QUIEN SABE HERVIR AGUA SABE COCINAR AL VAPOR ya que el principio de la
	cocina al vapor es tan sencillo como el poner agua a hervir en un
	recipiente y hacer que el vapor pase a través de los alimentos.
	Proceso posiblemente anterior a la cocción sobre el fuego o las cenizas,
	en los últimos años se han desarrollado distintos utensilios para canalizar y
	mantener el vapor en un circuito cerrado. Según utilicemos el vapor
	producido, tenemos dos tipos de cocina al vapor, húmeda y seca, y cada una
	de ellas debe utilizar unos recipientes adecuados.
	Las numerosas y originalísimas recetas se estructuran en función de los
	utensilios empleados: cesto margarita, cestos de bambú, wok, vaporera
	eléctrica y olla a presión para la primera, y bolsas de vapor, bolsas de
	asar, papillote y estuches de silicona para cocinar en seco. Las ventajas
	de la COCINA AL VAPOR CON BLANCA FERRÁNDEZ DEL CACHO se basan en no
	alterar las propiedades nutritivas de los alimentos, no modificar su sabor
	y realzar su frescura, y eliminar las grasas, sin olvidar su sencillez. Se
	trata pues de una cocina eminentemente saludable, sabrosa, rápida de
	realizar y sencilla de aprender. Tras el éxito de sus anteriores libros, que ayudaron a controlar y reducir el peso a numerosas personas mediante una dieta profundamente original, COCINA AL VAPOR CON BLANCA FERRÁNDEZ DEL CACHO nos presenta en esta ocasión las indiscutibles ventajas de una cocina basada en unos principios basados en el consumo de unos alimentos que en su proceso de elaboración sufren la mínima pérdida de sus propiedades nutritivas, o dicho en otras palabras, que se consumen de la manera más natural posible.