ALJAMIAS IN MEMORIAM

ALJAMIAS IN MEMORIAM

GALMES,ALVARO / HASSAN,IACOB M.

39,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES TREA
Año de edición:
2013
Materia
Lingüística
ISBN:
978-84-9704-704-3
Páginas:
406
Encuadernación:
Otros
Colección:
BIBLIOTHECA ARABO-ROMANICA ET ISLAMICA
39,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

El presente volumen rinde homenaje a la memoria de dos maestros excepcionales, Álvaro Galmés de Fuentes y Iacob M. Hassán, cuyas aportaciones científicas han contribuido a un avance extraordinario, respectivamente, de los estudios aljamiado-moriscos y sefardíes, a la vez que su generoso magisterio ha pertrechado a sucesivas generaciones de discípulos con los instrumentos necesarios y deseables para abordar con solvencia nuevas investigaciones.

Dividido en dos secciones, este libro reúne catorce trabajos en torno a tan peculiares parcelas de los estudios hispánicos. De aljamía morisca se ocupan Soha Abboud-Haggar, Pablo Roza Candás, Raquel Suárez García, Juan Carlos Villaverde Amieva y Luis F. Bernabé Pons, mientras que atienden a la aljamía hebraico-sefardí las contribuciones de Aitor García Moreno, Alberto Vàrvaro, Carlos Sainz de la Maza, John Zemke, Laura Minervini, J. Antonio Cid, Elena González-Blanco, Eleazar Gutwirth e Ignacio Ceballos Viro, acreditados especialistas todos ellos en esos ámbitos de estudio.

Bajo el título Aljamías se ofrece una miscelánea de trabajos sobre viejas y nuevas cuestiones filológicas en torno a las minorías mudéjar-morisca y judeo-sefardí, para contribuir al mejor conocimiento de los avatares históricos y lingüísticos de dichas comunidades hispano-hablantes. De manera particular, se atiende a las obras literarias que dieron cauce (antes y después de su expulsión de España) a su expresión cultural, sin olvidar tampoco la transmisión de sus textos, cuya peculiaridad gráfico-idiomática excitaba la curiosidad y reclamaba el interés de los pioneros de los estudios aljamiados.

Ignacio Ceballos Viro es doctor en Literatura española por la Universidad Complutense de Madrid (El romancero tradicional y las relaciones de parentesco: la suegra malvada, 2010) y actualmente profesor acreditado en la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de La Rioja. Ha realizado investigaciones en el campo del romancero y de la literatura oral en la Universidad Complutense, así como sobre literatura sefardí en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, bajo la dirección de Iacob M. Hassán. Es autor, entre otras, de las siguientes publicaciones: «Una nueva copla de Shabu¿ot: Los judíos en el Sinaí» (2005), «El romance El zancarrón de Mahoma y la pervivencia de una leyenda medieval» (2009) y «La mutación del romance La mujer de Arnaldos entre los sefardíes» (2012).

Raquel Suárez García es doctora en Filología española por la Universidad de Oviedo (El tratado de materia religiosa de Mohanmad de Vera, 2004). Ha sido becaria postdoctoral en la École Pratique des Hautes Études de París, entre 2006 y 2008, e investigadora «Juan de la Cierva» en el Departamento de Filología Española II de la Universidad Complutense de Madrid, entre 2008 y 2011. Miembro del comité de redacción de la revista Aljamía, pertenece al Seminario de Estudios Árabo-Románicos de la Universidad de Oviedo. Especialista en lexicografía y edición de textos (Un misceláneo aljamiado-morisco. Ms. 5313 BNM, 1999), es autora de otros trabajos sobre lengua y toponimia asturianas, realizados en el marco de varios proyectos de investigación.

Artículos relacionados

  • MEDITACIONES SOBRE LA BELLEZA Y LA MUERTE
    CHENG, FRANÇOIS
    Esta obra reúne, por primera vez, Cinco meditaciones sobre la belleza y Cinco meditaciones sobre la muerte, es decir, sobre la vida, dos libros canónicos en el pensamiento del autor francés. El primer volumen constituye un breve pero intenso diálogo entre la estética occidental, fundamentalmente la renacentista, y la estética oriental, en especial la china, que nos adentra en e...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • PEQUEÑO LIBRO PARA ESCRIBIR SIN FALTAS, EL
    HERRERO, ALEX
    Escribir bien nunca fue tan fácilNos enfrentamos sin descanso a las dudas ortográficas más comunes. Las erratas están a la orden del día, y a menudo se nos olvida hablar con propiedad. Desafiando el aburrimiento y el tedio asociados al aprendizaje de la norma académica, este pequeño manual se va a convertir en tu herramienta de confianza: un botiquín de primeros auxilios para t...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • MANUAL DEL EDITOR (N.E)
    PIMENTEL, MANUEL
    Es el libro perfecto para todos aquellos que desean entender las entrañas del complejo mundo de los libros en el siglo XXI. Con un lenguaje ameno y positivo, en este libro lleno de ejemplos prácticos y ejercicios, Manuel Pimentel une su experiencia en los ámbitos de la empresa y de la cultura para revelar al lector, paso a paso, qué es, cómo se crea y cómo se gestiona una edito...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • ESPAÑOL, LENGUA COMÚN, EL
    RUL, JESÚS
    El idioma español como lengua común y vertebradora de la sociedad: su influencia cultural, educativa e identitaria. Con casi 500 millones de hablantes nativos, el español trasciende fronteras y se consolida como un vehículo esencial de comunicación y cohesión a nivel mundial. Sin embargo, en España, esta lengua universal se enfrenta a retos singulares, derivados de su conviven...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • MANUAL DE ESCRITURA POÉTICA
    RAMOS PÉREZ, CARMEN
    La poesía es parte de nuestras vidas. Cualquier lector asiduo de Lorca, Neruda o Miguel Hernández lo sabe bien, pero también lo intuyen quienes, por desconocimiento o un excesivo respeto, creen que ese es un territorio vedado para ellos. Este libro de Carmen Ramos pretende demostrar, por el contrario, que cualquier persona con un mínimo de sensibilidad y formación puede escribi...
    Disponible en la librería

    19,00 €

  • LOS VERBOS FRASALES
    PENAS IBÁÑEZ, M.ª AZUCENA
    En el ejercicio de la docencia e investigación se puede comprobar que, si adquirir un conocimiento es importante y valioso, aún lo es más saber demostrarlo, porque la explicación permite aprenderlo de nuevo, solo que, de otra forma, máxime cuando se trata de los verbos frasales, ya que, igual que en inglés han sido muy estudiados los phrasal verbs, no así ha ocurrido lo mismo e...
    Disponible en la librería

    12,48 €