ANTONIO MACHADO EN SUS APÓCRIFOS. UNA FILOSOFÍA DE POETA

ANTONIO MACHADO EN SUS APÓCRIFOS. UNA FILOSOFÍA DE POETA

CEREZO GALÁN, PEDRO

17,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
Año de edición:
2012
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-8240-227-7
Páginas:
406
Encuadernación:
Otros
Colección:
ORDO ACADEMICUS

La sensación, que proviene del pensamiento nietzscheano, de que uno siempre se equivoca y de que la verdad comienza en dos, en tres o más "de ahí la necesidad de la interpretación", hace que el imprescindible y pertinente diálogo entre Machado y sus apócrifos, entre éstos y el profesor Pedro Cerezo Galán, su lectura-interpretación y la de los lectores, nos brinde la posibilidad de experimentar el nervio del pensamiento especulativo, tan necesitado de actualizaciones y relecturas, para adecuarlo a las demandas espirituales de nuestro tiempo, ahíto de espesor y profundidad y sobrado de superficialidad. La voz poético-filosófica de los apócrifos machadianos, en especial Abel Martín y Juan de Mairena, nos interpela, desde su sobria y mesurada propuesta de un nuevo éthos cívico, clave de una nueva ontología, en este libro lleno de resonancias e incitaciones a repensar nuestra tradición. Ésta, jalonada de una original filosofía poética, que puede llegar a ser modelo actual de humanitas en circunstancia, definida como la comunidad de los humanos que quieren habitar poéticamente la tierra, lejos de toda mensura des-figuradora y destructora de las posibilidades creadoras del vivir humano.

Artículos relacionados

  • EL CORAZÓN Y LA LUNA. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    La obra de Francisco Umbral, ese vasto dominio cercano a lo infinito, está ahí pero no está, la tenemos delante pero está más en peligro de extinción que nunca. Mientras aparentemente decrece, va creciendo por el otro extremo. En El corazón y la luna, Francisco Umbral responde con contundencia a la intentona del tiempo de sepultarlo en el olvido (o peor, de entenderlo mal), lle...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • YO, UMBRAL. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    «He aquí un volumen soberbio y arborescente del articulismo de Francisco Umbral, que se fue, pero nunca se ha ido. Estamos ante una entrega inédita y esmerada de los artículos que Umbral fue incluyendo, cerradamente, en la revista Jano, durante más de tres décadas largas, donde el escritor practica y prorroga acaso la mejor de sus cuerdas: el pulcro suicidio de la confesión ínt...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LITERATURA, AMIGO THOMPSON (1988-1989)
    SANCHEZ-OSTIZ, MIGUEL
    Este podría ser un cuaderno de viaje, un cuaderno de vagabundeo, un cuaderno ya anacrónico. Las desparejas hojas de ruta del cuaderno de un flâneur donde este hubiese ido anotando sus impresiones, el resultado de sus pesquisas por ese país extranjero que es el pasado, la propia memoria. Unas hojas de ruta que recogen los pasos sin rumbo por las calles de la ciudad inventada, y ...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • TEATRO Y ARTES ESCENICAS EN EL AMBITO HISPANICO. SIGLO XX. HISPOANOAMERICA
    MARQUEZ MONTES, CARMEN
    El presente volumen, que carece en la práctica de cualquier precedente, recoge por primera vez una historia del teatro del siglo XX en toda Hispanoamérica. Así, y dividiendo el continente americano en distintas escenas, desde México hasta Chile, se van recorriendo las claves de un teatro enormemente rico, variado y atravesado por un sinfín de influencias y circunstancias histór...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • CONSEJOS A LOS JOVENES ESCRITORES
    BAUDELAIRE, CHARLES
    Inspirados en los Consejos a un periodista de Voltaire, estos Consejos a los jóvenes escritores se publicaron originalmente en 1846, cuando Baudelaire apenas contaba veinticinco años de edad, y se relacionan con su Selección de máximas consoladoras. Tales vestigios juveniles contienen, in nuce, las ideas esenciales del autor respecto al arte de vivir y el oficio de poeta. El li...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • ESTUDIOS SOBRE LOS EXILIOS LITERARIOS HISPÁNICOS Y HOMENAJE A ADOLFO SÁNCHEZ VÁZ
    VV.AA.3
    Para el hispanista Henry Kamen el exilio constituye uno de los problemas contractuales más reincidentes en la historia peninsular y que se proyecta como una de las aportaciones más intensas de la cultura española a la cultura internacional, pues de dicha experiencia se nutrirían de manera muy satisfactoria los países y las culturas de acogida. Un problema, que significaba «sent...
    Disponible en la librería

    18,90 €

Otros libros del autor

  • MAESTROS DE PENSAMIENTO EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XX
    CEREZO GALÁN, PEDRO
    Este volumen recoge una serie de ensayos dedicados a relevantes maestros españoles de pensamiento en el siglo xx. No son todos los maestros de pensamiento que ha habido en España en ese siglo, sino los del autor, aquellos con los que Pedro Cerezo se he formado durante años. Los tres grandes nombres, Unamuno, Ortega y Zubiri, constituyen la gran cordillera de altas cumbres que a...
    Disponible 24/48 horas

    32,00 €

  • EL CAMINO DEL SABER
    CEREZO GALÁN, PEDRO
    La cultura filosófica hispánica no disponía de un Comentario propio de la «Fenomenología del espíritu» de G. W. F. Hegel en lengua española, salvo traducciones de algunos comentarios acreditados y ensayos diversos sobre el tema. De ahí la novedad e importancia de este Comentario integral, ceñido al texto hegeliano, ajustado estrictamente a sus nudos aporéticos y trances dialéct...
    Disponible 24/48 horas

    45,00 €

  • EL DIÁLOGO, LA RAZÓN CIVIL
    CEREZO GALÁN, PEDRO
    En contra de lo que suele creerse con buena o mala fe, el diálogo no es una negociación de ajuste de intereses ni un convenio social o político de ocasión. Tampoco un ejercicio de comunicación trivial o de intercambio de noticias, ni siquiera una conversación estimulante, que es ya mucho en una época de información plana e inabarcable, cuando no trucada ideológicamente o disto...
    Disponible 24/48 horas

    32,00 €

  • CLAVES Y FIGURAS DEL PENSAMIENTO HISPANICO
    CEREZO GALÁN, PEDRO
    Estas tres facticidades ?lengua, historia y lugar? constituyen el cuerpo en que se encarna el pensamiento. Para los que somos de lengua española, pensar en español no es una consigna, ni siquiera una vocación, sino algo más grave y trascendente: un destino. Su necesidad se deja sentir como aquello a lo que no se puede renunciar, so pena de la esterilidad. Estos tres factores o ...
    Consultar disponibilidad

    19,90 €