DESARROLLO DE BASES DE DATOS 2ªED

DESARROLLO DE BASES DE DATOS 2ªED

CASOS PRACTICOS DESDE EL ANALISIS A LA IMPLEMENTACION

AA.VV

39,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
RA-MA
Año de edición:
2013
Materia
Informática
ISBN:
978-84-9964-124-9
Páginas:
492
Encuadernación:
Rústica
Colección:
INFORMATICA
39,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

PREFACIO
CAPÍTULO 1. DISEÑO CONCEPTUAL
1.1 GUÍAS METODOLÓGICAS PARA ABORDAR LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS
1.1.1 Algunas heurísticas para la identificación de los distintos constructores
1.1.2 Entidades frente a atributos
1.1.3 Entidades frente a atributos multivaluados
1.1.4 Entidades frente a interrelaciones
1.2 NOTACIONES
1.3 CÓMO SE ESTRUCTURAN LOS PROBLEMAS
PROBLEMA 1.1: GESTIÓN DE ALQUILERES
PROBLEMA 1.2: ADMINISTRACIÓN DE FINCAS
PROBLEMA 1.3. MEDICAMENTOS
PROBLEMA 1.4: PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
PROBLEMA 1.5: VIAJES DE INVESTIGACIÓN
PROBLEMA 1.6: GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS
PROBLEMA 1.7: MEDIO AMBIENTE
PROBLEMA 1.8: CLÍNICA OFTALMOLÓGICA
PROBLEMA 1.9: LONJA DE PESCADO
PROBLEMA 1.10: VIVEROS
CAPÍTULO 2. DISEÑO LÓGICO
2.1 RECORDATORIO DE LA ESTÁTICA DEL MODELO RELACIONAL
2.1.1 Notación
2.2 REGLAS DE TRANSFORMACIÓN DE UN ESQUEMA E/R A UN ESQUEMA RELACIONAL
2.2.1 Transformación de entidades, atributos y dominios
2.2.2 Transformación de interrelaciones N:M
2.2.3 Transformación de interrelaciones 1:N
2.2.4 Transformación de otros elementos del Modelo E/R Extendido
2.2.5 Transformación de Dependencias en Existencia y en Identificación
2.2.6 Transformación de Generalizaciones
2.2.7 Transformación de Interrelaciones de grado superior a dos
2.2.8 Transformación de Interrelaciones Exclusivas
2.2.9 Algunos aspectos sobre la pérdida de semántica en la transformación al Modelo Relacional
2.3 DINÁMICA DEL MODELO RELACIONAL: ÁLGEBRA RELACIONAL
2.4 CÓMO SE ESTRUCTURAN LOS PROBLEMAS
PROBLEMA 2.1: ALOJAMIENTOS RURALES
PROBLEMA 2.2: LA TIENDA DE REGALOS
PROBLEMA 2.3: COMPAÑÍA TEATRAL
PROBLEMA 2.4: CAMPEONATO DE AJEDREZ
PROBLEMA 2.5: FÁBRICA DE MUEBLES
PROBLEMA 2.6: OBSERVACIÓN DE AVES
PROBLEMA 2.7: GESTIÓN DE EMPRESA DE OCIO
PROBLEMA 2.8: GESTIÓN DE INCENDIOS
PROBLEMA 2.9: GRAN PREMIO DE FÓRMULA 1
PROBLEMA 2.10: FEDERACIÓN DE TAXIS
PROBLEMA 2.11: VIAJES DE INVESTIGACIÓN
PROBLEMA 2.12: GESTIÓN DE ALQUILERES
PROBLEMA 2.13: PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
PROBLEMA 2.14: GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS
PROBLEMA 2.15: MEDICAMENTOS
PROBLEMA 2.16: PROYECTOS I+D
PROBLEMA 2.17: VUELTA CICLISTA
PROBLEMA 2.18: TARJETAS DESCUENTO
PROBLEMA 2.19: AGENCIA DE CASTINGS
PROBLEMA 2.20: COMPAÑÍA TELEFÓNICA
CAPÍTULO 3. BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
3.1 INTRODUCCIÓN
3.2 CLASES Y ARQUITECTURAS DE LOS SGBDD
3.3 DISEÑO DE BDD
3.3.1 Esquema de fragmentación
3.3.2 Esquema de asignación y replicación
PROBLEMA 3.1: BDD SOCIEDADES MÉDICAS
PROBLEMA 3.2: BDD UNIVERSIDAD CARLOS III
PROBLEMA 3.3: BDD SERVICIOS INFORMÁTICOS
PROBLEMA 3.4: BDD OFICINAS DEL INEM
PROBLEMA 3.5: BDD OFICINAS DE SEGUROS
PROBLEMA 3.6: BDD EMPRESA DE COSMÉTICOS
CAPÍTULO 4. ORGANIZACIONES DE FICHEROS
4.1 CONCEPTOS BÁSICOS
4.2 ORGANIZACIONES BASE
4.2.1 Organización serial
4.2.2 Organización secuencial
4.2.3 Organizaciones no consecutivas
4.2.4 Organizaciones direccionadas
4.3 ORGANIZACIONES AUXILIARES
4.3.1 Índices primarios, secundarios y clusters
4.3.2 Organizaciones indizadas multinivel
4.4 ACCESO MULTICLAVE
4.4.1 Acceso invertido
PROBLEMA 4.1: ORGANIZACIONES BASE E INDIZADAS I
PROBLEMA 4.2: ORGANIZACIONES BASE E INDIZADAS II
PROBLEMA 4.3: COMPARACIÓN DE ORGANIZACIONES
PROBLEMA 4.4: ORGANIZACIÓN INDIZADA I
PROBLEMA 4.5: ORGANIZACIÓN INDIZADA II
PROBLEMA 4.6: DISEÑO Y COMPARACIÓN DE ORGANIZACIONES
PROBLEMA 4.7: ACCESO MULTICLAVE
CAPÍTULO 5. ALMACENAMIENTO Y DISEÑO FÍSICO EN ORACLE
5.1 ESPACIOS DE TABLAS
5.1.1 Segmentos y extensiones
5.1.2 Bloques
5.1.3 Tablas
5.2 ESTRUCTURAS AUXILIARES
5.2.1 Índices en árbol B+
5.2.2 Índices en mapa de bits
5.2.3 Tablas organizadas como índices
5.2.4 Agrupaciones y agrupaciones asociativas
5.2.5 Partición de tablas
5.3 DISEÑO FÍSICO
5.3.1 Seleccion de índices
PROBLEMA 5.1: ESTIMACIÓN DEL TAMAÑO DE UNA BASE DE DATOS
PROBLEMA 5.2: ESTIMACIÓN DEL VOLUMEN DE UNA TABLA
PROBLEMA 5.3: CREACIÓN DE ÍNDICES
PROBLEMA 5.4: SELECCIÓN DE ÍNDICES EN UNA BASE DE DATOS
CAPÍTULO 6. CASOS PRÁCTICOS: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN EN EL SGBD ORACLE
6.1 CASO PRÁCTICO 1: GESTIÓN FONDOS DE UN MUSEO
6.1.1 Diseño conceptual: Esquema E/R
6.1.2 Diseño lógico: Transformación al Esquema Relacional
6.1.3 Diseño Lógico Específico
6.2 CASO PRÁCTICO 2: EDITORIAL DE LIBROS DE TEXTO ESCOLAR
6.2.1 Diseño conceptual: Esquema E/R
6.2.2 Diseño Lógico: Transformación al Esquema Relacional
6.2.3 Diseño Lógico Específico
BIBLIOGRAFÍA
MATERIAL ADICIONAL
ÍNDICE ALFABÉTICO

Este libro presenta un magnífico análisis conceptual (utilizando el Modelo E/R) y diseño lógico (utilizando el Modelo Relacional). Cuenta con una colección de ejercicios prácticos relacionados con todas y cada una de las fases de desarrollo de bases de datos, desde su análisis hasta la implementación, incluyendo el almacenamiento físico, así como la organización de ficheros. También se incluyen ejercicios sobre bases de datos distribuidas.
El contenido del libro está adaptado al marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), centrado en el aprendizaje del estudiante, con el objetivo principal de estimular su aprendizaje activo y permitiendo una mayor participación y control sobre el mismo.
La experiencia docente de los autores ha permitido detectar la escasez de bibliografía sobre esta materia con enfoque práctico y han seleccionado un conjunto de ejercicios que permiten que los estudiantes adquieran las competencias necesarias que garanticen el buen desarrollo de las bases de datos. Es por ello que el propósito es suplir dicha carencia con un libro que contiene numerosos ejercicios resueltos procedentes de exámenes, prácticas, etc., de las asignaturas de Bases de Datos que imparten los autores en la Universidad Carlos III de Madrid. Los problemas y casos prácticos tienen diversos grados de dificultad con el fin de que el lector pueda tanto introducirse en el área de desarrollo de Bases de Datos como abordar problemas más complejos.
Cada capítulo incluye una introducción con una panorámica de los aspectos teóricos requeridos para poder resolver los problemas propuestos. Además, se incluyen también casos prácticos desarrollados en ORACLE 10g con el fin de ofrecer una visión de cómo esta tecnología soporta el desarrollo de Bases de Datos. Por último, se incluyen scripts en la resolución de los casos prácticos y bases de datos distribuidas. Es importante destacar el hecho de que los ejercicios presentan diferentes soluciones, presentando análisis críticos de cuál es la más adecuada en cada situación. Esta novedosa característica permite que el estudiante adquiera fácilmente esta competencia y que mejore su capacidad de análisis y diseño. Este libro es el complemento práctico a los libros Diseño de Bases de Datos Relacionales, de Adoración de Miguel, Mario Piattini y Esperanza Marcos y Fundamentos y Modelos de Bases de Datos, de Adoración de Miguel y Mario Piattini; ambos publicados en esta misma editorial.

Artículos relacionados

  • IA Y EDUCACIÓN
    LARA, TÍSCAR / MAGRO, CARLOS
    No, la inteligencia artificial no revolucionará la educación como se nos pretende vender. Y no lo hará porque la IA, tal y como se está desarrollando y ofreciendo a la educación, camina en direcciones opuestas a lo que esta necesita para una verdadera transformación. En este libro se desarrolla por qué las promesas de la IA en este campo (productividad, eficiencia, automatizaci...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • FRENAR A SILICON VALLEY
    MARCUS, GARY
    Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos se disputan el lugar del hombre más rico del mundo desde hace años. Compañías como Meta, Google, Amazon han alcanzado un valor de mercado que supera el PIB de numerosos países y manejan los datos personales y oficiales de millones de ciudadanos, empresas y administraciones. Es una concentración de poder única en la historia que representa...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • NOSOTROS, LOS PROGRAMADORES
    MARTIN, ROBERT C.
    La leyenda del software Robert C. Martin ("Uncle Bob") se sumerge en el mundo de la programación, explorando la vida de los pioneros revolucionarios que crearon los cimientos de la informática moderna. Desde Charles Babbage y Ada Lovelace a Alan Turing, Grace Hopper y Dennis Ritchie, Martin pone el foco sobre las figuras cuyo brillo y perseverancia cambiaron el mundo.Esta narra...
    Disponible en la librería

    46,50 €

  • OFFICE 2025
    DELGADO, JOSÈ MARÍA
    La cuota de mercado de Microsoft Office a nivel mundial es abrumadora, tanto en el ámbito personal como profesional. Este manual describe con un lenguaje claro, conciso y directo los conceptos necesarios para aprovechar los recursos más importantes que ofrece la última versión de esta suite ofimática.Libera tu creatividad y expresa cualquier idea con las impactantes presentacio...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • CASANDRA Y YO
    VALLÍN, PEDRO
    Pedro Vallín debate sobre los grandes temas de nuestro tiempo con una IA a la que bautiza como Casandra, la sacerdotisa que vaticinaba el futuro pero a la que nadie creía. Casandra es simpática, culta y rápida en sus respuestas, aunque su prodigiosa memoria a veces recuerda a la de Dori, la amiga del pez Nemo. También cuenta chistes malos y se muestra tan educada como zalamera ...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • NO TAN RÁPIDO
    HILL, DOUG
    Existe una conocida historia sobre un pez adulto que nada junto a dos peces más jóvenes y les pregunta: «¿Cómo está el agua ». Los peces pequeños se quedan perplejos. «¿Qué es el agua », preguntan. Muchos de nosotros podríamos hacernos hoy una pregunta similar: ¿qué es la tecnología La tecnología define el mundo en que vivimos, pero estamos tan inmersos en ella, tan rodeados po...
    Disponible en la librería

    24,50 €