CONFIAR EN LA PRENSA O NO

CONFIAR EN LA PRENSA O NO

UN MÉTODO PARA EL ESTUDIO DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIÁTICA DE LA REALIDAD

PIÑUEL RAIGADA, J.L.

18,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
COMUNICACION SOCIAL
Año de edición:
2013
Materia
Industrias
ISBN:
978-84-15544-39-5
Páginas:
204
Encuadernación:
Rústica
Colección:
METODOLOGÍAS IBEROAMERICANAS DE LA COMUN

Índice

Prefacio............................................................................................5
Introducción: El estudio de la construcción mediática
de la realidad..................................................................................11

Primera Parte: Periodismo y dominio histórico de existencia

1. Acontecer y «dominio de existencia»..........................................17
1.1. Una precisión inicial: ¿Qué entender por «el acontecer»?..........17
1.2. Memoria y anticipación: almacenamiento y recuperación
personal de datos...................................................................19
1.2.1. Memoria disponible...................................................20
1.2.2. Entornos y «escenarios» de actuación...........................22
1.2.3. Resistencia y actuación sobre cambios del entorno.........25
1.3. Recuerdo y previsión: evocación de experiencias y proyectos
personales de actividad..........................................................26
1.3.1. Recuerdo, evocación y actividad en curso......................27
1.3.2. Experiencias y previsiones de futuro.............................28
1.3.3. Dominios de existencia...............................................29
1.4. Apropiación del entorno y dominios históricos de existencia......31
1.4.1. Los dominios de existencia en curso.............................33
1.4.2. La auto-producción y las reglas de juego en un dominio
social de existencia......................................................34
1.4.3. La auto-referencia y las reglas del discurso....................35
Recapitulación..............................................................................37

2. Epistemología y práctica del periodismo: construcción social
del acontecer..............................................................................38
2.1. Entornos espaciales y temporales del acontecer.........................38
2.2. El cambio histórico en los esquemas compartidos
del afrontamiento ante las quiebras del acontecer.....................47
2.3. Discurso periodístico y quiebras del acontecer..........................52

3. La mediación social del Periodismo...........................................59
3.1. La percepción del acontecer periodístico..................................60
3.2. La «actualidad» y el «acontecer público»................................61
3.2.1. La estructura de producción de la información sobre
el «acontecer público».................................................62
3.2.2. La estructura de consumo de la información periodística
y el «acontecer público»..............................................64
3.3. Los discursos periodísticos sobre el «acontecer público»..............69
3.4. La mediación social del periodismo: mediaciones, cambio y
competición...........................................................................71
Recapitulación..............................................................................75

Segunda Parte: Periodismo, auto-referencia y dominio histórico de existencia

4. Planteamiento: La auto-referencia mediática y su controversia..79
4.1. Competir por «comunicar verdad».........................................80
4.2. Tipos de verdades y sus cuestionamientos.................................83
4.2.1. La verdad que se cuestiona fácil y continuamente en
los discursos genéricos..................................................84
4.2.2. La verdad que se impone y no se cuestiona en los
discursos hegemónicos.................................................87
4.2.3. La supuesta verdad de los discursos canónicos...............88
4.3. Realidad mediada vs. Verdad mediada...................................91
4.4. Agenda y enfoques temáticos de la verdad y la comunicación
en los discursos hegemónicos de los MCM..............................94

5. Metodologías. Análisis de contenido del discurso auto-referente
en la prensa y Delphi con periodistas de fuentes y medios..........96
5.1. Contexto de la investigación y planteamiento del problema......96
5.2. Objeto de estudio y objetivos................................................100
5.3. Metodología y diseño de procedimientos aplicables sobre
la auto-referencia mediática.................................................101
5.3.1. Diseño transversal y longitudinal..............................101
5.3.2. El corpus del estudio.................................................103
5.3.3. Las unidades del corpus............................................104
5.3.4. Categorías del análisis..............................................105
5.3.5. Técnicas de registro y análisis.....................................108
5.4. Estrategia de explotación de los datos en el Análisis
de Contenido......................................................................109
5.4.1. Las variables independientes y sus frecuencias.............109
5.4.2. Plan de la explotación de datos según cruces
de variables..............................................................115
5.4.3. Articulación de las bases de datos mediante programas
SPSS y File Maker....................................................117
5.4.4. Ejemplo de análisis combinando la base de datos en File
Maker y la base SPSS, al cruzar la variable 1. Periódico
y la variable 11. Modalidad de los Titulares. .............119
5.5. Estrategia de explotación de los datos en el Delphi.................123
5.6. Los resultados más relevantes del Delphi...............................126

6. Estatuto normativo de la auto-referencia y epistemología
de la virtud.............................................................................135
6.1. La práctica profesional y la auto-referencia a sus regulaciones.135
6.2. Recapitulaciones.................................................................142

7. Conclusiones generales: La responsabilidad social y
la epistemología de la virtud en la práctica del periodismo......145

Bibliografía.................................................................................. 151

Anexos...........................................................................................155
Anexo1: Libro de códigos y protocolo de análisis............................157
Anexo 2: Cuestionarios de las rondas del Delphi............................180

Confiar en la prensa o no inaugura en esta editorial la colección internacional «Metodologías Iberoamericanas de la Comunicación» abordando el estudio de la construcción mediática de la realidad.
El libro se estructura en dos partes bien diferenciadas:
La primera -Periodismo y dominio histórico de existencia- comienza por el análisis fenomenológico del acontecer y el dominio de existencia, y se plantea la epistemología y práctica del periodismo como una construcción social del acontecer, de manera que se concluye formulando teóricamente el estudio de la mediación social del periodismo.
La segunda -Periodismo, auto-referencia y dominio histórico de existencia- se inicia con el planteamiento y examen de la auto-referencia mediática y sus controversias, se continúa con una propuesta metodológica que incluye un Análisis de contenido del discurso auto-referente en la prensa y una aplicación de la técnica Delphi con periodistas de fuentes y de medios, y se concluye con el descubrimiento del estatuto normativo de la auto-referencia y de una curiosa epistemología de la virtud como criterio ontológico de la verdad del discurso periodístico.

Asimismo, los anexos Libro de Códigos y protocolo de análisis, y Cuestionarios de las rondas Delphi documentan el modo de aplicación de las técnicas mencionadas.

Artículos relacionados

  • UNA ODISEA SOLAR
    DEL NOZAL LÓPEZ, ÓLIVER
    Instalar paneles solares en casa puede parecer un desafío, pero con la información adecuada es más sencillo de lo que imaginas. Óliver del Nozal, creador del canal de educación ambiental Fray Sulfato, comparte en este libro su experiencia y los conocimientos esenciales sobre energía solar fotovoltaica, explicados de forma clara y accesible. A lo largo de estas páginas, aprender...
    Disponible en la librería

    15,90 €

  • CARMAGEDDON (AUTOCALIPSIS)
    KNOWLES, DANIEL
    En Carmageddon, el periodista Daniel Knowles describe el auge del automóvil y los costos que todos asumimos como resultado de ello. Entretejiendo historia, economía y reportajes, rastrea las fuerzas y decisiones que normalizaron los automóviles y consolidaron nuestra dependencia de ellos. Knowles lleva a lectores por todo el mundo para mostrarles las formas en que el uso del au...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • RADIO PUESTA, LA
    MONTES, JAVIER
    ¿De verdad el vídeo mató a la estrella de la radio, como sentenciaba la canción de los Buggles? No, simplemente la desplazó a otro lugar. Este libro reivindica la radio como compañía, como inspiración, como ventana al mundo que combina lo íntimo y lo universal.La radio que ponemos cada mañana para aterrizar en la realidad mientras preparamos el café; la radio que fue el único c...
    Disponible en la librería

    10,90 €

  • UF0053. APLICACIÓN DE NORMAS Y CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN RESTAURACIÓN
    CARO SÁNCHEZ-LAFUENTE, ANTONIO / MARTÍNEZ VENTEO, CORAL
    Objetivos - Analizar y aplicar las normas y condiciones higiénico-sanitarias referidas a las unidades de producción o servicio de alimentos y bebidas, para evitar riesgos de toxiinfecciones alimentarias y contaminación ambiental. Contenidos Aplicación de las normas y condiciones de seguridad en las zonas de producción y servicio de alimentos y bebidas Introducción. Condicio...
    Disponible en la librería

    22,15 €

  • LA SALMORETECA
    RUIZ, JUANJO
    Aprende a innovar desde la tradición con el chef que está revolucionando la cocina española. En este libro, el chef cordobés Juanjo Ruiz te ofrece un arcoíris de sensaciones para disfrutar con los cinco sentidos y sorprender a tus invitados: 35 recetas irresistibles que mezclan innovación con autenticidad y lo hacen reinventando los platos esenciales de nuestra cocina en 10...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • MIRADA LÚCIDA, LA
    LLADÓ, ALBERT
    Partiendo de las reflexiones de Albert Camus sobre cómo ejercer el oficio de periodista, el autor lanza una propuesta basada en cuatro puntos: lucidez, desobediencia, ironía y obstinación. Aborda los grandes retos del periodismo actual, entre los que están la resistencia a las "fake news", todo ello con la finalidad de «construir un periodismo que sea capaz de transformar la in...
    Disponible en la librería

    10,90 €