COMO REALIZAR UNA AUDITORIA ENERGETICA

COMO REALIZAR UNA AUDITORIA ENERGETICA

FERNÁNDEZ HERRERO, PIEDAD

19,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
FUNDACION CONFEMETAL FC
Año de edición:
2011
Materia
Ecología / medioambiente
ISBN:
978-84-92735-93-8
Páginas:
140
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
FUERA COLECCION
19,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Prólogo
Capítulo 1. La energía y la empresa
Capítulo 2. Planificación
2.1. Definición
2.2. Alcance técnico
2.3. Trabajos previos
2.4. Solicitud de documentación
2.5. Recogida de datos
2.6. Mediciones
Capítulo 3. Proceso
3.1. Contabilidad energética
3.2. Análisis energético
3.3. Selección tipología medidas
3.4. Diagnóstico
3.5. Propuesta de mejoras
3.6. Informe final
Capítulo 4. Casos prácticos
Capítulo 5. Anexos
5.1. Sistema de Gestión Energética (SGE)
5.2. Marco energético actual
5.3. Modelos de trabajo
5.4. Glosario de términos
5.5. Direcciones Web y entidades de interés

En las empresas, la energía es esencial en el desarrollo de su actividad, lo que implica una relación directa con los costes y por ello es tan necesario profundizar en su conocimiento y control.

Una empresa al gestionar correctamente su energía persigue tres objetivos:

Reducir el consumo de energía.
Ahorrar en costes energéticos.
Disminuir las emisiones de los gases efecto invernadero (GEI).

Una de las principales herramientas para que las empresas gestionen su energía son los estudios energéticos.

Para iniciar un estudio energético, auditor y empresa, han de definir y establecer claramente cuál será el alcance técnico del estudio energético que se va a ejecutar, se ha de establecer un programa de actuaciones previas, siendo preciso solicitar por escrito a la empresa, relación de información, datos y documentos necesarios para la realización de la auditoría.

Una segunda fase en el proceso de la auditoría es el trabajo de campo en las instalaciones de la empresa, toma de datos, registros y mediciones.

Una vez recopilada la información y realizada la inspección ocular de la empresa con una toma de datos complementaria in- situ, se planifican las mediciones que son precisas para la correcta ejecución del estudio energético.

La información energética de la empresa ha de ser tabulada, mediante lo que podemos llamar contabilidad energética. Esta tiene por objeto, la asignación de consumos de energía a equipos, líneas de proceso o cualquier otra división que la empresa pueda disponer, con el fin de determinar el origen del consumo de cada unidad de energía.

Conocido el consumo de cada fuente, por línea de producción o unidad básica, se analiza el coste de los distintos tipos de energía, su porcentaje de participación en los costes de producción, la tecnología empleada, usos, tarifas, etc.

Con los datos obtenidos en al análisis energético y el conocimiento de un abanico amplio de posibles medidas que mejoren la eficiencia de las instalaciones se realiza un diagnóstico de posibles medidas correctivas para mejorar la gestión energética de la empresa.

La propuesta de medidas se debe completar con un estudio económico de las mismas para determinar la viabilidad o no de su implantación.

Los resultados obtenidos en el estudio energético se han de plasmar en un informe final.

Artículos relacionados

  • PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA
    HITA MORENO, CARLOS DE
    La red de parques nacionales de España está formada por dieciséis espacios naturales distribuidos por todo el territorio nacional. Las montañas más altas se levantan sobre los valles más profundos en Ordesa y Monte Perdido, Aigüestortes i Estany de Sant Maurici y Sierra Nevada. Los bosques más frondosos arraigan en las laderas de los Picos de Europa y la Sierra de Guadarrama. E...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • LA GRAN NEGACIÓN
    GROSSI, ROBERTO
    ¿Es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo Utilizando el poder de contar historias a través de imágenes, Roberto Grossi aborda la gran negación de nuestra era: el cambio climático causado por el hombre. Una amenaza que intentamos por todos los medios no ver y que es capaz de poner en duda nuestra propia supervivencia. Con una narrativa convincente, que r...
    Disponible en la librería

    19,80 €

  • LA OTRA GENTE DEL RIO
    DEL RIEGO ANTA, MARTA
    Ayer y hoy, desde la vivencia personal, de las cuencas del Órbigo y el Lluna. Encrucijada de caminos de unas y otras gentes de río, las humanas y las representadas por múltiples otras formas vivaces, que discurren por el cauce de la memoria en un mundo que se diluye y se va. ...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • EL JARDIN ACCIDENTAL
    MABEY, RICHARD
    Esta obra clásica sobre nuestra crisis medioambiental cuenta con una nueva introducción del autor, que repasa tanto los avances como el terreno perdido en la lucha por salvar la Tierra. Este apasionado alegato a favor de un cambio radical y renovador de la vida sigue considerándose hoy una obra pionera en los estudios medioambientales. El argumento de McKibben de que la superv...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • DIALÉCTICA DE LA ECOLOGÍA
    FOSTER, JOHN BELLAMY
    Hoy en día, el destino de la Tierra como hogar de la Huma¬nidad está en entredicho. Sin embargo, para John Bellamy Foster la reunificación de la Humanidad y la Tierra sigue siendo posible si estamos dispuestos a realizar cambios revolucionarios. En Dialéctica de la ecología Foster plan¬tea, partiendo de ideas extraídas de la tradición materialis¬ta clásica, que nos enfrentamos ...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • EL MUNDO NO SE ACABA
    RITCHIE, HANNAH
    El futuro ecológico del planeta no tiene por qué ser tan negro como lo pintan: este libro lo demuestra con datos. En la información que recibimos sobre el futuro del planeta prima lo apocalíptico. Desayunamos con titulares sensacionalistas y nos acostamos con noticias alarmantes sobre el calentamiento global, el cambio climático, la contaminación atmosférica, la pérdida de biod...
    Disponible en la librería

    24,90 €