CONTABILIDAD PARA PYMES. SUPUESTOS CUENTA POR CUENTA BA

CONTABILIDAD PARA PYMES. SUPUESTOS CUENTA POR CUENTA BA

SUPUESTOS CUENTA POR CUENTA BASADOS EN LA REALIDAD

PALLEROLA, J.

13,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RA-MA
Año de edición:
2008
Materia
Contabilidad / finanzas
ISBN:
978-84-7897-851-9
Páginas:
372
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EMPRESA
13,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

PRÓLOGO ..................................................................................... 13

CUADRO DE CUENTAS .............................................................. 15

CAPÍTULO 1. LA FINANCIACIÓN BÁSICA ........................... 55
1.1. GRUPO 10 - EL CAPITAL .............................................. 56
1.2. GRUPO 11 - LAS RESERVAS ........................................ 64
1.3. GRUPO 12 - RESULTADOS PENDIENTES DE APLICACIÓN ................................................................... 67
1.4. GRUPO 13 - SUBVENCIONES, DONACIONES Y AJUSTES POR CAMBIOS DE VALOR ......................... 70
1.5. GRUPO 14 - PROVISIONES ........................................... 77
1.6. GRUPO 15 - DEUDAS A LARGO PLAZO CON CARACTERÍSTICAS ESPECIALES .............................. 82
1.7. GRUPO 16-17 - DEUDAS A LARGO PLAZO ............... 84
1.8. GRUPO 18 - PASIVOS POR FIANZAS Y GARANTÍAS A LARGO PLAZO ................................... 101
1.9. GRUPO 19 - SITUACIONES TRANSITORIAS DE FINANCIACIÓN .............................................................. 104

CAPÍTULO 2. EL INMOVILIZADO .......................................... 109
2.1. GRUPOS 20-21-22-23 - INMOVILIZACIONES INTANGIBLES, MATERIALES, INMOBILIARIAS Y EN CURSO ........................................................................
110
2.2. GRUPO 24-25 - INVERSIONES FINANCIERAS EN PARTES VINCULADAS Y OTRAS INVERSIONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO ................................ 116
2.3. GRUPO 26 - FIANZAS Y DEPÓSITOS CONSTITUIDOS A LARGO PLAZO .............................. 128
2.4. GRUPO 27 - GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS ..................................................................... 130
2.5. GRUPO 28 - AMORTIZACIÓN ACUMULADA DEL INMOVILIZADO ............................................................. 132
2.6. GRUPO 29 - DETERIORO DE VALOR DEL INMOVILIZADO ............................................................ 135

CAPÍTULO 3. LAS EXISTENCIAS .............................................
141
3.1. SUBGRUPOS DE LAS EXISTENCIAS .........................
142
3.2. GRUPO 39 - DETERIORO DE VALOR DE LAS EXISTENCIAS .................................................................
149

CAPÍTULO 4. ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES .............................................. 153
4.1. GRUPO 40-41 - PROVEEDORES Y ACREEDORES .... 154
4.2. GRUPO 43-44 - CLIENTES Y DEUDORES VARIOS ... 160
4.3. GRUPO 46 - CUENTAS DE PERSONAL ....................... 169
4.4. GRUPO 47 - ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ........ 171
4.5. GRUPO 48 - AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN ........
179
4.6. GRUPO 49 - DETERIORO DE VALOR DE CRÉDITOS COMERCIALES Y PROVISIONES A CORTO PLAZO 182

CAPÍTULO 5. CUENTAS FINANCIERAS ................................. 185
5.1. GRUPO 50 - EMPRÉSTITOS, DEUDAS CON CARACTERÍSTICAS ESPECIALES Y OTRAS EMISIONES ANÁLOGAS A CORTO PLAZO ............... 185
5.2. GRUPO 51-52 - DEUDAS A CORTO PLAZO POR PRÉSTAMOS RECIBIDOS Y OTROS CONCEPTOS ... 187
5.3. GRUPO 53-54 - INVERSIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO EN PARTES VINCULADAS Y OTRAS INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES A CORTO PLAZO................................. 203
5.4. GRUPO 55 - OTRAS CUENTAS NO BANCARIAS ...... 209
5.5. GRUPO 56 - FIANZAS Y DEPÓSITOS RECIBIDOS Y CONSTITUIDOS A CORTO PLAZO Y AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN .........................................................
214
5.6. GRUPO 57 - TESORERÍA ............................................... 215
5.7. GRUPO 58 - ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y PASIVOS ASOCIADOS .................................................................... 216
5.8. GRUPO 59 - DETERIORO DEL VALOR DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS ................................. 218

CAPÍTULO 6. COMPRAS Y GASTOS ....................................... 223
6.1. GRUPO 60 - COMPRAS .................................................. 223
6.2. GRUPO 61 - VARIACIÓN DE EXISTENCIAS ..............
225
6.3 GRUPO 62 - SERVICIOS EXTERIORES .......................
226
6.4. GRUPO 63 - TRIBUTOS .................................................. 229
6.5. GRUPO 64 - GASTOS DE PERSONAL .......................... 237
6.6. GRUPO 65 - OTROS GASTOS DE GESTIÓN ............... 238
6.7. GRUPO 66 - GASTOS FINANCIEROS .......................... 240
6.8. GRUPO 67 - PÉRDIDAS PROCEDENTES DE ACTIVOS NO CORRIENTES Y GASTOS EXCEPCIONALES .......................................................... 244
6.9. GRUPO 68 - DOTACIONES PARA AMORTIZACIONES ........................................................ 245
6.10. GRUPO 69 - PÉRDIDAS POR DETERIORO Y OTRAS DOTACIONES .................................................................. 248

CAPÍTULO 7. VENTAS E INGRESOS ......

La publicación del nuevo Plan General Contable el mes de noviembre de 2007, así como del Plan General Contable para PYMES, ha adaptado la normativa de las NIC/NIFF y las disposiciones de la UE a las empresas de nuestro país.

Sin lugar a dudas, la mayoría de éstas podrán acogerse y entrarán en el ámbito de las PYMES. Sin menoscabo de la información contable, cuyo único objetivo es el de que los estados contables y financieros den la imagen fiel de la empresa, el Plan General de Contabilidad de las PYMES aporta una mayor simplicidad que no tendrían si estuvieran obligadas al Plan General Contable: desde las normas de valoración, pasando por la memoria, hasta acabar con la no obligatoriedad de los grupos 8 y 9.

Este libro nace con la vocación de ser una pequeña guía para todas aquellas personas que están al frente de la gestión de esta área en las PYMES, ya que muchas veces no tienen al lado una persona a la que consultar una duda sobre una determinada contabilización.

A través de supuestos prácticos, esta obra ofrece el modelo a seguir huyendo, al igual que en su primera edición, de grandes enunciados y demostraciones. Así mismo, incluye al final unos capítulos dedicados a la matemática financiera, simple y práctica, que será un buen complemento para todas las personas que lo utilicen como manual de referencia para recordar una fórmula, asiento o cálculo.

Al lector le será fácil ver la adaptación al PGC de 2008 que deberá aplicar ya que las cuentas que han cambiado respecto al PGC de 1990 se han señalado en negrita. Un buen complemento es la aplicación en Microsoft Access del PGC, que se encuentra en el CD que acompaña al libro, en la que el lector podrá ver la comparación de las cuentas del PGC de 1990 con las del PGC 2008, a modo de desplegable, con su correspondencia numérica y conceptual.

Artículos relacionados

  • CUATRO PILARES DE LA INVERSION, LOS
    BERNSTEIN, WILLIAM
    Invierte con inteligencia: la estrategia definitiva para hacer crecer tu riquezaInvertir con éxito no es cuestión de suerte, sino de estrategia. En Los cuatro pilares de la inversión, William Bernstein desmonta mitos y revela los fundamentos clave para construir una cartera ganadora. Con un enfoque claro y accesible, el autor explica cómo evitar trampas del mercado, ignorar con...
    Disponible en la librería

    24,95 €

  • EL PEQUEÑO LIBRO PARA ELEGIR LAS MEJORES ACCIONES
    FRIDSON, MARTIN S.
    Aprende a identificar las mejores acciones y maximiza tu rentabilidad en bolsaEn el período 2012-2021, la rentabilidad anual de las mejores acciones del S&P 500 osciló entre el 80 % y el 743 %. Un incremento excepcional de su valor que empequeñece la rentabilidad media del propio índice. Pero ¿existe algún método para detectar este tipo de acciones antes de que protagonicen un ...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • COMO NO DEFRAUDAR A HACIENDA
    GALINDO,JUAN CARLOS
    Juan Carlos Galindo, experto investigador de delitos económicos y un habitual en los platós de televisión, aborda en este libro de servicio práctico lo que debes hacer para evitar problemas en tu declaración y explica con pelos y señales los métodos que usan los malos para engañar. Lo hace con erudición y humor, repasando tanto el sentido de los impuestos como los casos mediáti...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • FINANZAS PARA NIÑOS
    APARICIO LÁZARO,SONIA
    ¡DESCUBRE EL FASCINANTE MUNDO DEL DINERO JUGANDO, APRENDIENDO Y CREANDO!¿Sabías que el dinero no solo sirve para comprar cosas, sino también para hacerlo crecer? En este libro, te convertirás en un pequeño gran experto en finanzas mientras te diviertes. Aprenderás cómo ahorrar, invertir y tomar buenas decisiones con tu dinero. Pero eso no es todo... ¡Aquí tú también creas! Toda...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • DINERO: DOMINA EL JUEGO
    TONY ROBBINS
    "«Una verdadera mina de oro para ganar dinero.» Steve Forbes ...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • QUE SEA SENCILLO NO SIGNIFICA QUE SEA FÁCIL
    RICHARD OLDFIELD
    Un clásico en el mundo de la inversión que no deja de ganar adeptos. En esta publicación, Richard Oldfield, con humor y honestidad, ofrece un enfoque práctico sobre los mecanismos de la inversión, mostrando que, aunque no se trata de una ciencia, es una disciplina que cualquiera puede aprender. A través de sus propias experiencias, analiza los tipos de inversión, las comisiones...
    Disponible en la librería

    20,95 €

Otros libros del autor

  • MATEMÁTICA FINANCIERA PARA EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. 2ª EDICIÓN
    PALLEROLA, J.
    El nuevo plan contable ha introducido determinados conceptos que los profesionales de la contabilidad contemplan estupefactos porque con el plan contable de 1990 no había necesidad de implementar. La aplicación del valor razonable o el cálculo del tipo de interés efectivo puede llevar a tener que recordar la solución de ecuaciones de segundo o tercer grado o tal vez más.Este li...
    Consultar disponibilidad

    11,90 €

  • CONTABILIDAD PARA PYMES. SUPUESTOS CUENTA POR CUENTA BASADOS EN LA REALIDAD. 3ª
    PALLEROLA, J.
    Con la publicación por partida doble en el año 2007 del nuevo Plan General Contable y la adaptación del mismo a las PYMES, RD 1514/2007 y RD 1515/2007 de 16 de noviembre, respectivamente, se acercó la normativa de las NIC/NIFF y las disposiciones de la UE a las empresas de nuestro país y las hizo ponerse al día.Con la experiencia adquirida de muchos profesionales de la aplicaci...
    Disponible 24/48 horas

    14,90 €

  • LAS MACROS EN EXCEL.
    PALLEROLA, J.
    La hoja de cálculo se ha convertido en una herramienta de trabajo habitual tanto en las empresas como en los asuntos particulares de muchas personas. Y entre las existentes en el mercado, la más habitual y común es la hoja de cálculo EXCEL.Ésta tiene una gran potencialidad que no suele explotarse al máximo, desde las fórmulas y funciones hasta las MACROS. Muchos usuarios se que...
    Consultar disponibilidad

    19,90 €