CENTROS EDUCATIVOS ANTE EL DESAFÍO DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES

CENTROS EDUCATIVOS ANTE EL DESAFÍO DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES

DE PABLOS PONS, JUAN

36,71 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
LA MURALLA
Año de edición:
2015
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-7133-817-4
Páginas:
392
Encuadernación:
Otros
Colección:
Aula Abierta
36,71 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prólogo
Introducción general (Juan de Pablos Pons)
1. Reconstruir el discurso pedagógico para la escuela de la sociedad digital
(Manuel Area Moreira)
2. La evaluación de las políticas educativas TIC: enfoques y metodologías (Pilar Colás Bravo)
3. El Programa Escuela TIC 2.0 y sus efectos, según el profesorado (Juan de Pablos Pons, Pilar Colás Bravo, Teresa González Ramírez y Jesús Conde Jiménez)
4. El modelo de un ordenador por alumno en Centros de Educación Primaria. Prácticas educativas y organización escolar en un estudio de caso múltiple (Jesús Valverde Berrocoso y María José Sosa Díaz)
5. De las TIC a las TAC: un salto cualitativo en la digitalización de las escuelas asturianas (Mª Esther del Moral Pérez, Lourdes Villalustre Martínez y Mª. Rosario Neira Piñeiro)
6. Implementación de dispositivos digitales en las aulas valencianas de Primaria (José Peirats Chacón, Isabel María Gallardo Fernández y Ángel San Martín Alonso)
7. Análisis del Programa de Institutos de Innovación Tecnológica, una variante de saturación tecnológica del modelo 1 a 1 (Jessica Cabrera Cuevas, Rosario Cerrillo, Rosa Mª Esteban Moreno, Joaquín Paredes Labra y Pablo Sánchez Antolín)
8. La educación digital en las aulas: el proyecto Eskola 2.0 y Sarezkuntza (José Miguel Correa, Aingeru Gutiérrez Cabello, Lorea Fernández, Daniel Losada y Begoña Ochoa Aizpurua)
9. El proyecto Clic Escuela 2.0 para la integración digital (Ana Luisa Sanabria Mesa)
10. Estrategias y actuaciones para la integración digital en las aulas de Cataluña (Montserrat Guitert, Teresa Romeu, Marc Romero y Cristina Alonso)
11. La integración digital en Portugal: análisis de la investigación sobre e.escola, e.escolinha y escuela 2.0 entre 2011 y 2014 (Teresa Pessoa y Susana Fartura)

Esta obra colectiva intenta aportar algunas respuestas sobre lo que representan hoy las tecnologías digitales para la educación. El factor más determinante para que su integración en las aulas se generalice y, por tanto, contribuya a un avance pedagógico real, sin lugar a dudas, es el profesorado. Este es el punto de partida de los diferentes capítulos que forman parte de esta obra.
Se ofrece una amplia perspectiva sobre los usos educativos de las tecnologías digitales, presentando diferentes propuestas institucionales, a través de las cuales podemos conocer las principales acciones dirigidas a lograr la integración de estas tecnologías; así como las percepciones del profesorado sobre el papel efectivo que estas pueden desempeñar en las aulas.
A lo largo del texto se estudian las características de diferentes programas de integración de las tecnologías digitales, aplicados en los sistemas educativos de España y Portugal; cuya influencia en la educación de los países iberoamericanos es constatable.
Bajo la coordinación del profesor Juan de Pablos Pons, catedrático de Tecnología Educativa en la Universidad de Sevilla, un conjunto de prestigiosos profesores e investigadores, analizan cómo los programas de integración de las tecnologías digitales, pueden apoyar al profesorado en su labor de favorecer el aprendizaje de los estudiantes.

Artículos relacionados

  • SISTEMAS DE FAMILIA INTERNA: MANUAL PARA LA AUTOEXPLORACIÓN
    ALLEN, TANIS
    Un manual para que puedas trabajar por tu cuenta con los sistemas de familia interna y fomentar así la armonía y la paz interior. Esta obra cuenta con el respaldo de Richard C. Schwartz, el creador del modelo. Transforma la manera en que te relacionas con tu propio ámbito interno y con tu mente con esta guía clara y estructurada sobre el modelo sistemas de familia interna (IFS)...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • ENSEÑAME A LEER
    VALENZUELA MARTINEZ, PEDRO
    ¿Y si enseñar a leer y escribir pudiera ser una experiencia natural y emocionante, donde los niños disfruten, se diviertan durante el proceso y sientan que son respetadas sus necesidades de desarrollo El secreto es Montessori. Este libro representa la guía práctica más completa para familias, educadores y profesionales del ámbito educativo que quieran enseñar a leer y escribir ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LA EDAD NO IMPORTA
    ROMERO, DRA. CARMEN
    Cumplir años es inevitable. Pero envejecer, cada vez más, es una elección. En La edad no importa, la doctora Carmen Romero —especialista en antienvejecimiento y longevidad— explica cómo podemos conocer nuestra edad biológica real y qué podemos hacer para frenarla, mejorarla o incluso revertirla. Con un enfoque científico, riguroso y cercano, este libro aborda el envejecimiento ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • EL ARTE DE PENSAR PARA NIÑOS
    RUIZ, JOSÉ CARLOS
    Si queremos preparar a nuestros hijos frente a la superficialidad, la frivolidad, la distracción, la ligerezaà queparecen haberse apoderado del plano social, la alternativa pasa por ofrecerles una educación basada en elPensamiento Crítico. De lo contrario nuestros hijos vivirán sometidos a los nuevos modelos de esclavitud que elSistema ha desarrollado. Estamos viviendo momentos...
    Disponible en la librería

    8,95 €

  • TERAPIA COGNITIVA
    BECK, JUDITH S.
    Desde su creación en la década de 1960 como psicoterapia breve para la depresión, la terapia cognitiva ha experimentado un desarrollo significativo. En el presente, este enfoque se aplica con éxito en un amplio espectro de trastornos psíquicos. Todos los tratamientos se apoyan en una serie de sólidos principios básicos, no siempre familiares al público de estudiantes y profesio...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • APRENDER A IMAGINAR
    SHTULMAN, ANDREW
    ¿Y si todo lo que creemos sobre la imaginación infantil fuera un mito Andrew Shtulman desafía la noción romántica de que la creatividad florece en la infancia para luego marchitarse en la adultez. En esta reveladora exploración, Shtulman presenta evidencia contundente de que la verdadera imaginación no es un don innato que se deteriora, sino una facultad que se fortalece con la...
    Disponible en la librería

    26,95 €