sujeto histórico y la categoría de género, 61
Capítulo 3. Explicaciones: análisis crítico, 67
3.1. Las perspectivas de género, 68
3.1.1. La literatura feminista, 68
3.1.2. Estudios de la masculinidad, 76
3.1.3. Algunas críticas a las perspectivas de género, 80
3.2. Las explicaciones clínicas y sus limitaciones, 83
3.3. La explicación hegemónica, 89
Capítulo 4. Ingredientes básicos, 101
4.1. Violencia y poder, 103
4.1.1. Violencia, 104
4.1.2. Violencia de género, 109
4.1.3. Poder, autoridad y violencia simbólica, 113
4.2. Género: modelos, identidades y encarnaciones de género, 117
4.2.1. Género y modelos de género, 119
4.2.2. Identidades de género, 125
4.2.3. Encarnaciones de género, 130
4.3. Vínculo de pareja: dependencia y reconocimiento, 135
4.3.1. Del amor a las (inter)dependencias, 136
4.3.2. El vínculo como dinámica de dependencias y reconocimientos, 142
8
Capítulo 5. Dinámicas y procesos: conflictos, quiebras y violencias, 157
5.1. Identidades y conflictos de género en el igualitarismo moderno, 157
5.2. Cambio de marco, 168
5.2.1. Doble discurso: igualitarismo y tradición,169
5.2.2. La singularización del conflicto, 172
5.3. Gestión de conflictos y (des)ubicación,175
5.3.1. Modelos de género y conflictos, 176
5.3.2. Género y desubicaciones identitarias, 180
5.4. Desequilibrios y quiebras en el vínculo de pareja, 189
5.4.1. La quiebra como descentramiento exacerbado de la agencia, 195
5.4.2. La quiebra como restitución fallida de la agencia, 204
5.5. De quiebras y violencias, 212
5.5.1. Recorridos en el ejercicio de la violencia, 218
5.5.2. Otras dinámicas asociadas a la experiencia de violencia, 228
Capítulo 6. Conclusiones: el debate continúa, 235
6.1. A modo de conclusiones, 235
6.2. Clarificaciones y debates, 243
6.2.1. Sobre algunas referencias causales tradicionales, 243
6.2.2. Sobre algunas implicaciones controvertidas, 253
Apéndice metodológico, 265
Bibliografía citada, 271

La violencia de varones contra mujeres que son o han sido su pareja sentimental se ha convertido en un problema alarmante en las últimas décadas. Las distintas acciones institucionales y los discursos predominantes se han cargado de tanta indignación y urgencia que han dificultado en cierta medida el análisis detenido de las condiciones históricas, concepciones y vivencias de los malos tratos que hoy se dan en la pareja y de los procesos que conducen a ellos. Este libro contribuye a ese análisis, y pretende alejarse tanto del moralismo como de la indiferencia, de respuestas preestablecidas o de recetas.
Los autores de esta obra, Fernando J. García Selgas y Elena Casado Aparicio, son profesores en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.

Artículos relacionados

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • MUNDO ORWELL
    GOMEZ DE AGREDA, ANGEL
    Un aviso a navegantes de la deriva en la que se encuentra nuestro mundo y una apología de la necesidad de redirigirlo. En el 75.º aniversario de la muerte de Georges Orwell, Mundo Orwell recupera parte del espíritu de 1984. Ángel Gómez de Ágreda asume en esta obra la tarea de revisar, con información, ejemplos y una amenidad digna de encomio, el estado de la cuestión: la manipu...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • ASÍ SE DOMINA EL MUNDO
    BAÑOS, PEDRO
    Alianzas, manipulación, rivalidad, guerra psicológica Las claves de la geoestrategia mundial en una edición actualizada e ilustrada. ¿Cómo se relacionan los países ¿Qué estrategias de poder utilizan En esta nueva edición actualizada e ilustrada de Así se domina el mundo, el coronel Pedro Baños nos adentra en las incógnitas de estos juegos de dominio entre países y nos desvela l...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e in...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • DEMOCRACIA Y ANARQUÍA
    DI CESARE, DONATELLA
    La democracia griega se ha transformado en un monumento, un arquetipo inmóvil, un modelo evanescente que puede ser colonizado por las «verdaderas» democracias, las modernas. Este libro nace de la necesidad de excavar en las profundidades de la historia monumental para dejar emerger un elemento reprimido durante siglos: la anarquía. Capas de esmerada historiografía y de tradició...
    Disponible en la librería

    29,80 €