CULTURA Y SOCIEDAD EN CÓRDOBA EN EL ÚLTIMO CUARTO DE SIGLO XIX

CULTURA Y SOCIEDAD EN CÓRDOBA EN EL ÚLTIMO CUARTO DE SIGLO XIX

O.C. (2 VOLS.)

ZARCO CAÑADILLAS, JOSÉ

30,00 €
IVA incluido
Disponible en la librería
Editorial:
EDICIONES DON FOLIO
Año de edición:
2023
Materia
Córdoba
ISBN:
978-84-19070-32-6
Páginas:
522
30,00 €
IVA incluido
Disponible en la librería

AUTOR
José Zarco Cañadillas (Roquetas de Mar, Almería, 1935) comienza su trayectoria profesional en marzo de 1960 como maestro nacional por oposición en la Escuela Graduada Ramón y Cajal de Fernán Núñez (Córdoba), iniciando ese mismo año en la Universidad Complutense la Licenciatura en Filosofía y Letras (Sección de Pedagogía) y obteniendo en 1965 el grado de Licenciado con la calificación de sobresaliente. Posteriormente estuvo en las escuelas de Córdoba capital Preparatoria del Seminario, Escuela Hogar Niño Jesús, Parroquial de San Antonio de Padua, C.N. Alcalde Pedro Barbudo, C.N. San Vicente Ferrer, C.N. La Aduana (poniéndolo en funcionamiento como director durante sus tres primeros años) y C.N. Santuario. Durante varios años simultaneó la docencia, como profesor de Ciencias de la Educación, en la Escuela de Formación de Profesorado de E.G.B., y como profesor de Enseñanza Media, en los colegios Divina Pastora y Cervantes.
Aprobadas las oposiciones libres a Profesores Agregados de Instituto de Bachillerato en la asignatura de Geografía e Historia, convocadas en 1983, es destinado sucesivamente a los institutos de Hinojosa del Duque, Posadas, Blas Infante, provisional de la Universidad Laboral (más tarde llamado Gran Capitán), Villanueva de Córdoba, Ciudad Jardín (ubicado en su inicio en el Parque Figueroa y al que como director puso en funcionamiento) y Gran Capitán en su posterior emplazamiento en el barrio de Fátima. En este último permaneció hasta su jubilación en el año 2000.
En febrero de 2000 alcanza el grado de Doctor en Filosofía y Letras (Sección de Geografía e Historia) por la Universidad de Córdoba por su tesis doctoral titulada «La Diócesis de Córdoba en el último cuarto del siglo XIX», que fue publicada dos años más tarde, en dos tomos, por la Editorial Vistalegre.

SINOPSIS
En los diferentes capítulos de “CULTURA Y SOCIEDAD EN CÓRDOBA EN EL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX” se suceden escenas y personajes que pertenecen a la historia de Córdoba y su provincia, a los que el destino situó en unas circunstancias muy diferentes a las de hoy, hace nada menos que casi ciento cincuenta años. Datos urbanos, distritos y barrios, muralla circundante y sus puertas, templos y devociones, aspectos económicos, privilegios, fielatos, gremios, fuentes públicas y veneros, embaldosado y empedrado de calles, mercados de abastos, comercio, costumbres, bandas de música, baños en el río en la temporada estival, certámenes literarios, conciertos musicales, corridas de toros, otras diversiones y entretenimientos, centros de enseñanza, hospitales, juzgados, personalidades de los diferentes ámbitos… se suceden con un ritmo trepidante que atrapa al lector, erudito o simplemente curioso, desde las primeras páginas. El libro contiene, además, 33 grabados y fotografías antiguas de Córdoba que han sido especialmente seleccionadas para su inclusión en la obra.

Artículos relacionados

  • CULTURA Y SOCIEDAD EN CÓRDOBA EN EL ÚLTIMO CUARTO DE SIGLO XIX
    ZARCO CAÑADILLAS, JOSÉ
    AUTORJosé Zarco Cañadillas (Roquetas de Mar, Almería, 1935) comienza su trayectoria profesional en marzo de 1960 como maestro nacional por oposición en la Escuela Graduada Ramón y Cajal de Fernán Núñez (Córdoba), iniciando ese mismo año en la Universidad Complutense la Licenciatura en Filosofía y Letras (Sección de Pedagogía) y obteniendo en 1965 el grado de Licenciado con la c...
    Disponible en la librería

    30,00 €

  • CORDOBA INSOLITA
    SOLANO MARQUEZ, FRANCISCO
    Córdoba encierra un mundo propio y lo descubrimos cuando nos sumergimos en sus calles y plazas, en su historia, en la devolución popular, el carácter monumental, los personajes ilustres, las fiestas, las animadas tabernas... ...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • LA ESTIRPE DEL ARRABAL I (N.E.)
    PANADERO DELGADO, CARMEN
    2ª EDICIÓN REVISADA Y CORREGIDA POR SU AUTORA.- Córdoba, siglo IX. Reinaba al-Haqem I, el más despótico de los emires omeyas. Abu Hafs y su familia se ven envueltos en el motín de un arrabal de la capital andalusí, padecen el implacable castigo con que se reprimió, las ejecuciones de amigos y vecinos, la pérdida de todos sus bienes, el destierro con otras 22.000 familias, el pe...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • LA MEZQUITA MAYOR DE CÓRDOBA (ESPAÑOL)
    ABDESSAMAD LAHIB DABAJ
    Después de tantos siglos, los historiadores que me estudian no se ponen de acuerdo. Algunos te contarán que fui una basílica cristiana que compartieron musulmanes y cristianos. Otros, que el gran emir Abderramán I compró su parte a los cristianos y otros te dirán que los musulmanes se apoderaron de mí.Me convertí en mezquita aljama de la capital del emirato, Córdoba. Tuve cuat...
    Disponible en la librería

    12,50 €

  • LOS APODOS DE BUJALANCE MÁS DE 800 APODOS DE LOS SIGLOS XIX, XX Y XXI
    TEJADA CASTRO, PEDRO / TEJADA TELLO, PEDRO
    Los autores del presente trabajo lingüístico-etnográfico han recopilado 876 apodos de los siglos XIX, XX y XXI de Bujalance (Córdoba), recurriendo a fuentes orales y escritas, con la intención de preservar y analizar este curioso y entrañable patrimonio. El estudio introductorio permite al lector no solo conocer los rasgos más definitorios del arte bujalanceña de motejar, sino ...
    Disponible en la librería

    18,72 €

  • LAS NUEVAS POBLACIONES DE SIERRA MORENA Y ANDALUCÍA
    GONZÁLEZ MESTRE, MANUEL
    Este libro Ilustrado narra a través de Pablo de Olavide la aventura del proyecto reformador de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía (La Carlota, La Carolina, Fuente Palmera, ...)Más de 8.000 colonos centroeuropeos llegarían en el siglo XVIII para crear nuevos núcleos de población y poner en práctica los ideales de la ilustración: una sociedad asentada sobre la ed...
    Disponible en la librería

    14,96 €