CAMPO BASE

CAMPO BASE

CAMPOS FERNÁNEZ, TOBÍAS

12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ALFAR
Año de edición:
2012
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-7898-439-8
Páginas:
130
Encuadernación:
Otros
Colección:
FUERA DE COLECCIÓN
12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

En el caso de Campo base, en efecto, lo primero que podemos decir es que estamos ante una creación paradójica. Muchas son las muestras de ello que podemos entresacar de esta nueva obra de Tobías Campos: se trata de un libro que busca caminos nuevos, pero los transita guardando voluntaria continuidad con sus creaciones anteriores; aspira a una temática más novedosa, y la encuentra, entre otras fuentes, en lo cotidiano; se presenta sin divisiones, espontánea e invertebrada, pero trazando lineas maestras que le aportan definición y coherencia interna; se lanza a explorar nuevos espacios formales, pero los encuentra siempre matizados por la proximidad y experiencia de lo previamente vislumbrado. Todas estas y otras dualidades conforman esa paradoja poética que resulta además concéntrica, pues su origen se encuentra en la naturaleza misma de la creación, y desde allí se va expandiendo hasta alcanzar todos los ámbitos, incluso al propio poeta, hasta conquistar la propia obra, donde podemos descubrirla habitando los versos en incontables ejemplos. Paradoja pues que, excediendo la anécdota o el recurso puntual, más bien podemos decir que vertebra toda sus páginas, aportándole riqueza de opuestos y unidad de tensión.


(Del prólogo de Rafael A. Torres Cuenca)
Tobías Campos Fernández (Sevilla, 1968) Licenciado en Derecho por la Universidad de su ciudad, ha publicado los siguientes libros de poesía: La mirada inicial (Ed. Cultural Myrtos, 2007), Lugar de las gacelas, (Ed. Edicions 96, 2008), La rotación del puzzle (Ed. Ayuntamiento de Loja, 2008) y Llaves extremas (Ed. Vitruvio, 2010). Como autor teatral ha escrito diversas obras como Ausentes, Mil Rostros, o Diálogo. Desde el año 2000 imparte Cursos y Talleres de creación literaria en diversos Centros e Instituciones. En su faceta de artista plástico ha llevado a cabo numerosas exposiciones de pintura individuales y colectivas.

Artículos relacionados

  • CORRIENTE INVISIBLE
    GINÉS, ANTONIO LUIS
    En Corriente invisible Antonio Luis Ginés conjuga las pérdidas y las ganancias, la sorpresa y el dolor compartido, y afronta la certeza del paso del tiempo contemplado desde la lucidez, sin falsas nostalgias. Y, por encima de todo ello, asoma la presencia vital de una claridad que mantiene prendida la llama, la calma frente a aquello que seduce de la realidad. ...
    Disponible en la librería

    13,00 €

  • TRASLUMBRAMIENTOS
    ELSO TORRALBA, SANTIAGO
    "Traslumbramientos" es una enigmática obra poética donde el asombro y la perplejidad ante lo cotidiano se transforman en una lírica de honda resonancia metafísica. A través de cuarenta poemas construidos desde un particular sentido de "apertura de lo íntimo", Santiago Elso teje una red de correspondencias entre lo visible y lo invisible, entre la experiencia inmediata y su tras...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • CUADERNOS DE HIROSIMA
    TORO, JOSÉ
    Cuadernos de Hiroshima es un poemario visceral y evocador que indaga en la experiencia del viaje exterior e interior. A lo largo de sus más de cincuenta poemas, el autor explora el desplazamiento constante de sus voces poéticas ùturistas, amantes, viajeros desencantadosù que recorren calles, love hotels y ruinas atómicas, buscando sentido en un mundo que oscila entre la belleza...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • UN CORAZÓN BAJO LA SOTANA
    RIMBAUD, ARTHUR
    Un corazón bajo la sotana cuenta, en forma de pseudo diario, la pasión breve pero culpable de un joven seminarista en vísperas de tomar los hábitos. Por su ironía mordaz y el humor que se despliega en todo momento, este texto merece ser colocado al lado de las sátiras poéticas y anticlericales más conocidas de Arthur Rimbaud: El castigo de Tartufo, En cuclillas o Las primeras c...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • LOS PRIVILEGIOS DEL OLVIDO
    BONNETT, PIEDAD
    Según Piedad Bonnett, cuando el poeta muere la poesía, que es inmortal, lo mira desde arriba, / ciega de luz y ajena como una estrella antigua. ¿Preguntará la poesía qué hicimos con ella cuando nos visitaba Piedad Bonnett, que tan sabiamente se mueve en el justo límite de su propuesta, que no va inútilmente más allá del material que desde un inicio aparece en su poderosa intuic...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • LA BALADA DE LOS ESQUELETOS
    GINSBERG, ALLEN
    Uno de los poemas menos conocidos de Allen Ginsberg, y también uno de los más actuales. En 1996, Allen Ginsberg tenía setenta años, se encontraba muy delicado de salud y le quedaba apenas un año de vida. Impulsado quizá por la urgencia de cantar unas últimas verdades, y a pesar de sus escasas apariciones públicas durante aquel período, el poeta beat se lanzó a un gran proyecto ...
    Disponible en la librería

    12,90 €