YA NO HABRA LLANTO NI DOLOR.

YA NO HABRA LLANTO NI DOLOR.

GRUN, A.

9,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
SAL TERRAE
Año de edición:
2014
Materia
Cristianismo / teología
ISBN:
978-84-293-2195-1
Páginas:
88
Encuadernación:
Otros
Colección:
BREVE
9,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

A quien ha perdido a una persona querida y tiene que decirle adiós, a quien se encuentra en el proceso del duelo, le parece que la separación es también el final de su propia vida. Y, sin embargo, las vivencias ligadas a la pérdida y la despedida del ser querido pueden convertirse en fuente de esperanza, de fuerza y de vitalidad.

Puede que entonces piense qué haría él si no le quedara más que un día de vida, pero no por el deseo de morir ni por cansancio existencial, sino porque sabe que, aun cuando parezca que la noche no va a terminar nunca, llegará el alba y transformará su luto en alegría. Sabe que le aguarda el día en que «ya no habrá muerte, ni llanto ni dolor... porque el mundo viejo ha pasado» (Apocalipsis 21,4).

ANSELM GRÜN, nacido en 1945, doctor en teología y monje benedictino, es probablemente el autor cristiano más leído en la actualidad. Sal Terrae y Ediciones Mensajero (sellos editoriales del Grupo de Comunicación Loyola) han traducido y publicado más de setenta obras suyas. Su lenguaje, comprensible para todos, encuentra un eco especial en un amplísimo abanico de personas por su cercanía al ser humano concreto y a la realidad de su vida.

Artículos relacionados

  • ENSAYO SOBRE EL MENSAJE REENCONTRADO DE LOUIS CATTI
    D´ASEMBOURG, JEAN-MARIA
    Confluencia de la sabiduría universal y de la sabiduría cristiana Este ensayo basado en las dos oraciones iniciales del Mensaje Reencontrado es un intento de exégesis de los grandes temas teológicos y ontológicos abordados en la obra de Louis Cattiaux. El autor ha dispuesto dichas oraciones una frente a la otra, proposición por proposición, porque comparten la misma estructura ...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • DIÁLOGOS SOBRE LA FE
    MARTIN SCORSESE, ANTONIO SPADARO
    En marzo de 2016, el padre Antonio Spadaro se reunió en Nueva York con Martin Scorsese para hablar de Silencio, la película que el director dedicó a las persecuciones de los jesuitas en Japón. Aquella primera charla dio inicio a una profunda amistad que, a través de varios encuentros posteriores, desembocó en este apasionante libro que muestra el lado más desconocido del cineas...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • SEVILLA. MAGNA CIUDAD DE DIOS
    Un trabajo editorial que recoge en forma de álbum fotográfico uno de los acontecimientos históricos más relevantes de la historia de la religiosidad popular hispalense. Exposiciones, ponencias, conciertos, veneraciones y una procesión de clausura extraordinaria que concitó algunas de las más preclaras devociones de la Archidiócesis de Sevilla. Prólogos de Mons. José Ángel Saiz...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • DE ELLACURÍA AL PAPA FRANCISCO
    VV.AA.3
    El presente libro pone en diálogo a dos de las figuras más importantes de la Iglesia Católica latinoamericana y universal: Ignacio Ellacuría y el papa Francisco. Este libro es fruto del estudio personal y en equipo de un grupo de especialistas en el pensamiento del jesuita Ignacio Ellacuría, rector de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), quien murió asesinado...
    Disponible en la librería

    28,00 €

  • JOSEPH RATZINGER. ANÁLISIS CRÍTICO DE SU PENSAMIENTO
    CARABANTE, JOSÉ MARÍA
    «Dios que es Logos nos garantiza la racionalidad del mundo, la racionalidad de nuestro ser, la adecuación de la razón a Dios y la adecuación de Dios a la razón. El mundo viene de la razón, y esta razón es persona, es amor». J. Ratzinger, Introducción al cristianismo" Joseph Ratinzger fue, además de un pontífice profundo y un teólogo riguroso, uno de los pensadores más consiste...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • RESPLANDOR DE DIOS EN NUESTRO TIEMPO, EL
    RATZINGER, JOSEPH
    El presente volumen reúne dos libros anteriores de Joseph Ratzinger que se complementan apropiadamente: «Suchen, was droben ist» [Buscar lo de arriba] (1985), que contiene meditaciones provenientes sobre todo del tiempo en que el autor era arzobispo de Múnich, y «Bilder der Hoffnung» [Imágenes de la esperanza] (1997), que fue compuesto cuando Joseph Ratzinger era cardenal prefe...
    Disponible en la librería

    17,80 €