ARDE MADRID. NARRATIVA Y GUERRA CIVIL

ARDE MADRID. NARRATIVA Y GUERRA CIVIL

SÁNCHEZ ZAPATERO, JAVIER

24,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
EDICIONES ESPUELA DE PLATA
Año de edición:
2020
Materia
Historia
ISBN:
978-84-18153-13-6
Páginas:
524
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESPAÑA EN ARMAS
24,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

A partir del análisis de obras de un heterogéneo grupo de autores formado por Agustín de Foxá, Wenceslao Fernández Flórez, Ramón J. Sender, Arturo Barea, Elena Fortún, Manuel Chaves Nogales, Max Aub, María Teresa León, Valentín de Pedro, Ángel María de Lera, Camilo José Cela, Juan Eduardo Zúñiga, Antonio Muñoz Molina y un largo etcétera, Arde Madrid. Narrativa y Guerra Civil estudia cómo ha ido evolucionando la representación de los principales episodios de la contienda bélica acaecidos en la capital y, con ello, cómo se ha contado la guerra a través de la narrativa española de los siglos XX y XXI. Frente a los mitos de la épica del «Madrid resistente» o del terror del «Madrid rojo», el libro pone de manifiesto que hubo muchos modos diferentes de vivir el conflicto y que, en consecuencia, escribir sobre el Madrid de la guerra implica escribir sobre muchas ciudades y sobre muchas guerras, puesto que a lo largo de más de treinta meses fueron múltiples y muy diversas las formas en las que aparecieron el hambre, la miseria, el miedo, la destrucción y la muerte para transformar la urbe en un fascinante escenario literario en el que lo excepcional se convirtió en rutina.


Javier Sánchez Zapatero. Es profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Salamanca, institución en la que co-dirige el Congreso de Novela y Cine Negro y lidera el grupo de investigación «Los internacionales y la Guerra Civil española: literatura, compromiso y memoria». Asimismo, forma parte del GEXEL (Grupo de estudios del exilio literario español). Es autor de los libros Escribir el horror. Literatura y campos de concentración (2010), Max Aub y la escritura de la memoria (2014), Max Aub: Epistolario español (2016) y Continuará… Sagas literarias en el género negro y policiaco español (2017, en colaboración con Àlex Martín Escribà). Además, entre otras obras, ha editado el testimonio del brigadista británico Keith Scott Watson Rumbo hacia una España en guerra (2014), la antología de cuentos Los restos del naufragio. Relatos del exilio republicano español (2016, en colaboración con Fernando Larraz) y el volumen colectivo El libro de la XV Brigada. Relatos y testimonios de la Guerra Civil española (2019, en colaboración con Antonio R. Celada).

Artículos relacionados

  • UN PUEBLO EN EL TERCER REICH
    BOYD, JULIA / PATEL, ANGELIKA
    Los tentáculos del nazismo en la vida cotidiana Oberstdorf es un hermoso pueblo de los Alpes. Allí, durante siglos, las personas llevaron vidas sencillas, al margen de la gran historia. Sin embargo, incluso en este idílico pueblo, el nacionalsocialismo llegó a controlar la vida y la mente de sus habitantes. Basado en material de archivo, cartas, entrevistas y relatos orales, Un...
    Disponible en la librería

    26,95 €

  • ESCRITOS SOBRE EL COLONIALISMO
    WEIL, SIMONE
    La presente edición reúne ensayos, artículos y fragmentos inéditos que Simone Weil (1909-1943) dedicó a la reflexión sobre la cuestión colonial desde 1936 hasta el final de su vida. Voz pionera del anticolonialismo, su pensamiento va más allá de la crítica de la dominación colonial (que sitúa en el diagnóstico de una política basada en una visión estatalista, imperialista y eur...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • PAN O IMPERIO
    DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL / RODRÍGUEZ JIMENEZ,FRANCISCO
    Tras la guerra civil, la España de Franco se encontró ante una encrucijada: garantizar el sustento de su población o aferrarse a la ambición imperial que inspiraba la dictadura. Durante los años más duros de la posguerra, el franquismo tomó una decisión que marcó el destino del país: en lugar de priorizar el abastecimiento de su pueblo, apostó por el engrandecimiento nacional y...
    Disponible en la librería

    26,50 €

  • HISTORIA ROMANA II. LIBROS XXXVI-XLV
    CASIO, DION
    Según cuenta el propio Dion Casio, político imperial de alto rango, se le apareció un genio en un sueño que le ordenó escribir textos históricos. Fruto de ello es su Historia romana, una de las obras más importantes en su género y fuente insustituible para el estudio de la evolución histórica y política de Roma. Escrita en griego, la lengua materna del autor, es una obra que ab...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • EL DESEMBARCO DE ALHUCEMAS
    JUAN JOSÉ PRIMO JURADO
    ¿Sabías que en 1925, diecinueve años antes de la hazaña de Normandía, militares españoles y franceses ejecutaron con éxito el primer gran desembarco anfibio moderno, bajo mando único y en una playa fortificada y ocupada por el enemigo? ¿Has oído hablar del mítico Abd el-Krim y del increíble desenlace de su rebelión? ¿Cómo un ejército forjado en la desgracia pudo superar el desa...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • ESPAÑA ESPIADA, LA
    GRANDIO, EMILIO / PIRIZ, CARLOS
    Se ha escrito mucho sobre el papel del régimen franquista en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, pero pocos trabajos se han centrado hasta ahora en intentar discernir el papel de las redes y agencias de inteligencia que tuvieron presencia y peso en España durante aquellos años. "La España espiada" trata sobre las operaciones silenciosas que las potencias en liza (y las ne...
    Disponible en la librería

    21,95 €

Otros libros del autor

  • MAX AUB Y LA ESCRITURA DE LA MEMORIA
    SÁNCHEZ ZAPATERO, JAVIER
    «ESCRIBO PARQUE SU LITERDESGRACIADOINTENTAR SUPFRANQUISTASDE LA MEMORIRECONSTRUIRCONCENTRACI¢ MODO EL AUTVISTO -Y SUFINDAGA EN LAOBRA LITERAR DE LA FICCIREALIDAD QUEJAVIER S NCHLITERATURA C QUE CO-DIRI NUMEROSOS AENSAYO ESCRI(2010), ES CL¡NEAS DE IN LOS P ...
    Consultar disponibilidad

    20,00 €

  • ESCRIBIR EL HORROR. LITERATURA Y CAMPOS DE CONCENTRACIÓN
    SÁNCHEZ ZAPATERO, JAVIER
    La experiencia concentracionaria, una de las más terribles expresiones de violencia y barbarie del siglo XX, se conecta con un tipo concreto de escritura desarrollada fundamentalmente a partir de la década de 1930 y caracterizada por transmitir el testimonio de los supervivientes de los centros de internamiento. Es ésta una literatura que nace de una experiencia concreta, pero ...
    Consultar disponibilidad

    18,00 €