DIRECCION Y GESTION DE LA PRODUCCION

DIRECCION Y GESTION DE LA PRODUCCION

UNA APROXIMACIÓN MEDIANTE LA SIMULACIÓN

GARCIA MARQUEZ,FAUSTO PEDRO

28,60 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2012
Materia
Economia / empresa
ISBN:
978-84-267-1894-5
Páginas:
348
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ECONOMIA EMPRESA

??PREFACIO ....................................................................................... ix
PRÓLOGO ....................................................................................... xi
EL AUTOR ...................................................................................... xv
Tema 1. Historia de la Producción en España ......................... 1
1.1 Introducción .............................................................................................. 1
1.2 Estado del arte ......................................................................................... 2
1.2.1 Desde el paleolítico hasta el neolítico .................................................. 2
1.2.2 Romanización e invasiones bárbaras .................................................. 3
1.2.3 Imperio Musulmán ................................................................................ 5
1.2.4 La reconquista ...................................................................................... 6
1.2.5 La producción peninsular en la edad media ......................................... 7
1.2.6 Finales del s. XVII y el s. XVIII ........................................................... 11
1.3 Etapas y rasgos definidores de la industrialización española ............... 13
1.3.1 Introducción ........................................................................................ 13
1.3.2 Principales etapas del crecimiento español ....................................... 14
1.3.3 Innovación y cambio tecnológico........................................................ 18
1.3.4 Sector industrial .................................................................................. 18
1.3.5 Sector servicios .................................................................................. 19
1.4 Problemas .............................................................................................. 21
1.5 Test......................................................................................................... 22
Referencias ......................................................................................................... 26
Tema 2. Producción y Producto .............................................. 27
2.1 Introducción ............................................................................................ 27
2.2 Proceso productivo ................................................................................. 29
2.2.1 Definición y clases de procesos productivos ...................................... 29
2.2.2 Elección de los parámetros del proceso productivo ........................... 31
2.3 Productividad .......................................................................................... 34
2.4 Costes de producción............................................................................. 38
2.4.1 Conceptos básicos ............................................................................. 38
2.4.2 Uso racional de los recursos .............................................................. 39
2.4.3 Costes fijos y variables en una empresa ............................................ 45
2.4.4 El coste de la producción vendida ...................................................... 47
2.5 El producto ............................................................................................. 50
2.6 Problemas .............................................................................................. 52
2.7 Caso práctico. Simulación de un taller de coches ................................. 54
2.8 Test......................................................................................................... 56
Referencias ......................................................................................................... 59
Tema 3. Recursos Humanos .................................................... 61
3.1 Introducción ............................................................................................ 61
3.2 El trabajador y su entorno ...................................................................... 61
3.2.1 Características individuales de la mano de obra ................................ 61
3.2.2 Características de la empresa ............................................................ 64
3.2.3 La estructura organizativa .................................................................. 66
3.2.4 Factores de la tarea ............................................................................ 68
3.2.5 La dirección ........................................................................................ 71
3.3 Seguridad e higiene en el puesto de trabajo ......................................... 72
3.3.1 Costes en los accidentes de trabajo .................................................. 73
3.3.2 Seguridad ........................................................................................... 74
3.3.3 Ergonomía .......................................................................................... 75
3.3.4 La gestión y la organización de la prevención en la empresa ........... 77
3.4 Mejoras del entorno laboral .................................................................... 78
3.5 Caso de estudio. Simulación de una cantina ......................................... 80
3.5.1 Descripción del caso .......................................................................... 80
3.5.2 Modelo inicial DRINKIT ...................................................................... 82
3.5.3 Modelo avanzado de DRINKIT ........................................................... 84
3.6 Test......................................................................................................... 87
Referencias ......................................................................................................... 91
Tema 4. Gestión de la Cadena de Suministro ........................ 93
4.1 Definición ................................................................................................ 93
4.1.1 Introducción ........................................................................................ 93
4.2 Evolución de la logística ......................................................................... 94
4.3 Subcontratación de la logística .............................................................. 95
4.4 Logística Inversa .................................................................................... 96
4.4.1 Introducción ........................................................................................ 96
4.4.2 Actividades de logística inversa ......................................................... 97
4.4.3 Características del entorno competitivo actual ................................... 98
4.4.4 Consideraciones de conservación del medio ambiente ..................... 99
4.5 Logística y los sistemas de información...............................................

El libro se ha elaborado en base a los objetivos docentes marcados en el plan Bolonia. En el texto se abordan los aspectos más importantes relacionados con la Dirección y Gestión de la Producción, abarcando con profundidad y detalle, a diferencia de otros textos en esta temática, diversos problemas de gran complejidad. Todo ello se consigue con 'Una aproximación mediante la simulación'. Inicialmente se describe lo que ha pasado en el sistema productivo en España a lo largo de la historia, haciendo especial hincapié en lo acontecido en estos últimos años. Esto es clave para ayudar al lector a entender de donde se viene y de qué manera. Además describe la situación actual, y con ello se pretende mostrar cuál es la tendencia en la evolución del sistema productivo español a lo largo de los próximos años. Seguidamente se describe con detalle lo relativo al producto y a la producción, que conforman la base del contenido del texto. Es a partir de este capítulo cuando se empieza a describir y a estudiar los temas más destacados en relación a la Gestión y la Dirección de la Producción, como son la logística, la calidad, el mantenimiento, la programación, etc. Cabe destacar que, a diferencia de las clásicas y consagradas referencias bibliográficas sobre este paradigma, aquí se emplean, además de los métodos tradicionales para resolver los problemas, herramientas informáticas que están al alcance de cualquier lector, y que permiten abordar la resolución de problemas de gran complejidad de forma bastante sencilla, empleando siempre claros tutoriales.

Artículos relacionados

  • A TU PROPIO RITMO
    CLIFF, SOPHIE
    ¿Y SI SER PRODUCTIVA NO CONSISTIERA EN HACER MÁS, SINO EN CENTRARTE EN LO QUE TE HACE FELIZ Cuando Sophie Cliff decidió buscar ayuda para encontrar un equilibrio entre su carrera profesional y su vida personal, comenzó a leer libros sobre productividad y gestión del tiempo. Pero todos parecían estar escritos por y para hombres: historias ambientadas en entornos corporativos que...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • EL MÈTODO NVIDIA
    KIM, TAE
    Un clásico instantáneo de la historia empresarial con lecciones perdurables para empresarios y directivosEn este libro, Tae Kim recurre a más de cien entrevistas -incluidos Jensen y sus cofundadores para mostrar cómo Nvidia ha jugado la más larga de las partidas en la era de la inteligencia artificial: sus chips impulsan la revolución de la IA generativa y la demanda es insacia...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • EL ARTE DE INVERTIR
    ESTEBARANZ, ALEJANDRO
    Aprende a invertir como los profesionales.Alejandro Estebaranz es el creador del canal de YouTube @Artedeinvertir, con 1 millón de suscriptores. El único canal donde un gestor profesional te enseña a invertir. En este libro, Alejandro Estebaranz condensa los conocimientos que le llevaron de ser inversor por afición a gestionar más de 300 millones de euros en la actualidad. Con ...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • EMPRENDE EN POSITIVO
    SANTIAGO, NATALIA DE
    El kit de supervivencia definitivo para autónomos y emprendedores.Un libro imprescindible para entender y mejorar las finanzas de tu negocio. ¿Tienes un negocio y te gustaría gestionarlo mejor para ganar más dinero ¿Eres autónomo y estás harto de sufrir ¿Trabajas por cuenta ajena, pero sueñas con montar tu propio chiringuito Cuando se trata de emprender, todo el mundo presume d...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • ESTUCHE MORGAN HOUSEL
    HOUSEL, MORGAN
    Las obras imprescindibles de Morgan Housel, el pensador de cabecera de Wall Street. La riqueza no depende de lo que sabes, sino de cómo te comportas. Este estuche reúne los dos libros esenciales de Morgan Housel, el autor de referencia entre los inversores de Wall Street. La psicología del dinero, con más de 8 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, revolucionó nuestr...
    Disponible en la librería

    39,80 €

  • LA PSICOLOGÍA DEL DINERO
    HOUSEL, MORGAN
    Edición de lujo del fenómeno mundial con más de 8.000.000 de ejemplares vendidos. Incluye un capítulo inédito del autor Este libro, ya convertido en un clásico de las finanzas personales, ofrece las claves esenciales para comprender nuestra relación con el dinero y lo que realmente esperamos de él. A través de 18 principios atemporales, Morgan Housel nos muestra cómo funciona l...
    Disponible en la librería

    21,90 €