APRENDER CATIA V5 EJERCICIOS ALAMBRICOS Y SUPERFICIES

APRENDER CATIA V5 EJERCICIOS ALAMBRICOS Y SUPERFICIES

RIBAS LAGARES,JUAN

24,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2013
Materia
Informática
ISBN:
978-84-267-1964-5
Páginas:
253
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DISEÑO
24,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

rISimbología utilizada .......................................................................................................... 11
CAPÍTULO 1. Elementos Alámbricos y de Superficies ....................................... 13
1.1. Introducción ........................................................................................................13
1.2. ¿Dónde estamos y dónde están mis iconos? ................................................14
CAPÍTULO 2. Diseño Alámbrico. Puntos y Medidas ........................................... 19
2.1. Ejercicio con la función Point ...........................................................................19
2.2. ¿Cómo está construida la geometría existente? ...........................................21
2.2.1. Datum: Elementos aislados ......................................................................24
2.3. Parámetros, Unidades, Precisión y Tolerancias ...........................................27
2.3.1. Precisión ...................................................................................................28
2.3.2. Umbral por defecto o Tolerancia ..............................................................29
2.4. Sobre Measures .................................................................................................31
2.5. Feature con resultado múltiple en 3D (MRM) ................................................45
2.6. El comando Near ...............................................................................................47
CAPÍTULO 3. Curvas y Superficies ....................................................................... 49
3.1. Comandos alámbricos, de análisis y Sweep. Biela Principal ......................50
3.1.1. Comprobar conectividad ...........................................................................56
3.1.2. El comando WYSIWYG mode ..................................................................56
3.1.3. Comando Parallel Curve ..........................................................................58
3.1.4. El comando Apply Dress-Up y Remove Dress-Up ...................................59
3.1.5. Número de componentes, de Orden y grados de la ecuación ..................59
3.2. Puntos de Control. Módulo Free Style ............................................................62
3.2.1. Seguimos con la Biela. Comandos Projection y Trim ...............................65
3.2.2. Comando de superficie Sweep lineal. Comando Fill y Shape Fillet ..........68
3.2.3. Conclusiones ............................................................................................70
3.3. Ejercicio Shape Fillet. Quick Select ................................................................72
3.3.1. Añadir un icono a una paleta ....................................................................77
3.3.2. Opciones Square y Cone de Sweep lineal. Comando Combine ..............78
3.3.2.1. Sweep con referencia a una superficie ..................................................... 80
3.4. Ejercicio Pieza embutida de chapa. Parámetros ..........................................81
3.4.1. El comando Intersection y Poly-line. Replace. Sweep circular .................89
3.4.2. Continuamos con el Doblador. Points and Planes Repetition ..................94
3.4.2.1. Programa Multi-Element ............................................................................ 96
3.4.2.2. Doblador ..................................................................................................... 97
CAPÍTULO 4. Superficies. Sus condiciones ....................................................... 101
4.1. Condiciones de los bordes en las superficies y curvas usadas ................ 102
4.1.1. Usar curvas de forma indiscriminada ..................................................... 102
4.2. Extrapolar superficies de forma indiscriminada ........................................... 105
4.3. Ejercicio Aceitunero ......................................................................................... 105
4.3.1. La función Law y su aplicación ............................................................... 113
4.3.2. Más superficies con Leyes varias .......................................................... 116
4.3.3. Unión de superficie. Variable Fillet ........................................................ 119
4.3.3.1. Para Release 16 ...................................................................................... 120
4.3.3.2. Para Release 20. Comando Styling Fillet ............................................... 121
4.3.4. Seguimos con el aceitunero en ambas Release's ................................. 125
CAPÍTULO 5. Elección de Superficies. Simplificar superficies de Avión ....... 129
5.1. El comando Multi-sections Surface. Insert Mode ....................................... 130
5.1.1. Agrupar Geometrical Set ....................................................................... 135
5.1.2. Conclusiones Ejercicio Aceitunero ........................................................ 135
5.2. ¿Extrapolación de superficies? Cuándo, cómo y porqué .......................... 136
5.2.1. Útil de composites ................................................................................. 136
5.3. Reducir el impacto de grandes superficies. Master ................................... 141
CAPÍTULO 6. Ejercicio libre de un lavabo .......................................................... 149
6.1. Lavabo .............................................................................................................. 150
6.1.1. Hablando de Automatizaciones : El comando Split a fondo ............ 154
6.1.1.1. Sentido en líneas y curvas ...................................................................... 154
6.1.1.2. El comando Invert Orientation ................................................................. 155
6.1.1.3. El comando Join para controlar la dirección ........................................... 155
6.1.1.4. Lado ¿izquierdo o derecho? ................................................................... 155
6.1.1.5. El Producto Vectorial ............................................................................... 156
6.1.1.6. Split en Superficies cerradas .................................................................. 157
6.1.1.7. Aplicar el comando Split a un sólido ....................................................... 158
6.2. Seguimos con el lavabo. Cortar la curva de forma estable ...................... 159
6.2.1. El comando Offset ................................................................................. 164
6.2.2. El módulo Knowledge Advisor ............................................................... 166
6.2.3. Análisis de Curvatura en superficies ..................................................... 171
6.2.4. Sweep de subtipo Circle ........................................................................ 172
6.2.5. Comando Extremum ..........

Después de la buena acogida del libro Aprender CATIA V5 con ejercicios - Diseño en Contexto, del mismo autor, se publica su continuación en un tema más complejo: las Superficies. Este libro es imprescindible para la persona que, con unos conocimientos básicos de CATIA V5, quiere en poco tiempo integrarse en el mundo laboral manejando el sistema CAD/CAM/CAE más utilizado en la industria aerospacial y de automoción: CATIA V5/V6 de Dassault Systèmes (R). Redactado en un lenguaje sencillo y amigable, se ameniza el aprendizaje utilizando como hilo conductor ejemplos de piezas complejas diseñadas con superficie y convertidas, posteriormente, en sólidos, explicando, durante el desarrollo de los mismos, los comandos de los módulos Generative Shape Design, Knowledge (reglas del conocimiento), Free Style, Sketcher, Part Design, etc. En él, se estudian los principios básicos de las superficies, y dado que éstas se basan en objetos más elementales, como son los elementos alámbricos (curvas y puntos), explicamos cómo diseñar estos elementos para conseguir una buena calidad en las superficies que los utilizan. No debemos olvidar que la mayoría de objetos diseñados en CATIA V5, incluidos los sólidos, tiene como 'origen' elementos 'alámbricos'. Las superficies se usan también, en todas las piezas de Composites, técnica a la que tiende el diseño de las piezas de avión. Y para poder diseñar Power Copies o User Features es imprescindible un manejo impecable de estos módulos. El lenguaje utilizado permite la comprensión del libro a los principiantes. Y la profundidad de los conocimientos hace que sea útil a una persona con experiencia en CATIA V5 que desee ampliar conocimientos en Superficies. Es por lo tanto un libro recomendable como libro de texto en escuelas y universidades (incluidas las de Arquitectura), porque va elevando el grado de dificultad mientras se practica con ejercicios. Los ficheros suministrados en el CD que acompaña al libro, están en Release 16 Service Pack 6 (en adelante R16) para poder seguir los ejercicios con esta Release o con otra superior. Los comandos se explicarán en Release 20 Service Pack 5 (en adelante R20) y se compararán, si es necesario, con la Release 16. El CD incluye además los ejercicios terminados (sólo con el objeto de consultarlos en caso de duda), así como un fichero con links de interés, videos y PDF's con los planos acotados.

Artículos relacionados

  • DIGITAL DHARMA
    CHOPRA, DEEPAK
    En el ilimitado mundo digital, tenemos la sabiduría más profunda de las mayores tradiciones espirituales disponible, literalmente, al alcance de nuestros dedos. Aunque no es realmente inteligente ni consciente, la inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad de aumentar la inteligencia de tu pensamiento y lograr que tu vida interior sí sea más consciente. De hecho, creo que ...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • APLICACIONES PRACTICAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICI
    FERNANDEZ CUETO, FLORENTINO BLAS
    Descubra cómo usar la inteligencia artificial en el aula a través de aplicaciones prácticas Si desea conocer las ventajas que le ofrece la inteligencia artificial para facilitar su labor como docente, ha llegado al libro indicado. Este título, dirigido a toda la comunidad educativa, transforma la curiosidad por la IA en herramientas concretas para mejorar la enseñanza. Desde l...
    Disponible en la librería

    15,40 €

  • ANALISIS DE DATOS A GRAN ESCALA CON PYTHON Y SPARK
    GALAR, MIKEL / TRIGUERO, ISAAC
    El análisis de datos a gran escala es clave para construir modelos de inteligencia artificial. Aprenda, con un enfoque práctico, a diseñar modelos de machine learning a gran escala con Python y Spark.El procesamiento y análisis de datos en inteligencia artificial requiere plataformas distribuidas capaces de gestionar grandes volúmenes de información. Esta guía práctica ofrece l...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • BREVE HISTORIA DE LA IA
    WALSH, TOBY
    TOBY WALSH Desde que Alan Turing planteó por primera vez la pregunta «¿Pueden pensar las máquinas », la inteligencia artificial ha pasado de ser una mera especulación a erigirse como una verdadera fuerza transformadora. Esta Breve historia de la IA recorre esta evolución, desde el visionario trabajo de Ada Lovelace hasta la revolucionaria derrota del campeón mundial de ajedrez ...
    Disponible en la librería

    19,80 €

  • NOSOTROS, LOS PROGRAMADORES
    MARTIN, ROBERT C.
    La leyenda del software Robert C. Martin ("Uncle Bob") se sumerge en el mundo de la programación, explorando la vida de los pioneros revolucionarios que crearon los cimientos de la informática moderna. Desde Charles Babbage y Ada Lovelace a Alan Turing, Grace Hopper y Dennis Ritchie, Martin pone el foco sobre las figuras cuyo brillo y perseverancia cambiaron el mundo.Esta narra...
    Disponible en la librería

    46,50 €

  • GUÍA PRÁCTICA DE LA IA
    SIEGEL, ERIC
    La mejor herramienta es la más difícil de utilizar. El machine learning es la tecnología de uso general más importante del mundo, pero es muy complicada de lanzar. Fuera de los gigantes tecnológicos y algunas otras empresas líderes, las iniciativas de machine learning suelen fallar a la hora de implementarse y nunca llegan a aportar valor. ¿Qué falta Una práctica empresarial es...
    Disponible en la librería

    27,50 €

Otros libros del autor

  • APRENDER CATIA V5 CON EJERCICIOS
    RIBAS LAGARES,JUAN
    Este libro es imprescindible para la persona que desee, en poco tiempo, integrarse en el mundo laboral manejando el sistema CAD/CAM/CAE más utilizado en la industria aerospacial y de automoción: CATIA V5 de Dassault Systemes (R).Empieza desde cero para el que no ha utilizado nunca este programa, pero al mismo tiempo profundiza en los temas más complicados como son el Knowledge ...
    No disponible

    23,40 €