ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS. UN ENFOQUE PRÁCTICO. 2ª EDICIÓN

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS. UN ENFOQUE PRÁCTICO. 2ª EDICIÓN

GÓMEZ, J.

29,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RA-MA
Año de edición:
2011
Materia
Informática
ISBN:
978-84-9964-082-2
Páginas:
494
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MANUAL PRACTICO DE
29,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

INTRODUCCIÓN

TEORÍA

CAPÍTULO 1. ASPECTOS BÁSICOS

1.1 TAREAS DEL ADMINISTRADOR

1.2 HARDWARE DEL SERVIDOR

1.2.1 CPD

1.2.2 Sistema de rack

1.2.3 Servidores

1.2.4 Sistemas RAID

1.3 SOFTWARE DEL SERVIDOR

CAPÍTULO 2. REDES DE ORDENADORES

2.1 CABLEADO

2.2 DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN

2.3 DIRECCIONAMIENTO IP

2.3.1 Clases de direcciones

2.3.2 Direcciones específicas

2.3.3 Direcciones privadas

2.3.4 Subredes

2.4 CONFIGURACIÓN DE ROUTERS

2.4.1 Tablas de enrutado

2.4.2 Ejemplo de creación de una tabla de enrutado

CAPÍTULO 3. SERVICIOS

3.1 INTRODUCCIÓN

3.2 SERVICIO DHCP

3.3 SERVICIO DNS

3.3.1 Espacio de nombres de dominio

3.3.2 Registrar un dominio

3.3.3 Tipos de registro

3.4 SERVICIO FTP

3.5 SERVICIO WEB

3.6 SERVICIO DE CORREO ELECTRÓNICO

3.7 SERVICIO DE ACCESO REMOTO

CAPÍTULO 4. SEGURIDAD

4.1 LAS DIEZ LEYES INMUTABLES DE LA SEGURIDAD

4.2 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD

4.2.1 Amenazas de seguridad

4.2.2 Ataques pasivos

4.2.3 Ataques activos

4.2.4 Tipos de ataques

4.3 OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN DE UN ATACANTE

4.3.1 Identificar los servicios TCP y UDP

4.3.2 Identificar el sistema operativo

4.3.3 Identificar las versiones de los servicios

4.3.4 Escaneo de vulnerabilidades

4.4 MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS

4.4.1 Prevención

4.4.2 Detección: sistemas de detección de intrusos

4.4.3 Colocación de un NIDS

4.4.4 Tipos de sistemas de detección de intrusos

4.4.5 Recuperación: copias de seguridad

4.4.6 Técnicas de análisis forense

WINDOWS 2008 R2

CAPÍTULO 5. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

5.1 PREPARACIÓN DEL SISTEMA

5.1.1 Primeros pasos

5.1.2 Instalación

5.1.3 Finalización de la instalación y configuración

5.2 AGREGAR O QUITAR FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DEL SERVIDOR

CAPÍTULO 6. PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA

6.1 ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS

6.1.1 Usuarios

6.1.2 El administrador de usuarios

6.1.3 Directivas de seguridad local

6.2 SISTEMA DE FICHEROS

6.2.1 Administrador de discos

6.2.2 Cuotas de disco

6.3 PERMISOS

CAPÍTULO 7. ADMINISTRACIÓN BÁSICA DEL SISTEMA

7.1 ARRANQUE Y PARADA

7.1.1 Configuración del gestor de arranque del SO

7.1.2 Servicios del sistema

7.1.3 Procesos

7.1.4 Programación de tareas

7.1.5 Proceso de parada del sistema

7.2 MONITORIZACIÓN DEL SISTEMA

7.2.1 Monitor de confiabilidad y rendimiento

7.2.2 Visor de eventos

7.3 COPIAS DE SEGURIDAD

7.3.1 Realizar una copia de seguridad

7.3.2 Recuperar una copia de seguridad

7.3.3 Configurar opciones de rendimiento

CAPÍTULO 8. ADMINISTRACIÓN DE LA RED

8.1 ESQUEMA BÁSICO DE RED

8.1.1 Configuración de la red

8.1.2 Enrutamiento

8.1.3 Firewall de Windows

8.1.4 DHCP

8.1.5 DNS

8.2 TERMINAL SERVER

8.2.1 Escritorio remoto

8.2.2 Servidor de aplicaciones

8.2.3 Cliente de Terminal Server

8.3 WINDOWS SERVER UPDATE SERVICES

8.3.1 Instalación

8.3.2 Cliente

8.3.3 Administración

CAPÍTULO 9. SERVIDORES DE IMPRESIÓN Y DE ARCHIVOS

9.1 COMPARTIR ARCHIVOS E IMPRESORAS

9.1.1 Compartir una carpeta

9.1.2 Acceso a un recurso compartido

9.1.3 Administrar recursos compartidos

9.1.4 Instantáneas

9.1.5 Sistemas de archivos distribuidos

9.2 SERVIDORES DE IMPRESIÓN

9.2.1 Compartir impresora

9.2.2 Servidor de impresión y documentos

9.2.3 Cliente

CAPÍTULO 10. SERVICIOS DE INTERNET

10.1 SERVIDOR WEB

10.1.1 Instalación

10.1.2 Administración

10.1.3 Creación de un nuevo sito web

10.1.4 Creación de un directorio virtual

10.1.5 Extensiones de servicio web

10.1.6 Seguridad

10.2 SERVIDOR FTP

10.2.1 Instalación

10.2.2 Creación de un nuevo sitio FTP

10.2.3 Creación de un directorio virtual

10.2.4 Utilización

10.2.5 Seguridad

10.3 SERVIDOR DE CORREO ELECTRÓNICO (EXCHANGE)

10.3.1 Instalación

10.3.2 Configuración

10.3.3 Seguridad

CAPÍTULO 11. DIRECTORIO ACTIVO

11.1 INTRODUCCIÓN

11.2 INSTALACIÓN DEL CONTROLADOR DE DOMINIO

11.2.1 Tareas previas

11.2.2 Instalación

11.3 ADMINISTRACIÓN DEL DIRECTORIO ACTIVO

11.3.1 Herramientas administrativas

11.3.2 Administración básica de objetos

11.4 ADMINISTRACIÓN DE DIRECTIVAS DE GRUPO

11.4.1 Directivas de seguridad

11.4.2 Directivas de grupo local

11.4.3 Administración de directivas de grupo

GNU/LINUX

CAPÍTULO 12. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

12.1 INTRODUCCIÓN

12.1.1 Distribuciones

12.1.2 Licencias de software

12.2 INSTALACIÓN

12.2.1 Ubuntu

12.2.2 Fedora

12.3 X-WINDOWS

12.4 PRIMEROS PASOS

12.4.1 Intérprete de comandos

12.4.2 Estructura de directorios

12.4.3 Instalar y quitar componentes

12.4.4 Webmin

CAPÍTULO 13. PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA

13.1 ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS

13.1.1 Intérprete de comandos

13.1.2 Ficheros utilizados

13.1.3 Configuración con asistentes

13.2 SISTEMA DE FICHEROS

13.2.1 Particionamiento

13.2.2 Sistemas RAID

13.2.3 Monitorización

13.2.4 Cuotas de disco

13.3 PERMISOS

13.3.1 Establecer los permisos

13.3.2 Establecer el usuario y grupo propietario

CAPÍTULO 14. ADMINISTRACIÓN BÁSICA DEL SISTEMA

14.1 ARRANQUE Y PARADA

14.1.1 Gestor de arranque

14.1.2 Proceso de arranque y parada del sistema

14.1.3 Servicios del sistema

14.1.4 Procesos

14.1.5 Programación de tareas

14.1.6 Reinicio y parada del sistema

14.2 MONITORIZACIÓN DEL SISTEMA

14.2.1 Herramientas básicas

14.2.2 Directorio /proc

14.2.3 Archivos de registro (syslog)

14.3 COPIAS DE SEGURIDAD

14.3.1 Comandos básicos

14.3.2 Herramientas gráficas

CAPÍTULO 15. PROGRAMACIÓN SHELL

15.1 CONCEPTOS BÁSICOS

15.1.1 Variables

15.1.2 Paso de parámetros

15.2 ENTRADA Y SALIDA DE DATOS

15.2.1 E/S por consola

15.2.2 Redirección de la E/S

15.2.3 Filtrado de textos

15.3 OPERACIONES ARITMÉTICO LÓGICAS

15.3.1 expr

15.3.2 test

15.4 ESTRUCTURAS DE CONTROL

15.4.1 Condición simple (if)

15.4.2 Condiciones múltiples (case)

15.4.3 Bucle for

15.4.4 Bucle while

15.5 FUNCIONES

CAPÍTULO 16. ADMINISTRACIÓN DE LA RED

16.1 ESQUEMA BÁSICO DE RED

16.1.1 Configuración de la red

16.1.2 iptables

16.1.3 DHCP

16.2 SERVIDOR DNS

16.2.1 Instalación

16.2.2 Resolución del supuesto práctico

16.2.3 Utilidades de comprobación y prueba

16.2.4 Seguridad

16.3 ACCESO REMOTO AL SISTEMA

16.3.1 SSH

16.3.2 VNC

CAPÍTULO 17. SERVIDORES DE IMPRESIÓN Y DE ARCHIVOS

17.1 COMPARTIR ARCHIVOS E IMPRESORAS (SAMBA)

17.1.1 Instalación

17.1.2 Configuración

17.1.3 Cliente

17.2 NFS

17.2.1 Configuración del servidor

17.2.2 Configuración del cliente

CAPÍTULO 18. SERVICIOS DE INTERNET

18.1 SERVIDOR WEB (APACHE)

18.1.1 Instalación

18.1.2 Configuración en Ubuntu

18.1.3 Configuració

Administre su servidor de una forma fácil y segura

Los conocimientos que se abordan en esta obra son fundamentales para cualquier persona cuya labor profesional sea administrar un sistema informático. Por ello, va dirigida a dos tipos de usuarios: por un lado, al profesional que desea actualizar sus conocimientos y, por otro lado, al estudiante que cursa materias que abarcan estos contenidos.

El libro cubre los aspectos teóricos de Administración de Sistemas Operativos, como los

conocimientos prácticos en los sistemas más utilizados: Windows 2008 R2 y las distribuciones GNU/Linux, Ubuntu y Fedora.

Temas incluidos:

- Instalación y configuración del sistema. Hardware del servidor, configuración RAID características de los sistemas operativos, proceso de instalación y configuración.

- Gestión de usuarios. Administración de usuarios, perfiles y permisos de usuarios.

- El sistema de archivos. Tabla de particiones, unidades RAID, permisos y cuotas de usuarios.

- Arranque y parada del sistema. Gestor de arranque, procesos, servicios, archivos de configuración y de inicio.

- Monitorización del sistema. Monitorizar el rendimiento de los recursos del sistema y gestión de las alertas del sistema.

- Copias de seguridad. Tipos de copias de seguridad, realizar, restaurar y planificar copias de seguridad.

- Administración de la red. Configuración de la red, configuración de routers, compartir archivos e impresoras y filtrado de puertos.

- Servicios básicos de red. Servidores DNS, servidores DHCP y servidores de acceso remoto.

- Servicios de Internet. Servidores web, Servidores FTP y servidores de correo electrónico.

- Servicios de directorio. Conceptos generales, instalación y configuración del Active Directory y de LDAP.

Artículos relacionados

  • CURSO PRACTICO CON UNITY 3D
    CANTON NADALES, DAVID
    El primer libro en español que guía el desarrollo de videojuegos con Unity, desde los fundamentos hasta la creación de builds ejecutables.Dirigido a principiantes y desarrolladores con experiencia, este libro te acompaña paso a paso, desde el uso del Unity Editor hasta la creación de videojuegos completos y optimizados. Aprenderás a manipular GameObjects, programar en C# y Visu...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • LA MANZANA DE TURING
    JOUVE MARTÍN, JOSÉ RAMÓN
    Este es un libro sobre una obsesión que corre paralela a nuestra historia como civilización: la de crear seres artificiales con una inteligencia semejante a la nuestra. Lograrlo constituye el Santo Grial de la inteligencia artificial. A través de un recorrido histórico, filosófico y literario, José Ramón Jouve Martín explora cómo surgió esta idea, por qué su desarrollo se...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • GRAN LIBRO DE PROGRAMACION EN C++, EL
    GONZALEZ PEREZ, ALFONS
    ¿Busca un método que le haga disfrutar mientras aprende a programar Descubra un enfoque totalmente renovado de la enseñanza en programación que deja atrás las pedagogías áridas y enfocadas únicamente en la teoría. Este libro apuesta por aprender a dominar el lenguaje de programación en C++ a través de un método ambicioso y diferente: la pedagogía competencial, multidisciplinar ...
    Disponible en la librería

    28,80 €

  • CHIPS Y PODER
    GARCIA, EMILIO / JIMENEZ, MARIMAR
    El mundo está inmerso en una feroz batalla tecnológica donde el dominio de los chips definirá la hegemonía global. China y EE UU compiten por liderar la carrera, conscientes de que quien logre fabricar los chips más eficaces tomará la delantera en inteligencia artificial y en las futuras olas tecnológicas. Piedra angular de la era digital, los chips han permitido avances impens...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • ANDROICENO:IA Y ESCRITURA
    SERRANO DE PABLO, MIGUEL ANGEL
    Si la base del Antropoceno es que la acción del hombre cambia el destino del planeta, al proponer el término «Androiceno» Miguel Ángel Serrano quiere llamar la atención sobre los cambios de inmenso calado que la aparición de la mal llamada Inteligencia Artificial (IA) y su adopción sin un marco regulatorio adecuado y respetuoso con los derechos de las personas afectadas, entre ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • SXO: OPTIMIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE BÚSQUEDA CON SEO Y UX
    FERNÁNDEZ CARMONA, SARA
    Los tiempos en los que hacer SEO se centraba en la repetición de palabras clave, conseguir enlaces y ceñirnos únicamente a lo que nos recomiendan los buscadores han quedado muy atrás. Hoy en día, la optimización para motores de búsqueda va mucho más allá de las técnicas tradicionales y de todo aquello que se considera un factor de posicionamiento.La actualización constante de l...
    Disponible en la librería

    26,50 €

Otros libros del autor

  • GUÍA DE CAMPO DE HACKERS. APRENDE A ATACAR Y DEFENDERTE
    GOMEZ, J.
    En la actualidad, la seguridad de los sistemas informáticos es un elemento crucial que cualquier administrador debe asumir como uno de sus principales objetivos. La gran cantidad de servicios que se ofrecen a través de las redes e Internet ha hecho que sea de vital importancia asegurar los sistemas contra los diferentes ataques de los hackers. Ante este problema, el administrad...
    Consultar disponibilidad

    14,90 €