ALDRICH-TEJIDO, FORMA Y PATRONAJE PLANO

ALDRICH-TEJIDO, FORMA Y PATRONAJE PLANO

ALDRICH, WINIFRED

30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
2010
Materia
Diseño / artes gráficas
ISBN:
978-84-252-2354-9
Páginas:
218
Encuadernación:
Rústica
Colección:
GGMODA
30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad


Índice de contenidos:



Agradecimientos

Introducción



PRIMERA PARTE: VALORACIÓN DE TEJIDOS PARA PATRONAJE


1. Visión general técnica de los tejidos

         Visión general técnica

         El diseño y la selección de tejidos

         Fibras

         Hilos

         Tejidos

         Ecología



2. Clasificación para diseñadores y patronistas

         Medir las características de los tejidos

         Características escaladas de los tejidos para patronaje

         Peso

         Grosor

         Distorsión

         Caída

         Elasticidad

         Propiedades de los tejidos e imágenes cad en tres dimensiones


3. Clasificación de tejidos

         Tejidos sin tejer: laminados, pieles

         Fibras naturales: algodón

         Fibras naturales: lino, cáñamo, yute, ramio, bambú

         Fibras naturales: seda

         Fibras naturales: lana, pelos

         Fibras naturales: mezclas

         Fibras artificiales, polímero celulósico regenerado: viscosa, modal, cupro

         Fibras artificiales, polímero celulósico regenerado: lyocell

         Fibras artificiales, polímero celulósico semisintético: acetato, diacetato, triacetato

         Fibras artificiales, polímero sintético: poliamida

         Fibras artificiales, polímero sintético: poliéster

         Fibras artificiales, polímero sintético: acrílico

         Fibras artificiales, polímero sintético: poliláctida (PLA), elastano

         Fibras artificiales, polímero sintético: fibras menores, revestimientos

         Fibras artificiales: mezclas

         Fibras naturales y artificiales: mezclas



SEGUNDA PARTE: TEJIDO Y FORMA


4. Tejidos y formas de prenda

         Los tejidos y la estructura del cuerpo

         Formas sencillas: el círculo

         Formas sencillas: la campana y el globo

         Formas sencillas: el triángulo

         Formas complejas: cortar y expandir

         Combinación de técnicas y formas básicas

         Superposiciones

         Envolturas y lazadas 1

         Envolturas y lazadas 2

         Plisados

         Efectos de tono en las formas



5. Envolver la forma del cuerpo

         La cuadrícula básica: formas planas

         La cuadrícula básica: formas tridimensionales sencillas

         La cuadrícula básica: formas tridimensionales complejas

         La cuadrícula básica: formas complejas continuadas

         La cuadrícula básica: formas tridimensionales sencillas ocultas

         Base quimono: formas tridimensionales más complejas

         Patrón base plano: camisa

         Formas geométricas planas sencillas: pantalones



6. Ajustar la forma del cuerpo: tejidos de plana

         Formas básicas sueltas: base de prenda exterior

         Formas extravagantes: base de prenda exterior

         Formas clásicas: base de chaqueta

         Otras formas: base de chaqueta

         Ajustado al cuerpo: base de chaqueta ajustada

         Más ajustado: base de cuerpo (vestido) ajustado




TERCERA PARTE: TEJIDO, FORMA Y PATRONAJE PLANO



7. Explotar las características del tejido: corte al bies, punto y tejidos elásticos


         Corte al bies: siluetas sueltas

         Corte al bies: formas clásicas

         Corte al bies: combinar con el recto hilo

         Corte al bies: drapeados

         Corte al bies: siluetas de cuerpo

         Tejidos de punto: la cuadrícula básica

         Tejidos de punto: usar las bases

         Tejidos de punto elásticos: bases ajustadas

         Tejidos de punto elásticos: bases no ajustadas

         Tejidos de plana elásticos: usar las bases

         Tejidos de plana con elastano: comparación de siluetas

         Comparación de siluetas y tejidos



8. Combinar tejidos

         Tejidos enmarcados

         Tejidos afines

         Combinación de tejidos afines

         Tejidos afines: punto/elastano/encaje

         Construir un tejido

         Contrastar tejidos: plana/punto

         Contrastar tejidos: plana/elastano

         Contrastar tejidos: plana/elastano/punto



9. Manipular los tejidos: añadir estructuras adicionales

         Soportes: estructuras clásicas y estructuras flexibles

         Entretelas: formas clásicas y exageradas

         Acolchados: formas exageradas

         Soportes, estructuras y armaduras: formas exageradas

         Combinar técnicas



CUARTA PARTE: POSES DE LA MODELO Y BASES DE PRENDA



10. Poses de la modelo

         El maniquí: vista del delantero y vistas derechas

         El maniquí: vista de la espalda y vistas izquierdas

         Vistas del delantero: Poses de la modelo A, B, C, D

         Vistas del delantero: Poses de la modelo E, F, G

         Vistas de la espalda: Poses de la modelo A, B, C, D

         Vistas de la espalda: Poses de la modelo E, F, G

         Vistas laterales: Poses de la modelo A, E, F

         Vistas adicionales del delantero: Poses de la modelo H, I, J

         Vistas adicionales del delantero: Poses de la modelo K, L, M



11. Bases de prendas a escala 1:5

         Bases básicas

         La cuadrícula básica

         Forma quimono

         Base de camisa

         Leggings de punto

         Cuerpos de punto

         Pinzas de pecho y pinzas de hombro

         Prenda exterior

         Base de chaqueta

         Base de chaqueta ajustada

         Base de cuerpo (vestido) ajustado

         Base de lencería

         Base de falda

         Base de pantalón

         Base de pantalón ancho



Apéndices

         Uno: Principales nombres de tejidos. Clasificación aproximada para patronaje

         Dos: Principales acabados de tejido

         Tres: Instrumentos de medida utilizados para codificar los tejidos registrados en este libro

         Cuatro: pruebas para determinar las características prácticas de los tejidos

         Cinco: nombres genéricos permitidos de las fibras

         Seis: Usar Adobe Photoshop para reproducir las bases a tamaño real con impresoras A3 o A4



Bibliografía


La creación de patrones teniendo en cuenta las características de los diferentes tejidos es uno de los aprendizajes más difíciles en la formación de un diseñador de moda: saber cómo se comportará el tejido es esencial para diseñar y realizar plantillas de nuevos modelos. Sin embargo, el amplísimo espectro por el que se mueve el material textil (plana, punto, encaje, fieltro, plástico, piel, etc.), la gran diversidad de usos a los que se destina la ropa (trabajo, deporte, ocio, etc.) y la extrema complejidad a la que ha llegado la tecnología textil en los últimos años suponen un reto constante para el diseñador, quien debe conocer a fondo, de forma intuitiva y práctica, el material básico de su actividad, es decir, el tejido.



Con el objeto de facilitar este aprendizaje y mediante un enfoque totalmente didáctico, este libro proporciona una introducción al diseño y al patronaje plano basándose en los tejidos y la forma del cuerpo. Para ello, deja de lado la tecnología del tejido y explora aquellas características visuales, táctiles y estructurales que determinarán su comportamiento sobre el cuerpo, y que resultan imprescindibles para identificar dimensiones de corte y para realizar patrones de nuevos modelos. Así, tras una introducción a los diferentes tipos de tejido totalmente enfocada al desarrollo de patrones, el cuerpo central del libro recoge cientos de ejemplos de formas, cortes y patrones en función del comportamiento de los diferentes tipos de tejido. Las detalladas explicaciones de Winifred Aldrich están profusamente ilustradas con cientos de dibujos técnicos, patrones planos y fotografías de modelos con prendas.



Tejido, forma y patronaje plano se dirige especialmente al estudiante, quién encontrará en este volumen todas las claves para identificar las cualidades particulares de cada tejido así como métodos sencillos para valorarlos y manejarlos. En definitiva, se trata de una espléndida introducción para encontrar el sentido del tejido, usarlo de manera intuitiva y realizar con soltura patrones de nuevos modelos.

Artículos relacionados

  • DE TU HERIDA SALDRA MI LUZ:CAMBIA TU VIDA A TRAVES DEL ARTE
    LEZ, ALBA
    Una invitación a reflexionar y reconectar con lo que realmente nos mueve a través de la creatividad. La culpa es el mejor vendedor: te convence para que compres una suscripción eterna. Nos juzgamos con dureza, posponemos lo inevitable por miedo y cargamos dudas que pesan más que el salto al vacío. Pero, ¿y si la comodidad es el error A través de relatos cargados de humor y hone...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • PAREJA DE TERAPIA
    GIL DE GÓMEZ PÉREZ-ARADROS, CARLOS
    La pareja es un abismo ignoto, sima y cima inexpugnables. La pareja es una fuente inagotable de caricias y roces, de venenos y sutilezas, de certezas e inseguridades. La pareja es un campo de Marte y un lecho de plumas para dos mundos en continuo rozamiento. Por eso uno puede preguntarse si es la pareja la única terapia posible o si es la terapia la única posibilidad de la pare...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • SOARA Y LAS CASAS DE LOS MOSNTRUOS, VOL. 3
    HIDENORI HAMAJI
    SOARA Y LAS CASAS DE LOS MOSNTRUOS, VOL. 3. Soara, una joven humana, sigue al grupo de enanos de Kirk en su viaje construyendo casas para monstruos: el nido de amor del matrimonio entre un lobo eléctrico y una sirena,el castillo del Rey Demonio, conocido como el más fuerte y temible de los monstruos... Adéntrate en paisajes que nadie ha visto antes, llenos de sorpresas y ternur...
    Disponible en la librería

    9,00 €

  • SOBREVIVIR AL DISEÑO
    CERDÀ, MARTA
    El trabajo de diseñador en tiempos acelerados y cambiantes: una reivindicación práctica y nada solemne de los oficios creativos. ...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • VIAJAR BIEN SENTADO
    WORLD, ANDREU
    Una guía de viajes por medio centenar de los hoteles mejor diseñados del mundo, ubicados en cuatro de los cinco continentes.Andreu World fabrica el mobiliario de muchos hoteles que tienen en común la calidad de su diseño y una apuesta por la sostenibilidad con la que nos sentimos identificados. Si queremos poder seguir viajando alrededor del mundo debemos hacer todo lo posible ...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • LOS DEMONIOS CREATIVOS Y COMO ACABAR CON ELLOS
    HOLMAN, RICHARD
    Si alguna vez te has embarcado en un proceso creativo, muy probablemente te hayas topado con dudas, miedo ante la página en blanco, sensación de fracaso, el peso de las convenciones Se trata de factores tremendamente bloqueantes, forjados y anclados en nuestra mente, que no hacen más que entorpecer nuestro fluir creativo. A través de distintas anécdotas y experiencias del mundo...
    Disponible en la librería

    19,90 €