DOMINE WORDPRESS. MANUAL PRACTICO

DOMINE WORDPRESS. MANUAL PRACTICO

MANUAL PRÁCTICO

CARAZO GIL, FRANCISCO JAVIER

19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RA-MA
Año de edición:
2011
Materia
Informática
ISBN:
978-84-9964-063-1
Páginas:
234
Encuadernación:
Rústica
Colección:
INFORMATICA GENERAL
19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. ¿QUÉ ES WORDPRESS?
1.1 TÉRMINOS RELACIONADOS
1.1.1 Blog
1.1.2 Blogosfera
1.1.3 Blogging
1.1.4 Microblogging
1.2 ORÍGENES DEL BLOGGING
1.3 WORDPRESS
1.3.1 Breve historia
1.3.2 ¿Qué es un sistema gestor de contenidos?
1.4 ¿POR QUÉ WORDPRESS?
1.4.1 Instalación, actualización y manejo simple
1.4.2 Código fuente libre y entendible
1.4.3 Popularidad
1.4.4 Integración en motores de búsqueda
1.4.5 Seguridad
1.4.6 Protección contra el spam
1.4.7 WordPress.com
1.4.8 Otras ventajas
1.5 ALTERNATIVAS
1.5.1 Movable Type
1.5.2 Joomla!
1.5.3 Drupal

CAPÍTULO 2. WORDPRESS.COM
2.1 NUESTRO PRIMER BLOG
2.1.1 Alta de usuario y creación del blog
2.1.2 Explorando el escritorio
2.1.3 Nuestra primera entrada
2.1.4 Etiquetas y categorías
2.1.5 Gestión de las entradas
2.1.6 Publicación
2.1.7 Contenido estático
2.2 PERSONALIZACIÓN
2.2.1 Temas
2.2.2 Widgets
2.2.3 Menús
2.2.4 Otros
2.3 COMENTARIOS
2.4 PUNTUACIONES
2.5 SERVICIOS DE PAGO
2.5.1 Dominio
2.5.2 VideoPress
2.5.3 CSS personalizado
2.5.4 Espacio adicional
2.5.5 Sin anuncios
2.5.6 Usuarios privados ilimitados
2.6 OTRO SERVICIO DE BLOGS EN LÍNEA: BLOGGER
2.6.1 Blogger
2.6.2 A favor
2.6.2.1 Integración con Google
2.6.2.2 Ausencia de publicidad
2.6.2.3 Posibilidad de integrar publicidad
2.6.3 En contra
2.6.3.1 Interfaz gráfica menos atractiva e intuitiva
2.6.3.2 Menos opciones
2.6.3.3 No existe un gestor de contenidos asociado
2.6.3.4 Sin servicios de pago
2.6.3.5 Dificultad para encontrar un nombre
2.6.3.6 No es software libre

CAPÍTULO 3. DESCARGA, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN
3.1 INSTALACIÓN EN NUESTRO EQUIPO
3.1.1 En Microsoft Windows
3.1.1.1 Descarga
3.1.1.2 Instalación
3.1.1.3 Ejecución.
3.1.2 En Ubuntu GNU/Linux
3.1.3 Pasos comunes
3.1.3.1 Descarga
3.1.3.2 Instalación
3.2 INSTALACIÓN EN UN SERVIDOR EXTERNO
3.2.1 Elección de un servicio de alojamiento
3.2.1.1 Características
3.2.1.2 Tipos
3.2.2 Proceso de instalación
3.2.2.1 Preparación previa
3.2.2.2 Presentación del cPanel
3.2.2.3 Creación de la base de datos
3.2.2.4 Subida del sistema
3.2.2.5 Archivo de configuración
3.3 MIGRACIÓN
3.3.1 Migración de los ficheros
3.3.2 Migración de los datos
3.3.3 Otras consideraciones

CAPÍTULO 4. PERSONALIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN
4.1 INSTALACIÓN DE TEMAS
4.1.1 ¿Dónde encontrarlos?
4.1.2 Descarga e instalación manual
4.1.3 Descarga e instalación automática
4.1.4 Permisos apropiados
4.1.4.1 Linux
4.1.4.2 Servidor remoto
4.1.5 Modificación básica
4.2 INSTALACIÓN DE PLUGINS
4.2.1 ¿Qué es un plugin?
4.2.2 ¿Dónde encontrarlos?
4.2.3 Descarga e instalación manual
4.2.4 Descarga e instalación automática
4.2.5 Activación y configuración
4.3 MENÚS Y WIDGETS
4.4 ACTUALIZACIÓN
4.4.1 Actualización del sistema
4.4.2 Actualización de temas y plugins

CAPÍTULO 5. OPTIMIZACIÓN
5.1 MANEJO DEL SPAM
5.1.1 Mecanismos de defensa
5.1.1.1 Cola de moderación
5.1.1.2 CAPTCHA
5.1.1.3 Akismet
5.2 SEO
5.2.1 Optimizando WordPress
5.2.1.1 Enlaces permanentes
5.2.1.2 Permitir buscadores
5.2.1.3 Notificaciones automáticas
5.2.2 Buenas costumbres al escribir
5.2.3 Plugins relacionados
5.2.3.1 All In One SEO Pack
5.2.3.2 Google XML sitemaps
5.3 INTEGRACIÓN EN REDES SOCIALES
5.3.1 Medidas generales
5.3.2 Plugins relacionados
5.3.2.1 ic BeSocial
5.3.2.2 Buddy Press
5.4 ESTADÍSTICAS Y SEGUIMIENTO
5.4.1 Google Analytics
5.4.2 Google Analyticator
5.5 SINDICACIÓN
5.5.1 FeedBurner
5.5.2 FD FeedBurner Plugin
5.6 MONETARIZACIÓN
5.6.1 Google AdSense
5.6.2 Quick AdSense
5.7 COPIAS DE SEGURIDAD
5.8 DISPOSITIVOS MÓVILES
5.8.1 WPtouch
5.9 MEJORA DEL DIÁLOGO
5.9.1 WP-RecentComments
5.9.2 Subscribe To Comments Reloaded
5.10 SEGURIDAD
5.10.1 WP Security Scan
5.11 MEJORA DEL RENDIMIENTO
5.11.1 WP-Cache
5.11.2 Buenas prácticas
5.11.2.1 Desactiva complementos que no uses
5.11.2.2 Reduce peticiones y su tamaño
5.11.3 Modificaciones
5.11.3.1 Evitar que se generen miniaturas
5.11.3.2 Elige qué servicios de notificación usar
5.11.3.3 Define llamadas a funciones

CAPÍTULO 6. DESARROLLANDO CON WORDPRESS
6.1 ¿QUÉ ES UNA API?
6.2 INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO
6.3 LA BASE DE DATOS DE WORDPRESS
6.3.1 wp_options
6.3.2 wp_usermeta
6.3.3 wp_users
6.3.4 wp_postmeta
6.3.5 wp_posts.
6.3.6 wp_commentsmeta
6.3.7 wp_commentsm_r
6.3.8 wp_term_relationships
6.3.9 wp_term_taxonomy
6.3.10 wp_terms
6.3.11 wp_links
6.4 COOKIES
6.4.1 Cookie de usuario
6.4.2 Cookie de comentarista
6.4.3 Funciones de manejo de cookies

CAPÍTULO 7. CREACIÓN DE T

Hace diez años los blogs apenas eran conocidos en la sociedad. Hoy en día, es raro encontrar a alguien que no visite un blog. Los hay que lo hacen a diario, otros llegan a ellos derivados por Google o cualquier otro buscador; pero al final, gran parte de los usuarios de la red leen entradas de los mismos y dejan sus comentarios. Es tal el desarrollo de esta herramienta de comunicación en línea que existen empresas que se dedican a esta actividad; y no son pocos los políticos, profesionales de renombre, famosos, empresas y organizaciones de todo tipo, que tienen su propio blog oficial. El concepto inicial de escribir entradas de forma periódica y poder comentar sobre las mismas se ha ampliado de tal manera, que mediante un blog podemos llegar a crear una comunidad virtual en la que los usuarios hablen entre sí y compartan información.
Lo mejor de todo, es que gracias al uso de tecnologías libres como la que presentamos en este libro, WordPress, tenemos en nuestra mano hacer todo esto y mucho más en muy poco tiempo. No hace falta escribir una sola línea de código para tener una plataforma llena de funcionalidades. Tampoco hace falta saber nada en especial para poder generar contenido para la plataforma. Sólo hay que tener ganas, poner empeño en el contenido que se escribe y seguir las directrices expuestas en este texto; así, la interacción con las redes sociales y, sobre todo, el posicionamiento en los buscadores, hará que recibamos visitas de miles de usuarios.

Podemos optar por escribir nuestro propio blog personal. Comentar nuestras opiniones, poner fotos de nuestros viajes o hablar sobre algo muy específico para gente que comparta nuestras aficiones.

Otra opción es desarrollarnos profesionalmente en este campo. Las empresas y organizaciones necesitan tener presencia en la red y muchas de ellas querrán cambiar su página estática por algo más dinámico como un blog. No hablemos ya de las que directamente no tienen presencia en la red.

Y finalmente, podemos tratar de ganarnos la vida, o al menos un extra, hablando de lo que nos gusta. ¿Te gusta tal tema y quieres compartir información con el resto? Sólo tienes que montar un blog y hablar sobre tu hobby. Pueden ser los coches, los Scalextric, un lenguaje de programación, la cocina, los videojuegos, la fotografía, la pintura, el cine? Seguro que en la red hay miles de usuarios deseosos de leerte. Todo esto redunda en una dinámica en la que al final, el número de visitas hace que te motives, e incluso podemos llegar a tener hasta un beneficio económico.

Los blogs son uno de los medios de comunicación del futuro y leyendo este texto tendrás la información y las herramientas necesarias para saber dominarlos.

Artículos relacionados

  • DIGITAL DHARMA
    CHOPRA, DEEPAK
    En el ilimitado mundo digital, tenemos la sabiduría más profunda de las mayores tradiciones espirituales disponible, literalmente, al alcance de nuestros dedos. Aunque no es realmente inteligente ni consciente, la inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad de aumentar la inteligencia de tu pensamiento y lograr que tu vida interior sí sea más consciente. De hecho, creo que ...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • APLICACIONES PRACTICAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICI
    FERNANDEZ CUETO, FLORENTINO BLAS
    Descubra cómo usar la inteligencia artificial en el aula a través de aplicaciones prácticas Si desea conocer las ventajas que le ofrece la inteligencia artificial para facilitar su labor como docente, ha llegado al libro indicado. Este título, dirigido a toda la comunidad educativa, transforma la curiosidad por la IA en herramientas concretas para mejorar la enseñanza. Desde l...
    Disponible en la librería

    15,40 €

  • ANALISIS DE DATOS A GRAN ESCALA CON PYTHON Y SPARK
    GALAR, MIKEL / TRIGUERO, ISAAC
    El análisis de datos a gran escala es clave para construir modelos de inteligencia artificial. Aprenda, con un enfoque práctico, a diseñar modelos de machine learning a gran escala con Python y Spark.El procesamiento y análisis de datos en inteligencia artificial requiere plataformas distribuidas capaces de gestionar grandes volúmenes de información. Esta guía práctica ofrece l...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • BREVE HISTORIA DE LA IA
    WALSH, TOBY
    TOBY WALSH Desde que Alan Turing planteó por primera vez la pregunta «¿Pueden pensar las máquinas », la inteligencia artificial ha pasado de ser una mera especulación a erigirse como una verdadera fuerza transformadora. Esta Breve historia de la IA recorre esta evolución, desde el visionario trabajo de Ada Lovelace hasta la revolucionaria derrota del campeón mundial de ajedrez ...
    Disponible en la librería

    19,80 €

  • NOSOTROS, LOS PROGRAMADORES
    MARTIN, ROBERT C.
    La leyenda del software Robert C. Martin ("Uncle Bob") se sumerge en el mundo de la programación, explorando la vida de los pioneros revolucionarios que crearon los cimientos de la informática moderna. Desde Charles Babbage y Ada Lovelace a Alan Turing, Grace Hopper y Dennis Ritchie, Martin pone el foco sobre las figuras cuyo brillo y perseverancia cambiaron el mundo.Esta narra...
    Disponible en la librería

    46,50 €

  • GUÍA PRÁCTICA DE LA IA
    SIEGEL, ERIC
    La mejor herramienta es la más difícil de utilizar. El machine learning es la tecnología de uso general más importante del mundo, pero es muy complicada de lanzar. Fuera de los gigantes tecnológicos y algunas otras empresas líderes, las iniciativas de machine learning suelen fallar a la hora de implementarse y nunca llegan a aportar valor. ¿Qué falta Una práctica empresarial es...
    Disponible en la librería

    27,50 €