DE TURRUÑUELOS A LA ELECTROMECÁNICAS

DE TURRUÑUELOS A LA ELECTROMECÁNICAS

HISTORIA DE UN AERÓDROMO

SANCHIZ SALMORAL, MANUEL

15,00 €
IVA incluido
Disponible en la librería
Editorial:
TODOVERSO
Año de edición:
2025
Materia
Córdoba
ISBN:
978-84-10279-19-3
Páginas:
238
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
IVA incluido
Disponible en la librería

Antes de que fuera inaugurado el actual aeropuerto de Córdoba en 1958, en los terrenos en los que hoy se levanta el barrio de Miralbaida existió un aeródromo conocido por los vecinos cercanos como el campo de aviación. En aquella pista terriza, utilizada anteriormente como hipódromo, el piloto francés René Barnier aterrizó con su monoplaza Bleriot en 1910. En 1917 dichos terrenos fueron adquiridos por La Sociedad Española de Construcciones Electromecánicas, la cual mantuvo la pista de aterrizaje para demostraciones y servicios aeronáuticos. Al estallar la Guerra Civil, el campo de aviación fue militarizado y utilizado por el bando nacional. Las escuadrillas de bombarderos y cazas instaladas en el aeródromo participaron en trascendentales batallas de las provincias de Córdoba y Jaén, así como en la defensa aérea de la ciudad. En el aeródromo cordobés aterrizaron pilotos de relevancia del bando nacional y fueron destinadas una serie de escuadrillas, entre las que sobresalieron los aviones franceses Breguet XIX y los biplanos italianos Fiat CR-32.

Manuel Sanchiz Salmoral nació en Córdoba en 1955. Estudió ingeniería técnica y alternó su vida laboral con su afición a la literatura. Ha publicado varios poemarios, así como los libros de relatos: Cenizas de una guerra y Mil nombres de soles. Durante su trayectoria literaria ha recibido varios premios a nivel nacional, tanto de poesía como de relato. Colabora en varias revistas y ha sido antologado en varias ocasiones. También ha participado con sus artículos en el suplemento dominical “El Zoco” del diario Córdoba. Tras su jubilación, se ha dedicado a la investigación y ha publicado los libros Córdoba y el cobre. La Electromecánicas (1917 -2017) y Espejo siglo XX (1900 – 1940) Los protagonistas. Dichas investigaciones, así como sus artículos de viajes, han sido recogidas también por las revistas: Aires de Córdoba y La Casa.

Artículos relacionados

  • CULPABLE DE TODOS LOS DESMANES HABIDOS
    BARRAGÁN MORIANA, ANTONIO
    Culpable de todos los desmanes habidos durante el dominio rojo... Esta afirmación inculpatoria que da título al presente libro pretendía englobar una serie de cargos e imputar a aquellos que habían estado al frente de los ayuntamientos en los que no triunfaría, en principio, la sublevación militar, y quienes permanecieron fieles a la legalidad republicana a lo largo de la Guerr...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • DE TURRUÑUELOS A LA ELECTROMECÁNICAS
    SANCHIZ SALMORAL, MANUEL
    Antes de que fuera inaugurado el actual aeropuerto de Córdoba en 1958, en los terrenos en los que hoy se levanta el barrio de Miralbaida existió un aeródromo conocido por los vecinos cercanos como el campo de aviación. En aquella pista terriza, utilizada anteriormente como hipódromo, el piloto francés René Barnier aterrizó con su monoplaza Bleriot en 1910. En 1917 dichos terren...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • LEYENDAS DE LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
    JOSÉ CARLOS ARANDA
    Esta Córdoba milenaria, cuna de cultura, guarda celosamente sus secretos; es una ciudad donde lo romántico, lo misterioso, late en sus calles orquestando una danza entre generaciones. Sus patios, sus casas, sus palacios, sus castillos, sus gentes y sus costumbres son fruto de todos y cada uno de los pueblos que la habitaron a lo largo de los siglos. La historia forja las leyend...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • NUEVOS PASEOS POR CÓRDOBA (2ª ED. ACTUALIZADA)
    GARCÍA PARODY, MANUEL
    A través de cinco itinerarios y de un recorrido por su Mezquita, Nuevos paseos por Córdoba –nombre que rememora los conocidos Paseos por Córdoba de Teodomiro Ramírez de Arellano– se presenta no solo como una guía al uso para quien quiera deambular por sus calles o una simple descripción de monumentos y lugares de interés. Como hiciera la obra en que se inspira, ...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA
    RUIZ CABRERO, GABRIEL
    Gabriel Ruiz Cabrero, arquitecto encargado de la conservación de la Mezquita-Catedral de Córdoba desde 1978, ofrece en este libro una mirada profunda y detallada sobre uno de los edificios más emblemáticos del mundo. Nos sumerge en el misterio de los orígenes de esta estructura única, que hunde sus raíces en los edificios de la antigua Hispania y en la cultura omeya del Oriente...
    Disponible en la librería

    27,96 €

  • CÓRDOBA ROMANA
    VAQUERIZO, DESIDERIO
    La fundación de Córdoba en el solar que todavía hoy ocupa, donde el paisaje dibujaba con claridad la transición entre dos universos geográficos, culturales y también humanos: Meseta y Andalucía, Sierra Morena y campiña, barbarie frente a refinamiento, minas, ganadería, pastos y caza frente a la mejor zona hispana de explotación agrícola, tuvo como principal justificación su con...
    Disponible en la librería

    150,00 €

Otros libros del autor

  • ESPEJO SIGLO XX (1900-1940)
    SANCHIZ SALMORAL, MANUEL
    NOTA BIO-BIBLIOGRÁFICAManuel Sanchiz Salmoral, nació en Córdoba en 1955, estudió Ingeniería Técnica y ha alternado su actividad profesional hasta su jubliación, con la afición a la literatura. Con sus poemas, artículos y relatos ha participado en revistas (Aires de Córdoba, La Casa, suplemento El Zoco del diario Córdoba…) y ciclos poéticos. Ha publicado los libros de relatos “C...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • HOJAS QUE ARRASTRA EL RÍO
    SANCHIZ SALMORAL, MANUEL
    Consultar disponibilidad

    8,00 €

  • MIL NOMBRES DE SOLES
    SANCHIZ SALMORAL, MANUEL
    Consultar disponibilidad

    12,00 €

  • LA MAR YA ESTÁ EN CALMA
    SANCHIZ SALMORAL, MANUEL
    Consultar disponibilidad

    10,00 €

  • CÓRDOBA Y EL COBRE LA ELECTROMECÁNICAS:1917-2017
    SANCHIZ SALMORAL, MANUEL
    El libro “Córdoba y el cobre (La Electromecánicas: 1917 – 2017)” narra los acontecimientos más relevantes ocurridos en los últimos cien años en nuestra ciudad, en una de las empresas más emblemáticas, junto con sus herederas. Conocida popularmente como “La Letro”, este libro se refleja algunos de sus personajes relevantes, los abundantes cambios de accionariado, la relación f...
    No disponible

    10,00 €