Introducción
	Convenciones tipográficas
1. Crear un blog en Blogger
	1.1. ¿Qué es un blog?
	1.2. Abrir una cuenta en Blogger
	1.3. Diseñando el blog
2. Personalizar el blog
	2.1. Personalizar el blog desde una plantilla base
		2.1.1. Cambiar la plantilla del blog
		2.1.2. Modificar el fondo de la Plantilla
		2.1.3. Ajustar el ancho del blog
		2.1.4. Diseño de las zonas del blog
		2.1.5. Modificar otros elementos
3. Complementos del blog
	3.1. Añadir complementos básicos al blog de Blogger.
	3.2. ¿Qué son los widgets?
	3.3. Añadir aplicaciones a la barra lateral del blog
		3.3.1. Más widgets para la barra lateral
4. Comenzar a crear contenidos en Blogger
	4.1. Crear la primera entrada en el blog
		4.1.1. Determinar el público del blog.
		4.1.2. Modos de redactar los artículos
		4.1.3. Redactar el primer post
5. Redactar un post en el modo HTML
	5.1. El modo HTML
	5.2 .Redactar un post en modo HTML
		5.2.1. Introducir el texto del post a editar
		5.2.2. Añadir un enlace en el post
		5.2.3. Añadir una imagen al post
		5.2.4. Añadir un vídeo
6. Añadir un audio al post
	6.1. Incluir un reproductor de audio en post
		6.1.1.B uscar un reproductor de audio para el post
		6.1.2. Añadir el reproductor MP3 Player en el post
		6.1.3. Guardar un archivo de audio en un servidor gratuito
		6.1.4. Utilizar un reproductor desde un servicio de podcasts
7. Terminando de editar el post antes de publicar
	7.1. Las etiquetas
		7.1.2. Colocando las etiquetas en los posts
	7.2. Fecha de publicación
	7.3. Ubicación
	7.4. Configuración de las opciones de edición
8. Comentarios en las entradas del blog
	8.1. ¿Qué son los comentarios?
	8.2. Editando la presentación de los comentarios
		8.2.1. Cambios a realizar desde la opción de Diseño
		8.2.2. Cambios a realizar desde la opción Configuración
		8.2.3. Visualización en la opción Comentarios de la barra lateral izquierda
	8.3. Consejos sobre el tratamiento de los comentarios recibidos
		8.3.1. El spam
		8.3.2. Los Trolls
9. Configuración del blog
	9.1. Para qué sirve la Configuración del blog
	9.2. Composición del menú Configuración
		9.2.1. Menú Básico
		9.2.2. Menú Entradas y Comentarios
		9.2.3. Móviles y Correo Electrónico 
		9.2.4. Menú Idioma y Formato
		9.2.5. Menú de Preferencias de Búsqueda
		9.2.6. Menú Otros
10. Páginas del blog
	10.1. Crear una página de presentación
	10.2. Creación de una página con enlace
		10.2.1. Creación de una página con enlace externo
		10.2.2. Creación de una página con enlace interno
	10.3. Instalar la barra de pestañas de acceso a las páginas
11. Estadísticas del blog
	11.1. ¿Qué son las estadísticas?
	11.2. Menú de Estadísticas
		11.2.1. Menú Vista General
		11.2.2. Entradas
	11.3. Estadísticas externas
		11.3.1. Cómo funciona Statcounter
		11.3.2. Google Analytics
12. Monetizar el blog
	12.1. Conseguir beneficios desde el blog
		12.1.1. Google Adsense
		12.1.2. Programas de afiliados
13. Fidelizar a los lectores del blog
	13.1. La importancia de la calidad para atraer lectores
	13.2. Utilizar las redes sociales
		13.2.1. Facebook.
		13.2.2. Twitter
		13.2.3. Google +
		13.2.4. Tuenti
		13.2.5. Enlazar el blog con Facebook
		13.2.6. Suscripción por mail
		13.2.7. Suscripción por RSS.
		13.2.8. Foros y otras redes sociales
		13.2.9. Menéame.net y Bitácoras.com
14. Complementos para el blog
	14.1. ¿Por qué insertar más complementosen el blog?
		14.1.1. Speak Pipe
		14.1.2. El pajarito de Twitter volandopor el blog
		14.1.3. El tiempo en el blog
		14.1.4. Mapa de visitantes
		14.1.5. Paperblog
		14.1.6. Imágenes con Picasa
		14.1.7. Añadir los últimos mensajesde Twitter en el blog
		14.1.8. Añadir un chat al blog
15. Publicar artículos de calidad
	15.1. Elegir un tema para el blog
		15.1.1. Cambiar la plantilla del blog
	15.2. Algunos consejos para escribir artículos de calidad
	15.3. Trabajar el SEO del blog
	15.4. Redes de blogs
	15.5. Intercambiar enlaces
	15.6. Crear eventos, organizar sorteos, etcétera
Índice alfabético 
Blogger es la herramienta de Google para crear bitácoras personales, más conocidas como blogs, para crear y compartir contenidos con los usuarios de Internet.  Un sistema para crear páginas personales con muchas funcionalidades, y sobre todo, de muy sencillo manejo y utilización.
Esta guía pretende ayudar a andar el camino desde la creación de un blog mediante Blogger, conociendo todas las posibilidades que ofrece para montar un blog desde cero, añadiendo complementos, cambiando su forma, disposición y hasta el propio aspecto de la web, junto con consejos y apreciaciones para crear contenidos interesantes y de calidad, y conseguir así una página personal o profesional que cautive y atrape al lector que recale en ella.
En la guía se pueden encontrar también ejemplos de contenidos de terceros, aplicados a Blogger para potenciar los contenidos y diferenciarse de otros blogs similares, aportando interesantes gadgets para ofrecer información y entretenimiento a los visitantes del mismo.