CREATIVIDAD APLICADA COMO ESTIMULAR Y DESARROLLAR CREATIVIDA

CREATIVIDAD APLICADA COMO ESTIMULAR Y DESARROLLAR CREATIVIDA

COMO ESTIMULAR Y DESARROLLAR LA CREATIVIDAD A NIVEL PERSONAL Y EM

SCHNARCH,ALEJANDRO

19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
STARBOOK EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2010
Materia
Economia / empresa
ISBN:
978-84-92650-21-7
Páginas:
158
Encuadernación:
Otros
Colección:
EMPRESA
19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

prólogo
presentación

Capítulo 1. Creatividad: ¿qué es y para qué sirve?
1.1 ¿Qué es la creatividad?
1.2 Historia del concepto de creatividad
1.3 Etapas en el estudio de la creatividad
1.4 Niveles de la creatividad
1.5 Importancia de la creatividad
1.6 Desmitificación de la creatividad
1.7 La persona creativa
1.8 ¿Cómo y dónde se puede ser creativo?
DIAGNÓSTICOS, AUTODIA GNÓSTICOS y EJERCICIOS
1. Personalidad creativa
2. Personalidad creativa e innovadora
3. Su potencial creativo
4. Creatividad gráfica
5. Creatividad escrita
6. Ser creativo
7. Ejercicios
8. Análisis f.D
9. Interpretación y significado
10. Otro problema

Capítulo 2. La creatividad, avances y problemas
2.1 Estudios sobre creatividad
2.2 El cerebro, la inteligencia y la creatividad
2.2.1 El proceso creativo
2.3 Un esquema práctico para la creatividad
2.3.1 Definición del problema y obtención de información
2.3.2 Producción de ideas
2.3.3 Alternativas, selección e implementación
2.4 Solución creativa a problemas
2.4.1 Frenos y bloqueos a la creatividad
2.5 Frases “matadoras”
2.6 Resistencia al cambio
EJERCICIOS Y REFLEXIONES
1. Ejercicios
2. Una historia
3. Resolviendo problemas
4. A lgunos tips para pensar
5. Búsqueda de información
6. Observación
7. A lgunos dichos de manolito
8. A utodevaluación
9. Problema del huerto

Capítulo 3. Cómo mejorar la creatividad
3.1 Desarrollo de la creatividad a nivel personal
3.2 Hábitos y costumbres que favorecen la creatividad
3.3 ¿Cómo podríamos mejorar en lo personal?: algunos
consejos
3.4 Desarrollo y superación a nivel de la organización
3.5 Motivando la participación y generando canales
3.5.1 Programas de Sugerencias
3.5.2 Círculos de Calidad
3.5.3 Programas de Innovación
3.6 Cambio de actitud en la organización
EJERCICIOS Y TALLERES
1. Problemas
2. Observación
3. La fórmula del éxito
4. T aller
5. Lo imposible es posible
6. Relato inducido
7. Creatividad cotidiana
8. Ejercicio
9. Un pensamiento de Platón

Capítulo 4. Docencia: más allá de la información y el conocimiento
4.1 Educación tradicional
4.2 Obstáculos a la creatividad en el aula
4.3 Hacia una nueva concepción
4.4 Creatividad en los estudiantes
4.5 El maestro creativo
4.6 Creatividad, conocimientos y competencias
EJERCICIOS y talleres
1. Comentar una historia verídica
2. A lgunos problemas
3. Para reflexionar
4. Creatividad, imaginación y escritura
5. Un pensamiento de Gabriel García Márquez
6. Importancia de preguntar
7. El principito
8. Definiciones
9. Educar es preguntar

Capítulo 5. Creatividad en las organizaciones
5.1 Dirección creativa
5.2 Líderes creativos
5.3 Creatividad e innovación
5.4 Creatividad, innovación y entrepreneurship
TALLERES Y E JERCICIOS
1. Un proyecto personal
2. ¿De quién es el trabajo?
3. Test emprendedor
4. Auditoría del nivel de creatividad en la empresa
5. Test de accesibilidad
6. Una excusa
7. Capacidad de innovación
8. A lgunos problemas
9. Vendo casa con jardín

Capítulo 6. Métodos y técnicas de creatividad
6.1 Algunos procedimientos para encontrar ideas
6.2 Métodos racionales de creatividad
6.2.1 Análisis funcional
6.2.2 Inventario de características
6.2.3 Análisis matricial
6.2.4 Mapas perceptuales
6.2.5 Investigación de mercados
6.2.6 Investigación y desarrollo
6.2.7 Observación y estudios de modos de vida
6.2.8 Método Delfos
6.3 Métodos intuitivos de creatividad
6.3.1 Brainstorming o tormentas de ideas
6.3.2 Sinéctica
6.3.3 Biónica
6.3.4 Morfología
6.3.5 Palabras al azar
6.3.6 Biosociación
6.3.7 Lista de atributos
6.3.8 Pensamiento lateral
6.3.9 Crear en sueños (Sleep writing)
6.3.10 Reversión del Problema
6.3.11 Relación forzada o inusual
6.3.12 Analogías
6.3.13 Ideart1
6.3.14 El Principio de discontinuidad
6.3.15 Operación provocadora
6.3.16 TRIZ
6.4 Cuestionamiento: un elemento clave
PROBLEMAS Y E JERCICIOS
1. Innovación de un producto
2. Definición del problema
3. Unos acertijos
4. Creatividad e innovación en la empresa
5. A nálisis y descripción de un problema
6. Determinación del estilo personal en la solución de problemas
7. Problemas
8. Técnicas de creatividad
9. Una última reflexión
epílogo
anexo i. soluciones
anexo iI. bibliografía

El libro resume de forma amena y didáctica los temas relacionados con la
creatividad desde una perspectiva fundamentalmente práctica. Se hace una
valiosa contribución a la aplicación de conceptos, enfoques y técnicas sobre la
creatividad con simplicidad, rigor y economía de palabras, algo cada vez más
difícil de encontrar hoy en día.
Se trata de un texto interesante tanto para profesionales como para los que
no son. Le será útil en áreas relacionadas con la administración, marketing,
producción, diseño, ingenierías, creación de empresas, negocios y pedagogías.
Además, responde interrogantes básicos tales como: ¿qué es realmente la
creatividad?, ¿cómo opera?, ¿para qué sirve?, ¿cuál es nuestra capacidad?,
¿cómo podemos mejorar?, ¿cómo utilizarla?, etc.
Creatividad aplicada destaca la importancia de la creatividad, tanto en la vida
personal como en las empresas; identifica, analiza y despeja los obstáculos que
la inhiben y propone condiciones para su fomento en uno mismo y los demás,
buscando un cambio de actitud en tres niveles: pensar, sentir y actuar.
Como afirma Pablo Chao, Director de la Division of Continuing and International
Education de la Universidad de Miami, en el prólogo: la interesante propuesta
de Schnarch está escrita con una prosa sencilla, sin palabras rebuscadas, con
un sentido profundamente práctico, donde el autor, nos describe de manera
amena la forma de creer, querer y actuar, en el marco de nuestros propios
interrogantes, enseñándonos que la creatividad, más que un don, es una
actitud; y que para cultivarla se requiere, además de confianza en sí mismo,
audacia para soñar y valentía para realizar lo soñado.

Artículos relacionados

  • A TU PROPIO RITMO
    CLIFF, SOPHIE
    ¿Y SI SER PRODUCTIVA NO CONSISTIERA EN HACER MÁS, SINO EN CENTRARTE EN LO QUE TE HACE FELIZ Cuando Sophie Cliff decidió buscar ayuda para encontrar un equilibrio entre su carrera profesional y su vida personal, comenzó a leer libros sobre productividad y gestión del tiempo. Pero todos parecían estar escritos por y para hombres: historias ambientadas en entornos corporativos que...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • PERSUASIÓN CONSCIENTE
    PIRLA LLORENS, XAVIER
    En Persuasión consciente, con prólogo del Dr. Richard Bandler (padre y cocreador de la Programación Neurolingüística (PNL)) descubrirás cómo transformar cada conversación en una oportunidad para crecer y ayudar a los demás a crecer contigo. Este libro combina la sabiduría práctica de la comunicación efectiva con herramientas de liderazgo, ventas éticas y gestión emocional, para...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • DISEÑAR DECISIONES
    PÉREZ, ESTEBAN / SÁNCHEZ, SANZ
    ¿Por qué algunas estrategias brillantes fracasan mientras otras, con cambios mínimos, arrasan La respuesta está en un factor invisible: cómo deciden las personas. Diseñar decisiones te revela el poder oculto detrás de cada elección y cómo convertirlo en tu ventaja competitiva. Este libro es una guía práctica para líderes, diseñadores, innovadores y responsables de producto que ...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • ESTUCHE MORGAN HOUSEL
    HOUSEL, MORGAN
    Las obras imprescindibles de Morgan Housel, el pensador de cabecera de Wall Street. La riqueza no depende de lo que sabes, sino de cómo te comportas. Este estuche reúne los dos libros esenciales de Morgan Housel, el autor de referencia entre los inversores de Wall Street. La psicología del dinero, con más de 8 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, revolucionó nuestr...
    Disponible en la librería

    39,80 €

  • EL FINAL DE LA CLASE MEDIA
    SAMBOAL, ANA
    La clase media ya no existe. O, al menos, no como la conocíamos. De las angulas al táper, de los pisos en propiedad a las habitaciones en alquiler, de la promesa de ascenso social al espejismo de títulos universitarios que ya no garantizan nada: este libro radiografía el ocaso de un modelo que dio estabilidad y esperanza a generaciones enteras. A través de historias reales ûel ...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • LA PSICOLOGÍA DEL DINERO
    HOUSEL, MORGAN
    Edición de lujo del fenómeno mundial con más de 8.000.000 de ejemplares vendidos. Incluye un capítulo inédito del autor Este libro, ya convertido en un clásico de las finanzas personales, ofrece las claves esenciales para comprender nuestra relación con el dinero y lo que realmente esperamos de él. A través de 18 principios atemporales, Morgan Housel nos muestra cómo funciona l...
    Disponible en la librería

    21,90 €