¿Cómo vivieron nuestros abuelos el frenesí de los cambios de paradigmas de la última mitad del siglo XX? A la sombra del guamo narra la visión de estos cambios a través de la vida de uno de sus protagonistas. Narra la vida de Andrés, un hombre forjado a sí mismo y obligado por la muerte de su padre a encargarse de su familia siendo un adolescente. Cuenta su transcurrir desde este punto de inflexión en su vida hasta su muerte siendo un bisabuelo centenario. Se desarrolla en los Andes venezolanos del primer tercio del siglo pasado y transcurre hasta el primer tercio del siglo XXI. Pero a pesar de ser una historia que se circunscribe a esta región, puede extrapolarse a cualquier lugar del mundo y no cambiar su intención o sus resultados.
Es una novela construida remendando retazos cosidos a partir de los cientos de historias escuchadas durante la niñez. Historias que siempre causaron una curiosa mezcla de admiración y respeto por una vida que parecía, a la vez, lejana y fascinante. Mezclando trazos de realismo mágico con un paseo por la historia contemporánea, esta novela nos habla de la migración de la