VIRUS DEL CAPITALISMO, EL

VIRUS DEL CAPITALISMO, EL

¿LA CAÍDA DE UN SISTEMA ECONÓMICO?

LOPEZ, JOSE ANGEL

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
LOS LIBROS DEL OLIVO
Año de edición:
2014
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-942142-8-8
Páginas:
293
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EL BOSQUE

El sistema capitalista, en su actual vertiente depredadora, presenta perfiles extremadamente inquietantes. La devastación social que ha provocado toma forma en intolerables tasas de desempleo, desahucios masivos, políticas de austeridad derivadas de la ineptitud-cuando no connivencia- de una clase política maniatada por los llamados mercados. Amparado en potentes instituciones: políticas, económicas, educativas, culturales que sostienen y extienden los modelos productivos y acumulativos del capitalismo, el proceso parece estar ofreciendo evidentes síntomas de agotamiento. La demanda global es incapaz de absorber la oferta productiva al mismo ritmo que ésta va anegando el mercado. La destrucción medioambiental en aras de un mayor crecimiento económico, el poder de las compañías transnacionales, la ausencia de controles políticos y frenos a los flujos financieros internacionales, la especulación financiera sin barreras, la corrupción generalizada, la culpabilidad arrojada a la ciudadanía respecto a comportamientos en los que ninguna participación han tenido, hundimiento de las entidades financieras y, en definitiva, la mercantilización del ser humano han devenido en la llegada a un punto de no retorno.
El comportamiento que ha adquirido el sistema se define, en esencia, como incontrolable. Como un virus que se transmite con dinámicas propias empieza a dibujar un escenario que se asemeja a una suerte de fase terminal. Como ha sucedido en todos los albores de cambio de sistema, el factor sorpresa ha desarbolado a sus guardianes que se sentían omnipotentes e intocables. Nos encontramos en los estertores finales de lo existente y ante el anuncio de lo que está por llegar, es decir, frente a un cambio que promete ser histórico.

Artículos relacionados

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    Sin cultura, no hay relato. Y sin relato, no hay futuro. ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo soc...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • NACIDO EL 4 DE JULIO
    KOVIC, RON
    Ron Kovic nació un 4 de julio. Una fecha y un destino, una premonición ambivalente de lo que sería su vida -la vida de toda una generación de estadounidenses-, narrada en esta desgarradora autobiografía: primero, el fervor patriótico, que lo llevó a alistarse para luchar en Vietnam; luego, herido en batalla y paralizado del pecho para abajo, el rechazo más absoluto por la guerr...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    ¿Qué tiene que ver la literatura con los principios de la termodinámica y el concepto de entropía planteados por Rudolf Clausius en 1865 La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para expli...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • CORRE, ROCKER
    MENDEZ, SABINO
    La contundente crónica en primera persona de la Movida del guitarrista y letrista de Loquillo y Trogloditas. España, años ochenta. Surgen como setas grupos de rock con ganas de comerse el mundo. Hay barra libre de caballo y otras sustancias. Muchos rockers veinteañeros se pasean por el lado salvaje al que cantó Lou Reed y coquetean con aquello del vivir rápido, morir joven y de...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • LOS VAGABUNDOS DE LA POLITICA
    DIEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandes estallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representarían paradigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sin embargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios en los que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede conc...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • POR EL RIO
    LAING, OLIVIA
    Un viaje poético por las orillas del río Ouse, donde Olivia Laing entrelaza naturaleza, historia y literatura en un relato cautivador sobre la memoria, el paisaje y la humanidad.Una mañana de verano, más de sesenta años después de que Virginia Woolf se ahogara en el río Ouse, Olivia Laing emprende el camino que recorre sus orillas, desde el punto en el que nace hasta llegar ado...
    Disponible en la librería

    21,90 €