CONSTITUCION DE CADIZ : UNA MIRADA CRITICA

CONSTITUCION DE CADIZ : UNA MIRADA CRITICA

UNA MIRADA CRÍTICA

MORENO ALONSO, MANUEL

18,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ALFAR
Año de edición:
2012
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7898-413-8
Páginas:
436
Encuadernación:
Otros
Colección:
32
18,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La bibliografía dedicada a la Constitución de Cádiz es verdaderamente oceánica. En 1855, en sus famosos artículos sobre la ?España revolucionaria? publicados en el New York Daily Tribune, Karl Marx escribió que existía ?toda una biblioteca en pro y en contra de la Constitución de 1812?. Sin embargo, con la persecución de la obra de Cádiz y su posterior mitificación, ni los historiadores del siglo XIX ni los del XX se percataron de aspectos que hoy nos parecen fundamentales sobre la Constitución de 1812 y que quedan todavía por dilucidar en nuestra incipiente cultura constitucional. Prueba de ello es que hasta ahora nunca se ha escrito un libro crítico sobre ella, ni menos aún una edición anotada de las ?preciosas páginas? de nuestra Constitución. En doscientos años de historiografía política y constitucional ha faltado el escalpelo ?que en su día manejó con suma destreza José María Blanco White en sus Cartas de Juan Sintierra- para analizar y explicar de manera crítica el significado de su obra y las razones de su fracaso a la hora de aplicarla. Un asunto del mayor interés cuando, al conmemorarse su bicentenario, con la obsesión existente por las ?historias de la identidad?, con tanta frecuencia nos amenaza el espejismo de creer que la Constitución de 1812 fundó la ?civilización política? gracias a la cual la España contemporánea se hace inteligible.

MANUEL MORENO ALONSO, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Sevilla e historiador de la Guerra de la Independencia, se ha interesado particularmente por la obra de las Cortes de Cádiz y los orígenes del liberalismo histórico español. Editor de las Cartas de Juan Sintierra. Crítica de las Cortes de Cádiz de José María Blanco White (1990), ha editado textos y documentos inéditos de Argüelles y de Quintana. Entre otros libros es autor de La Generación española de 1808 (1989), La forja del liberalismo en España: los amigos españoles de Lord Holland, 1793-1840 (1997), Las Cortes de Cádiz (2001), El miedo a la libertad en España (2006), El nacimiento de una nación (2010) y, últimamente, La verdadera historia del asedio napoleónico de Cádiz. Una historia humana de la guerra de la Independencia (2011). En Alfar, entre otras publicaciones, ha editado dos textos fundamentales sobre esta época: Examen de los delitos de infidelidad a la patria de Félix José Reinoso (2009), y las Cartas a Lord Holland sobre los sucesos políticos de España en la segunda época constitucional (2010).

Artículos relacionados

  • TACITO I
    SYME, SIR RONALD
    Aclamado a menudo como el mejor historiador romano y, en general, como uno de los prosistas latinos más brillantes, Tácito es una figura literaria clave sobre la que, sin embargo, existen muchas incógnitas. Son muchas las sombras que se ciernen sobre su vida y su obra. El influyente latinista Ronald Syme le dedica la que se considera la más completa monografía sobre el escritor...
    Disponible en la librería

    34,90 €

  • VICTORIA 1945
    HOLLAND, JAMES / MURRAY, AL
    La extraordinaria historia del final de la Segunda Guerra Mundial Desde los Alpes italianos hasta el norte de Alemania, pasando por Londres, Nueva York, Washington y Tokio, Victoria 1945 narra la historia del extraordinario verano en el que la mayor conflagración que el mundo había conocido terminó gracias a una serie de dramáticas rendiciones. En el 80.º aniversario de esos ac...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • COREA. UNA NUEVA HISTORIA DEL SUR Y EL NORTE
    CHA, VICTOR D. / PACHECO PARDO, RAMÓN
    La historia definitiva de las dos Coreas, desde el siglo XIX hasta la actualidad Corea es una nación dividida. Corea del Sur es una democracia vibrante, la décima economía del mundo y cuna de una cultura con creciente influencia internacional. Corea del Norte, en cambio, está gobernada por el régimen más autoritario del planeta, es un país pobre en una región próspera y es cono...
    Disponible en la librería

    24,95 €

  • ¿SECTA MALÈFICA O TRINCHERA DE LA RAZÓN?
    MARTÍNEZ HOYOS, FRANCISCO
    Si en algo están de acuerdo masones y antimasones es sobre la importancia de la masonería en la historia de España: unos y otros defienden que ha estado detrás de los grandes acontecimientos de los últimos trescientos años. Lo único que cambia es la valoración: positiva o negativa. Francisco Martínez Hoyos, en este libro, limpia el pasado de la Orden de tópicos persistentes. Lo...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LA DIVISIÓN AZUL DESDE LA HOJA DE CAMPAÑA
    FERNÁNDEZ, JAVIER
    Este libro analiza la importancia del periódico de la División Azul ûla Hoja de Campaña (HC)û desde múltiples puntos de vista. A través de sus contenidos observamos la motivación, ideología y fobias del contingente, así como su visión del discurrir de la guerra y la representación que sus miembros tenían de sí mismos y de los demás. La HC supuso un refuerzo práctico a las neces...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • LA MASONERÍA EN CATALUÑA
    ALCALÁ, CÉSAR
    La masonería, envuelta en misterio y simbolismo, ha sido objeto de mitos, teorías y controversias a lo largo de la historia. A través de una investigación rigurosa, este libro desvela la influencia de la masonería en la política catalana, su relación con el anarquismo y el papel que desempeñó en el convulso escenario de la Guerra Civil. ¿Cuántas logias existieron en Cataluña ¿Q...
    Disponible en la librería

    23,00 €

Otros libros del autor

  • HISTORIA DE ANDALUCÍA. 3 TOMOS
    MORENO ALONSO, MANUEL
    Disponible en la librería

    38,00 €

  • LAS "GRANDES VICISITUDES" DEL CABALLERO AZANZA
    MORENO ALONSO, MANUEL
    Miguel José de Azanza (1746-1826) es una figura muy destacada de nuestra historia. El que sea un desconocido, más allá del hecho de que haya sido una víctima de la fureur de nos discordes civiles, se debe a la miseria de nuestro conocimiento histórico. Después de una carrera inicial muy poco habitual en América, desempeñó cargos importantes en el ejército, en la administración ...
    Disponible 24/48 horas

    32,00 €

  • RAMÓN CARANDE. LA HISTORIA Y YO
    MORENO ALONSO, MANUEL
    En el transcurso de su larga y fecunda vida, Ramón Carande, don Ramón (1887-1986), cultivó como pocos las amistades y las relaciones, personales y profesionales, en un periplo que le llevó desde la Economía a la Historia, en la que fue un referente indiscutible. Sevillano de adopción, fue un fino espectador de la política y un testigo privilegiado de casi un siglo de nuestra hi...
    Disponible 24/48 horas

    22,00 €

  • LA GUERRA DEL INGL ÉS EN ESPAÑ A (1808 - 1814)
    MORENO ALONSO, MANUEL
    La guerra del inglés en España (1808-1814) es un complejo estudio histórico e historiográfico de la lucha que, durante tan largo período de tiempo (seis años), sostuvo Gran Bretaña contra Napoleón en la Península Ibérica, y que afectó a Portugal desde 1807. Una lucha de especial significación en todos los países implicados, que los británicos han llamado Peninsular War, y sus h...
    No disponible

    55,00 €

  • JOVELLANOS. LA MODERACION EN POLITICA
    MORENO ALONSO, MANUEL
    Consultar disponibilidad

    15,00 €

  • EL CLERO AFRANCESADO EN ESPAÑA
    MORENO ALONSO, MANUEL
    Estudio sobre el compromiso colaboracionista del clero durante la guerra de la Independencia con el análisis de los factores religiosos del conflicto, que enfrentó en dos a la Iglesia y a la sociedad española.El fenómeno del afrancesamiento y el problema de los afrancesados es un hecho capital en la historia de España. Su caso es excepcional en la Europa de su tiempo en cuanto ...
    No disponible

    36,00 €