ANGELITA - PUEBLO CERCANO DE ROMERO MURUBE

ANGELITA - PUEBLO CERCANO DE ROMERO MURUBE

PUEBLO CERCANO DE ROMERO MURUBE

FERNANDEZ BAQUERO, EDUARDO

14,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ALFAR
Año de edición:
2014
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-7898-571-5
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FUERA COLECC.
14,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Dos almas unidas, salieron de Los Palacios hacia Sevilla, hacia la Giralda
y hacia el cielo. La muerte le robó la novia a Joaquín, lo que
más quería él. Ella está aquí y allí, siempre muy cerca y muy lejos. Pueblo
cercano, marismeño, blanco, verde y andaluz, de cal y sol. Donde
nació la pareja Romero Murube y Angelita Fernández Sigler, palaciega
de largas trenzas y ojos negros, la que llevaba entre los labios un ramito
de acacias puesto por su novio Joaquín. -Nada de claveles ni tonterías-
dijo él -sino de acacias-. Árbol del patio de su casa donde ellos se veían
en sus encuentros fortuitos a la hora del atardecer y puesta del sol.

Os invitamos a profundizar el atardecer de esperanza cierta, eterna
de Angelita, y el futuro incierto de su amado Joaquín, al morir su
espítiru tras ella. Le dedica a su amor, el título de su libro Pueblo Lejano
con fecha de publicación en 1954, al cumplir Angelita, los treinta
aniversarios de su muerte, según su partida de defunción judicial, 7
de junio de 1924. Vivía perenne en la memoria y alma de Joaquín, con
los recuerdos inolvidables del pueblo palaciego. -¿Lejano? ¡No!-.

Así lo reconoce él en su epílogo que cierra el texto. Convierte a
su amor lejano muy cercano en un presente de acacia y sol, de risa
y ternura, que se desenvolvía feliz y apasionado, de juegos, poesías y
amoríos, truncando la fatal tuberculosis contraída por Angelita, a la
temprana edad de veintiún años. La que sintió, ansia infinita de amar
y la perdimos. El título de su libro Los cielos que perdimos, lo dice muy
clarito como otros que hemos expuesto, siendo unas metáforas de
esa mujer amada, arrebatada por la muerte. Su imagen vale más que
mil palabras. Dibujado y firmado por Joaquín, publicado a mediados
del mes siguiente del fallecimiento de Angelita, en su primer libro
Prosarios, dedicado a ella. Es la piedra y la base demostrada, donde él
inicia sus obras en un peregrinaje constante hasta el final de sus días.
Le concede a su eterna rosa y niña virgen, su vida, libros, legados y
testamento. -Ve a ella libro mío que has ido naciendo tan en silencio,
tan inesperado y hondo como su cariño-.

Artículos relacionados

  • CUATRO SIGLOS DE LITERATURA EN BOLIVIA EN EL HORIZONTE DEL BICENTENARIO REPUBLIC
    VARIOS AUTORES
    El volumen Cuatro siglos de literatura en Bolivia en el horizonte del bicentenario republicano (1825) 2025 reúne ocho estudios y dos ensayos de investigadores de Argentina, Bolivia, España y Perú, en conmemoración del nacimiento de la República. Cuenta, además, con la ‘memoria’ del poeta y académico chileno Pedro Lastra y se cierra con una breve antología de cuatro poemas (tres...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • YO, UMBRAL. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    «He aquí un volumen soberbio y arborescente del articulismo de Francisco Umbral, que se fue, pero nunca se ha ido. Estamos ante una entrega inédita y esmerada de los artículos que Umbral fue incluyendo, cerradamente, en la revista Jano, durante más de tres décadas largas, donde el escritor practica y prorroga acaso la mejor de sus cuerdas: el pulcro suicidio de la confesión ínt...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • POR CUATRO DÍAS LOCOS
    MORENO, MARÍA
    María Moreno, una de las cronistas más brillantes y deslenguadas de la literatura en español, reúne en Por cuatro días locos una selección de textos que recorren cuarenta años de escritura: crónicas, columnas, ensayos y artículos que, más allá del tiempo, comparten una mirada filosa, irreverente y profundamente lúcida sobre la cultura popular argentina. Desde San Martín hasta...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • ENAMORARSE DE ANNA KARENINA UN SÁBADO POR LA NOCHE
    MIDDEI, GUENDALINA
    Leer a los clásicos para entender quiénes somos ¿Puede la literatura ayudarnos a vivir mejor en un mundo incierto Este libro responde con un sí rotundo. Guendalina Middei nos guía con entusiasmo y cercanía a través de las páginas de autores como Tolstói, Austen, Kafka, Dostoievski, Leopardi, Mann, Manzoni, Lampedusa y Orwell. Cada capítulo se convierte en una conversación viva ...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • EL CORAZÓN Y LA LUNA. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    La obra de Francisco Umbral, ese vasto dominio cercano a lo infinito, está ahí pero no está, la tenemos delante pero está más en peligro de extinción que nunca. Mientras aparentemente decrece, va creciendo por el otro extremo. En El corazón y la luna, Francisco Umbral responde con contundencia a la intentona del tiempo de sepultarlo en el olvido (o peor, de entenderlo mal), lle...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • DIAMANTES, MÍSTICA Y CILICIOS
    DE VILLENA, LUIS ANTONIO
    «Pocos mundos tan propios como el de Luis Antonio de Villena y pocas voces tan marcadas como la suya». El Cultural Diamantes, mística y cilicios muestra los usos amorosos de algunos de los escritores más relevantes del esplendoroso Siglo de Oro español, una época que siempre se ha considerado sacral, en la que florecieron el pensamiento, el arte y las letras, y tambié...
    Disponible en la librería

    18,95 €